Mostrando entradas con la etiqueta José Ignacio Wert. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta José Ignacio Wert. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de mayo de 2015

José Ignacio Wert expresa sus condolencias por la pérdida del director de cine Vicente Aranda




L.M.A.

25-mayo-2015.- El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha expresado sus condolencias al conocer el fallecimiento del director de cine Vicente Aranda.

“Con la muerte de Vicente Aranda desaparece una de las figuras más significadas de la renovación del cine español, que tiene lugar sobre todo a partir de la desaparición de la censura de las primeras etapas de la democracia y también en los años posteriores”, ha declarado el Ministro.

“Un cineasta de línea clara, de una factura impecable en todas sus películas, muchas de ellas adaptaciones de novelas muy representativas de esa misma época en la que se inscribe su producción cinematográfica”.

“Me gustaría destacar en particular una faceta de Vicente Aranda como director: su extraordinaria capacidad para la dirección de actores y, subrayaría, para la dirección de actrices. Algunas de nuestra actrices más destacadas, Maribel Verdú, Victoria Abril, Paz Vega, Pilar López de Ayala, entiendo que han hecho alguno de sus mejores papales bajo la dirección de Aranda”.


“Ha sido un director prolífico con una línea de calidad muy mantenida en toda su filmografía que se ha ocupado además de temas sociales y políticos con rigor y con seriedad, y que deja sin duda un vacío importante y una huella perdurable en la historia de nuestro cine”.


martes, 19 de mayo de 2015

El ministro de Educación, Cultura y Deportes, Reunión bilateral con el comisario de Economía y Sociedad Digital de la Comisión Europea, Günter Oettinger

En la reunión de ministros de Cultura de la Unión Europea

José Ignacio Wert: “Los Estados miembros tienen que sentar de manera conjunta las bases del Mercado Único Digital

·   
19-mayo-2015.- En la reunión de ministros de Cultura celebrada hoy en Bruselas, el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha subrayado que la Estrategia Europea para un Mercado Único Digital “constituye una oportunidad para sentar las bases de forma conjunta de un espacio común en el que la industria cultural y creativa pueda desarrollar todo su potencial”.

En su intervención, José Ignacio Wert ha marcado la posición de España ante aspectos de la Estrategia Europea que inciden en el ámbito de sus competencias ministeriales: la propiedad intelectual, el desarrollo de sector audiovisual y las plataformas de contenidos.

Sobre el primero de ellos, el Ministro ha indicado que “es preciso para el desarrollo de un mercado digital único” que se apueste por una defensa de la propiedad intelectual  que “garantice la creación e innovación, provea la justa remuneración de los creadores, y proporcione transparencia”, por lo que ha defendiendo, en línea con los planteamientos de la Estrategia Europea “adaptar la normativa comunitaria en materia de propiedad intelectual para favorecer la investigación y la innovación”.

Respecto al sector audiovisual, Wert ha señalado que el mercado digital “tiene que implicar mejoras en los servicios, accesibilidad y disponibilidad, manteniendo los principios que están en la base de la política cultural europea”, fundamentalmente, garantizar la diversidad cultural dentro de Europa.

Por último, ha valorado positivamente las menciones al tratamiento fiscal de los libros electrónicos recogida por la Estrategia, y las posibles medidas a estudiar respecto a las plataformas de contenidos, así como al papel que desarrollan los intermediarios en las mismas.

Bilateral con el comisario de Economía y Sociedad Digital, Günter Oettinger
El ministro de Educación, Cultura y Deporte ha querido aprovechar su visita a Bruselas para mantener un encuentro bilateral con el comisario de Economía y Sociedad Digital de la Comisión Europea, Günter Oettinger para elaborar un planteamiento de trabajo en torno a la Estrategia Europea para un Mercado Único Digital.

El comisario ha subrayado la importancia de contar con la opinión de contar con todos los sectores implicados y ha mostrado su total disponibilidad para mantener un diálogo abierto con todos ellos.





lunes, 4 de mayo de 2015

Wert: “ Jesús Hermida deja un recuerdo imborrable”




L.M.A.

