Mostrando entradas con la etiqueta Pintura naif. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pintura naif. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de mayo de 2023

EDUARDO UNGAR, pintor naif argentino, expone en el Palacio de la Cruzada de Madrid.


Pinturas de Eduardo Ungar



Carmen Valero

4/5/23.- Madrid.- El pintor naif argentino, Eduardo Ungar, expone su obra en la Galería Éboli de Madrid, situada en las antiguas caballerizas del Palacio de la Cruzada en Madrid. Una obra naif ingenuista y preciosista, alabada por la crítica de arte.

Eduardo Ungar nació en Buenos Aires, donde vive y desarrolla su actividad artística. Comenzó como autodidacta y posteriormente estudió en el Consudec, graduándose como profesor de dibujo y pintura.

Sus temas se inspiran en las experiencias vividas en el entorno cotidiano de la capital argentina: Quioscos de flores, bares, medios de transporte…si bien, tiene preferencia por las escenas de tango, el baile porteño por excelencia, que tiene arrogancia y belleza, allí donde se presenta.  Todo ello acompañado del humor y la melancolía de la ciudad. 

Buenos Aires es una gran ciudad, receptora de diversas inmigraciones que le han dado un amplio abanico de actitudes universales en común.” Pinta tu pueblo y pintarás el mundo”, piensa.

Actualmente, como artista internacional, colabora con varias galerías en diversos países: Tel Aviv, Berlín Lisboa, San Jean Ferrat, San Pablo y Madrid.

Ha sido seleccionado en diversos certámenes por su excelencia a la hora de pintar. “Es buenísimo,” dice quien contempla su pintura naif, pintura de ingenuidad y sabiduría al mismo tiempo, según Julia Sáez-Angulo.

La galería Éboli ha publicado un amplio catálogo sobre pintura naif, en el que figura él como artista invitado.


martes, 29 de mayo de 2018

OBITUARIO: Ha fallecido en Madrid Mercedes Barba, pintora naif


-->


Mercedes Barba Álvrez



Julia Sáez-Angulo

            29/05/18 .- MADRID .- La pintora naif Mercedes Barba ha fallecido a los 95 años de edad. El óbito se produjo en Madrid el 29 de mayo de 2018

          Mercedes Barba Álvarez (Fuenlabrada de los Montes.  Badajoz, 1923 – Madrid, 2018 ) pintora perteneciente al movimiento naïf español, que explosionó en la década de los 70 y al que perteneció Angulo, Manuel Moral Mozas, Mari Pepa Estrada, San Martino y otros… Todos ellos viajaron a París para exponer bajo la mirada de Max Fourny, el gran coleccionista y teórico del arte ingenuista en aquellos años y de Amparo Martí de la galería Ramón Durán.

         La Casa Extremeña llevó a cabo una exposición de 20 cuadros de Mercedes Barba durante la denominada Semana de Cultura Extremeña y la pintora donó a la citada Casa de Fuenlabrada un cuadro titulado "El castillo de Puebla de Alcocer", valorado en mil quinientos euros.

         La artista extremeña, que ganó el primer premio en su género en la convocatoria de la Asociación de Pintores y Escultores, publicó el libro Mercedes Barba. Vida y Pintura Naïf, sus memorias en la editorial Visión Libros, donde cuenta como  comenzó a pintar, después de ver una gran exposición de arte naïf en Yugoslavia.

          Mercedes Barba narra también su infancia en su pueblo natal extremeño, sus estudios en Madrid, la guerra civil, los maquis en la sierra… Unas memorias escritas con gran sencillez y sabiduría al mismo tiempo.

Serie de Santa Teresa

          Durante  el IV centenario de Santa Teresa en 1982, Mercedes Barba pintó una serie de seis cuadros de gran formato sobre la santa abulense, que fueron reproducidos y difundidos en serigrafías y postales por toda España.

            “Varias veces me han querido comprar esta serie de óleos, pero yo quiero que permanezca unida para un museo o una institución cultural del prestigio”, explicaba la pintora extremeña, quien deseaba crear un museo con su obra, junto a los objetos etnográficos de Extremadura que conservaba en la casa de su finca "La Calderona" en Calzada de Calatrava.

          En 2012 la pintora Mercedes Barba fue objeto de un homenaje como extremeña ilustre en la Casa Extremeña de  Fuenlabrada, localidad madrileña que alberga una colonia de diecisiete mil extremeños. El acto estuvo muy concurrido en su día por las autoridades del pueblo, su alcalde, Manuel Robles, el presidente de la Casa, Eduardo González y numerosos extremeños. Mercedes Barba recibió la gran condecoración de la Encina de Oro.

            La Tertulia Peñaltar de Madrid le rindió un homenaje por su trayectoria artística en 1916.

 pinturas de Mercedes Braba