Jurado presencial: De izda a dcha.: Francisco Fonseca, Giovanna G. de Calderón, Julia Saez, Dolores Tomás, Antonio Gavilanes y Maria Antonia Losada
L.M.A.
Fotos: Adriana Zapisek
Madrid, 2 de julio.- El Jurado de los XV PREMIOS SOLIDARIOS A LA IGUALDAD DE MUJERES PARA EL DIÁLOGO Y LA EDUCACIÓN (MDE) 2025 se ha reunido el 1 de julio, presencialmente y a través de la APP ZOOM, para fallar en esta edición.
Estos PREMIOS son los únicos en España que premian la IGUALDAD de oportunidades entre hombres y mujeres. Nacen en 2011 y son otorgados anualmente con el objetivo de distinguir y homenajear a aquellas mujeres, hombres, medios de comunicación, empresas e instituciones que, por su trayectoria personal, profesional, empresarial y humana han contribuido a potenciar la figura de la mujer en el mundo, en cuestiones relativas a la igualdad, visibilidad, defensa de sus derechos y conciliación, tanto en el ámbito cultural como socioeconómico. Asimismo, tiene otro importante objetivo que es unir al mayor número de asociaciones de mujeres de España.
Después de un intenso debate, el jurado ha acordado conceder los galardones en que recogen sus bases en las siguientes categorías:
• “Mujeres que cambian el mundo” para Dª SOLEDAD MURILLO DE LA VEGA
SOLEDAD MURILLO DE LA VEGA, socióloga feminista y arquitecta clave de las políticas de igualdad en España, Soledad Murillo ha desarrollado una trayectoria académica y política transformadora. Como primera Secretaria General de Políticas de Igualdad (2004), impulsó la pionera Ley contra la Violencia de Género. Su labor internacional en la ONU (2009-2013) y como Secretaria de Estado (2018-2020) consolidó su visión de igualdad real. Autora de obras fundamentales como "El mito de la vida privada", ha creado el primer doctorado en Estudios de Género en España. Recientemente galardonada con la Medalla a la Promoción de la Igualdad, su trayectoria es lo que nos ha llevado a seleccionarla como la candidata perfecta en esta categoría.
• “Hombre que más apoya a las mujeres” para D. DANIEL MORENO GÓMEZ
D. DANIEL MORENO GÓMEZ, Teniente de la Guardia Civil y jefe del EMUME Central desde 2017, Daniel Moreno ha revolucionado la protección a víctimas de violencia de género. Psicólogo de formación, ha diseñado el Plan de Acción de la Guardia Civil 2020, implementando protocolos pioneros y formando a agentes en España y países como Egipto. Su trabajo con asociaciones rurales (AFAMMER, FADEMUR) ha mejorado la atención policial, mientras campañas como "#NoContinuará" combaten el abuso digital infantil. Representante español en el GREVIO del Consejo de Europa, ha convertido al EMUME en referente internacional de protección femenina. Su compromiso institucional, su enfoque empático y su dedicación a la igualdad es lo que nos han llevado a seleccionarle como candidato perfecto en esta categoría.
• “El medio de comunicación más solidario con las mujeres” para la revista TELVA
REVISTA TELVA, líder en moda y estilo de vida desde 1963, ha trascendido su labor editorial para convertirse en un firme aliado de las mujeres. Durante seis décadas, TELVA ha unido moda y compromiso social. Sus Premios Solidaridad (32 ediciones) han apoyado proyectos en 15 países, desde la formación de mujeres en Uganda hasta el acceso al agua en Kenia. Bajo el lema "Cuando una mujer avanza, la sociedad progresa", dedica el 30% de sus contenidos a visibilizar a científicas, emprendedoras y líderes sociales. Su especial "8M Todo el Año" y su cobertura de violencia de género demuestran que el estilo puede ir de la mano con la transformación social. Su enfoque inspirador, su compromiso con causas sociales y su narrativa que rompe estereotipos y potencia el papel transformador de la mujer en la sociedad, es lo que nos han llevado a seleccionarla como candidata perfecta en esta categoría.
• “La Empresa en femenino plural” para COOPERATIVA VIRGEN DE LAS VIÑAS
COOPERATIVA VIRGEN DE LAS VIÑAS, fundada en 1961 en Tomelloso (Ciudad Real), no solo es la mayor bodega cooperativa de Europa, sino un referente en igualdad de género en el sector agroalimentario. En un ámbito tradicionalmente masculinizado, esta empresa ha logrado que más de 3.000 de sus 3.500 socios sean mujeres, demostrando un compromiso real con la inclusión femenina en todos los niveles de la organización. Su revolucionario Plan de Igualdad va más allá del cumplimiento normativo, incorporando medidas efectivas de conciliación, desarrollo profesional y acceso a puestos de dirección. Destaca especialmente su apuesta por el liderazgo femenino en órganos de gobierno, donde las mujeres participan activamente en la toma de decisiones, aportando nuevas perspectivas que enriquecen la gestión cooperativa. Esa transformación del modelo tradicional del sector vitivinícola y hacer de la igualdad un pilar de su éxito, es lo que nos han llevado a seleccionarle como candidata perfecta en esta categoría.
