Mostrando entradas con la etiqueta Mohsen Yammine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mohsen Yammine. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de enero de 2018

La exposición "Un impulso extraño" llega a Córdoba. Una selección de fotografías en blanco y negro de la colección de Mohsen Yammine en la Fundación Árabe para la Imagen de Beirut.

Del 17 de octubre de 2017 al 12 de enero de 2018De lunes a viernes, de 10 a 14 y de 16:30 a 20:00 horas. Fines de semana y festivos cerrado.









Últimos días para visitar esta muestra, en la que Casa Árabe expone una selección de fotografías en blanco y negro de la colección de Mohsen Yammine en la Fundación Árabe para la Imagen de Beirut. 


L.M.A. 

Desafiando el poder destructivo del tiempo, el acto de coleccionar ha sido considerado a través de la historia como un acto de salvación que trata de alojar, de apropiarse y de difundir un cierto conocimiento a través del objeto atesorado. La muestra “Un Impulso Extraño. Colección Mohsen Yammine en la Fundación Árabe para la Imagen de Beirut” explora este acto de coleccionar a través de los ojos de Mohsen Yammine, un hombre libanés que durante años recopiló fotografías de Trípoli y el norte del Líbano llegando a formar un fondo único. 


Esta colección ha sido un elemento central en la búsqueda de la Fundación Árabe para la Imagen para entender la fotografía como un objeto superviviente sin atender únicamente a cuestiones como el culto al pasado, los orígenes, la identidad o la memoria, sino más bien, como material para el intercambio y de cara al futuro. 

La exposición, comisariada por Clémence Cottard y Marc Mouarkech y organizada por Casa Árabe con motivo de su décimo aniversario, pretende también subrayar el papel clave de la Fundación Árabe para la Imagen en sus veinte años de existencia, como un punto de encuentro entre las prácticas de archivo y las prácticas fotográficas contemporáneas.

La inauguración de la muestra en Córdoba tendrá lugar el martes 17 de octubre a las 19:30 horas, en el Auditorio de Casa Árabe.

Marc Mouarkech
Director gerente de la Fundación Árabe para la Imagen, con sede en Beirut. Es máster en estudios de Comisariado y Crítica de Arte por la Universidad de San José (Beirut), y es licenciado en Multimedia y Artes Visuales por la Universidad del Espíritu Santo (Kaslik). Entre 2010 y 2017 trabajó en la Galerie Tanit, Beirut / Munich, donde se convirtió en director de su sede en Beirut en 2012. Entre 2014 y 2015, organizó y coorganizó varias exposiciones en Beirut. En octubre de 2015 cofundó un colectivo de ocho comisarios que adoptó el nombre de MADRASSA ("escuela" en árabe), enfocada en las prácticas institucionales y colectivas de la región. Posteriormente presentó la exposición “Something to generate from” en el centro de arte contemporáneo Kunsthal Aarhus, situado en el corazón de la ciudad de Aarhus en Dinamarca, en junio de 2016. 


jueves, 20 de julio de 2017

Mohsen Yammine: Fotografías sobre el Líbano 1820 – 1969, expuestas en la Casa Árabe


L.M.A.
       21.09.2023.- Madrid.- Casa Árabe, junto con La Fábrica y la Fundación Árabe para la Imagen (AIF) han coeditado la publicación "Un impulso extraño", una selección de fotografías que muestran la cultura y la realidad sociopolítica del Líbano entre 1920 y 1960.

La publicación recoge las imágenes más representativas del patrimonio fotográfico de Líbano anterior a la guerra de 1975, extraídas de la colección particular de Mohsen Yammine, quien desde 1979 recopila fotografías en distintos soportes y formatos para conservar la memoria de lo que fue su país antes de la guerra civil. Un testimonio sobre la vida, cultura y tradiciones de un país que poco a poco desaparecían por efecto de la guerra.