04-mayo-2015.- Tras conocer la pérdida del periodista Jesús Hermida, el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert ha declarado que se trata de “una noticia tristísima no sólo para sus compañeros, para los profesionales de la televisión, sino para todos los españoles”.

“Tuve la satisfacción de hacerle entrega del Premio Nacional de Televisión en 2012 y tuve el privilegio de haberle conocido como un profesional dotado de un estilo personalísimo, como un periodista riguroso y serio, un hombre de televisión enormemente versátil, capaz de aventurarse en distintos géneros, una persona con un enorme conocimiento del medio de la televisión y, como ponen de manifiesto todos aquellos que han trabajado con él, que han tenido esa ocasión y ese privilegio, un extraordinario compañero”, ha manifestado el Ministro.

“A todos se nos viene a la cabeza ese conjunto que se llamó ‘chicas Hermida’, que se formaron junto a Jesús cuando comenzó la televisión matinal en España o el trabajo de Jesús tan meritorio, que después ha tenido tanta continuidad, en la creación de la Academia de la Televisión, de la que fue su primer presidente”.


José Ignacio Wert ha señalado que “de Hermida se recordarán muchas cosas, algunas entrevistas exclusivas como las dos últimas realizadas a Su Majestad el Rey Juan Carlos I, con ocasión de su 75º cumpleaños y por su abdicación. Pero sobre todo en los archivos y en la memoria de la gente quedará esa transmisión suya de la llegada del hombre a la Luna. Descanse en paz Jesús Hermida, que deja un recuerdo imborrable en todos quienes le conocieron y en muchos que no le conocieron”.


lunes, 20 de abril de 2015

El ministro de Educación, Cultura y Deporte lamenta el fallecimiento del hispanista Raymond Carr




L.M.A.

20-abril-2015.-  El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha manifestado su pesar por el reciente fallecimiento de Raymond Carr, que “supone la desaparición de uno de los hispanistas más importantes en el campo de la historia contemporánea de España”.


José Ignacio Wert ha declarado, tras conocer el fallecimiento del ilustre historiador en el transcurso del acto de entrega del ‘I Premio Rodrigo Uría Meruéndano de Derechos del Arte’, que “gracias a Raymond Carr se entiende mejor la historia de España, sobre todo la historia contemporánea, en el sentido de mejor insertada en el contexto historiográfico de Europa; mejor en el sentido de un estudio más profundo de las causas y la naturaleza de los distintos conflictos que han asolado nuestra historia en los últimos cien años; y mejor en el sentido de una visión objetiva y plural de los hechos históricos que realmente constituyen la médula de la contribución historiográfica de Raymond Carr”.


lunes, 23 de marzo de 2015

La presidenta de Aragón y el ministro de Educación, Cultura y Deporte presiden el acto de depósito del tapiz ‘La Virgen y el Niño’ en el Museo de Huesca



·    Después de completar un minucioso proceso de estudio y restauración en el Instituto del Patrimonio Cultural de España

·    El ministro visitará también la exposición sobre Fernando II de Aragón en Zaragoza





L.M.A.

23-marzo-2015.- Mañana martes, 24 de marzo, la presidenta del Gobierno de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, y el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, presiden el acto de depósito en el Museo de Huesca del tapiz ’La Virgen y el Niño’ robado de la antigua catedral de Roda de Isábena. El tapiz, ubicado desde abril de 2013 en la sede del Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE), ha seguido un completo y minucioso proceso de estudio y restauración en los laboratorios del Instituto tras su recuperación por la Guardia Civil. La restauradora de tejidos del IPCE y directora de los trabajos de documentación y restauración del tapiz, Ana Schoebel, informará de los trabajos realizados.


Finalizado el acto, el ministro de Educación, Cultura y Deporte, acompañado por la consejera de Educación, Universidades, Cultura y Deporte, Dolores Serrat, se trasladará a Zaragoza para visitar la exposición ‘Fernando II de Aragón. El rey que imaginó España y la abrió a Europa’, en el Palacio de la Aljafería.