Julia Sáez-Angulo
Fotos: J.S.A.
07/04/25.- “Volver a Comillas es volver al origen de mi vida y mi carrera”, declara el pintor Agustín de Celis, que el pasado sábado, 5 de Abril, inauguró la exposición homenaje al pintor @agustindecelis, en el centro cultural #Elespolon de #Comillas. Añadió obra de su primera etapa paisajística a la colección y presentó el catálogo del año cultural Agustín de Celis.
Mientras llega la exposición de Agustín de Celis a Madrid, en otoño, sigue la muestra retrospectiva de 50 cuadros que Cantabria, su región natal, que le ha organizado este año una muestra itinerante por la región sigue su curso. “Año Agustín de Celis 2025” título de la exposición que se mostró anteriormente en la Biblioteca Central de Santander.
Santander, Madrid y Roma son las ciudades de su resonancia vital y por tanto de su obra artística. Villafamés, el Museo de Arte Contemporánea Vicente Aguilera Cerni de Villafamés (Castellón), también ha sido y es lugar de presencia de su obra y de estancias temporales en la casa que allí posee.
El mar, el azul del mar con todos sus matices, reaparece de continuo en la obra artística de Celis. El mar Cantábrico de su origen, pero también el Mediterráneo de Italia y el Levante español que frecuenta periódicamente.
Casado con la escultora y poeta italiana Miranda D´Amico, el artista español es un viajero impenitente hacia el mar, desde Madrid, Villa y Corte donde reside, con amplio estudio cerca de su casa, entre el Manzanares, desbordado estos días de borrascas, y el Parque de la Bombilla. “El viaje” es precisamente el título del cuadro suyo que se encuentra en las colecciones del Museo Reina Sofía.
Paisaje y abstracción, con frecuencia emparentados en el arte, constituyen su fundamental repertorio pictórico, en su mayoría atravesado de azules.
Más información
https://lamiradaactual.blogspot.com/search?q=AGUST%C3%8DN+DE+CELIS
No hay comentarios:
Publicar un comentario