Acompaña a las fotografías la transcripción de una conversación entre el coleccionista Mohsen Yammine, y Clémence Cottard y Marc Mouarkech, comisarios de la exposición homónima que se puede visitar en Casa Árabe, dentro del marco de PHotoESPAÑA 2017, hasta el 8 de octubre.
Datos de la obra:
112 páginas |
Español - Inglés |
16 x 22 cm
PVP 25 € |
ISBN l 978-84-17048-20-4

"Un impulso extraño"
En 1975, el Líbano se vio inmerso en una guerra civil que se extendería durante los quince años siguientes, sumiendo el país en el caos y fracturando por completo su identidad. A partir de 1979, el periodista Mohsen Yammine comenzó a coleccionar fotografías del país (ver vídeo con su testimonio), tanto de fotógrafos reconocidos como de aficionados. Su misión era salvar el patrimonio fotográfico de la destrucción que le rodeaba en aquel momento tan difícil para el Líbano.

"Un impulso extraño", coeditado por La Fábrica, Casa Árabe y la Fundación Árabe para la Imagen, es el catálogo de la exposición homónima que Casa Árabe acoge dentro de la programación de PHotoESPAÑA 2017 y que reúne una selección de imágenes del inmenso archivo de Yammine (vídeo de la exposición).

Este archivo constituye uno de los mejores testimonios del patrimonio documental del Líbano entre 1920 y 1960. Como señalan Clémence Cottard y Marc Mouarkech, los comisarios de la exposición, “el primer impulso de recopilar fotografías, iniciado en aquel cuarto año de guerra civil en el Líbano, tuvo su origen en un acto de amor. Un amor convertido en pasión por un país, por su historia y su cultura, presas de la violencia y la destrucción”.

El trabajo de Yammine comenzó en su ciudad natal, Zgharta, para más tarde continuar en Trípoli, Koura, Batroun, Zahle, Bealbek y Beirut, en diferentes momentos. La colección de Mohsen Yammine está compuesta por 1.400 piezas, entre las que encontramos negativos en vidrio, papel y película, así como impresiones. Además de reunir fotografías, el archivo cuenta con gran cantidad de información sobre los fotógrafos.

Se trata de una colección viva, ya que él mismo se encarga de seguir ampliándola con sus investigaciones personales, y sus imágenes configuran una huella excepcional e imborrable de todo aquello que la guerra destrozó.

"Un impulso extraño" reúne la obra de diferentes fotógrafos, tanto profesionales como aficionados. Esto se debe a que el criterio de selección de esta colección ha sido mostrar la sociedad desde diferentes puntos de vista, siendo el de los fotógrafos aficionados una mirada distinta y alejada de las corrientes fotográficas.

La colaboración del coleccionista Mohsen Yammine con la Fundación Árabe para la Imagen de Beirut comenzó hace veinte años, después de confiar parte de su colección a esta institución. Esta cooperación supuso la difusión internacional del material que compone este archivo personal.

Sobre la Fundación Árabe para la Imagen (FAI)
Creada en 1997 en Beirut (Líbano) como una organización sin ánimo de lucro, su labor es la de conservar, analizar y difundir el patrimonio fotográfico de Oriente Medio y del norte de África, ofreciendo una visión realista y completa del mundo árabe.

Su fondo fotográfico está formado por más de 600.000 imágenes y objetos repartidos en treinta colecciones, siendo la de Mohsen Yammine una de ellas. Estas colecciones pueden ser consultadas a través de su base datos online, que además de imágenes permite conocer todos sus proyectos.


lunes, 17 de julio de 2017

"Un impulso extraño", exposición de fotografías de un coleccionista libanés en la Casa Árabe





L.M.A.

Más de cien fotografías que van desde los años 20 a los 60, muestran el acto de coleccionar desde la perspectiva de un coleccionista. La exposición "Un impulso extraño" de Casa Árabe trae a Madrid parte del archivo fotográfico de Mohsen Yammine, uno de los coleccionistas de fotografía más importantes del Líbano.

"Un impulso extraño" desvela la pluralidad y riqueza de la sociedad libanesa en las décadas previas a la guerra civil que devastó el país durante tres lustros. Fotografías recopiladas durante años en la zona de Trípoli y el norte del país, componen hoy un fondo único y muestran una sociedad moderna y occidentalizada en la conocida como "Suiza de Oriente Próximo", que llegó a ser el centro financiero de la zona.

La exposición, desarrollada en colaboración con el Fondo Árabe para la Imagen, forma parte de la programación de Casa Árabe con motivo de su 10º Aniversario y de PhotoEspaña 2017.

Se podrá visitar, gratuitamente, hasta el mes de septiembre (Alcalá, 62).