11/4/25.- Madrid.- “Las meigas no existen, pero haberlas, haylas”, dice en Galicia.“BRUJAS”, VIAJE VISUAL A LA MEMORIA DE LAS MUJERES DEL PIRINEO. Libro de Judit Prat, con relato de Alama S. Portero, ha sido publicado con pasta dura, por la editorial La Fábrica.
La fotógrafa documental Judith Prat reconstruye en este libro la historia de las mujeres perseguidas por brujería en los Pirineos entre los siglos XV y XVIII. El libro incluye un relato inédito de la escritora Alana S. Portero que revive la experiencia de una mujer condenada por brujería.
A través de 60 imágenes Brujas nos sumerge en el pensamiento mágico, el paisaje, símbolos y huellas de un feminicidio sistemático que la historia ha tratado de olvidar.
Brujas no solo revisita el horror de la persecución, sino que también conecta con el presente. El libro pone el foco en las mujeres que hoy habitan los Pirineos —profesoras, herbolarias, campesinas, científicas o artistas—, trazando un vínculo entre la historia y la resistencia actual de quienes siguen construyendo su vida en estos territorios.
Entre los siglos XV y XVIII, la caza de brujas se convirtió en una de las formas más brutales de violencia contra las mujeres. Decenas de miles de ellas fueron acusadas de practicar la hechicería y ejecutadas sin pruebas ni juicio justo. En los Pirineos, la persecución alcanzó niveles escalofriantes: las mujeres fueron sentenciadas por la justicia ordinaria, inquisitorial y episcopal, y condenadas a la horca o la hoguera en procesos sumarios donde la tortura era la norma.
Judith Prat documenta esta historia a través de 60 fotografías que recorren los lugares donde se llevaron a cabo los ajusticiamientos y nos muestran los símbolos y tradiciones asociados a la brujería. Su mirada desentraña los estigmas que han acompañado a estas mujeres y reivindica la verdad: no eran brujas, solo mujeres, que fueron víctimas de un sistema que temía su autonomía y su conocimiento.
Sus imágenes evocan un pasado marcado por la violencia institucional y el miedo colectivo, pero también celebran la sabiduría, la conexión con la tierra y la potencia transformadora de las mujeres. Las localizaciones (Aínsa, Zugarramurdi, Salies-de-Béarn o Esterri d’Aneu, entre muchas otras) se convierten en escenarios cargados de historia y emoción.
El libro no se queda en la recuperación del pasado, sino que establece un diálogo con las mujeres que hoy habitan los Pirineos. Profesoras, herbolarias, campesinas, científicas o artistas... Mujeres que han heredado y resignificado un territorio marcado por el miedo y la superstición, pero también por la conexión con la naturaleza y el conocimiento ancestral.
Una narración literaria que da voz a las silenciadas
El volumen se completa con un cuento inédito de la escritora Alana S. Portero que, desde la ficción, restituye la voz de una mujer condenada. Su texto, entrelaza memoria, maternidad y deseo de trascendencia, devolviendo humanidad a quienes fueron reducidas a “brujas”.
"Digo mi nombre, el de mi madre, el de mi abuela, el de todas las mujeres que dejaron algo suyo en esta tierra de agua, piedra y bosque que ya no es la mía."
Por otra parte, está el libro “Las hechizadas de las montañas”, novela de José Antonio Adell, publicada por Ediciones Pirineo.
BRUJAS, Judith Prat
96 páginas | Más de 60 imágenes | castellano| 20,5 x 24 cm
ISBN: 978-84-10024-29-8 PVP: 35 €
No hay comentarios:
Publicar un comentario