• “La Institución más comprometida con la mujer” para el CLUB DE RUGBY EL SALVADOR
El CLUB DEPORTIVO DE RUGBY EL SALVADOR, Este histórico club vallisoletano (fundado en 1960) ha convertido el rugby en herramienta de igualdad. Campeonas 2025 de Liga y Copa, su sección femenina compite al máximo nivel, mientras su equipo inclusivo (con mujeres discapacitadas) representará a España en el Mundial. La iniciativa "Mamiuskas" integra a madres en la práctica deportiva, rompiendo estereotipos. Con igualdad salarial y recursos idénticos para todas las categorías, es referente del deporte inclusivo en Europa. Desde la cantera hasta los equipos técnicos, pasando por los órganos directivos, el club demuestra que el rugby puede ser un poderoso instrumento de cambio social. Hacer del deporte un espacio de inclusión, empoderamiento y comunidad para mujeres de todas las edades y condiciones, es lo que nos han llevado a seleccionar esta institución como candidata perfecta en esta categoría.
La entrega de los XV PREMIOS SOLIDARIOS A LA IGUALDAD DE MUJERES PARA EL DIÁLOGO Y LA EDUCACIÓN (MDE) tendrá lugar el viernes 18 de octubre 2024, en en el Hotel Meliá Madrid Princesa (Calle Princesa, 27).
DONATIVO: 95 € No soci@s y 80 € Socias.
Si lo deseas, ya puedes adquirir la invitación numerada.
Indicaciones para la RESERVA:
Para formalizar la reserva, por favor enviar confirmación y justificante del abono del cubierto al correo coordinacion@mde.org.es.
El donativo deberá abonarse en el número de cuenta: ES40 0081 5395 3000 0184 2994 (Sabadell), a nombre de MUJERES PARA EL DIÁLOGO Y LA EDUCACIÓN (MDE) (Concepto: PREMIOS y especificar el NOMBRE).
Fecha límite de reserva: 11 de octubre de 2025.
Dress code: Traje de cóctel – Caballeros: traje oscuro.
MDE ha sido declarada de Utilidad Pública por el Ministerio del Interior (Nº 584267) obteniendo estos donativos una deducción del 40% en el Impuesto de Sociedades.
MDE espera y desea que esta edición contribuya a dar visibilidad a las mujeres, especialmente en los países en guerra, a crear referentes y a que cada día haya más personas que fomentan el respeto por la equidad para crear un mundo mejor, más justo e inclusivo.
Sobre el jurado:
El Jurado de la XV edición de los PREMIOS SOLIDARIOS A LA IGUALDAD MDE 2025 ha estado formado por: GIOVANNA G. DE CALDERÓN, presidenta de Mujeres para el Diálogo y la Educación (MDE); ELENA FABA, presidenta del Círculo de Mujeres de Negocios; CARMEN QUINTANILLA, presidenta de las Confederaciones y Asociaciones de Familias y Mujeres del Medio Rural (AFAMMER); MARÍA CRUZ DÍAZ ÁLVAREZ, presidenta del Instituto de la Ingeniería de España; CARMEN AYELA, presidenta de honor de la Asociación de Jugadoras de Balonmano (AMBM); GRICELL GARRIDO COLON, presidenta de la Asociación Española de Mujeres Empresarias (ASEME); DOLORES TOMAS, presidenta de la FUNDACIÓN SURIKOV; ANTONIO GAVILANES presidente de Diálogos para la Democracia representada por su presidente; CARLOS CREUS MOREIRA, empresario y presidente de Wisekey; FRANCISCO FONSECA, ex director de la Representación de la Comisión de la Unión Europea en España y profesor de la UNIVERSIDAD DE VALLADOLID; FELIPE HERNANDEZ PERLINES, catedrático de Economía de la UNIVERSIDAD DE CASTILLA LA MANCHA; SOLEDAD GOMEZ NAVARRO, catedrática de Historia Moderna de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Córdoba; SANTIAGO SÁNCHEZ MARISCAL LOZANO, Prioste Primero y presidente de la COFRADÍA INTERNACIONAL DE INVESTIGADORES DE TOLEDO; JULIA SAEZ ANGULO, periodista y directora de LA MIRADA ACTUAL y LUIS MAGÁN, periodista.
Sobre la asociación:
MDE es una asociación, independiente y sin ánimo de lucro, que nace en 2005 para fortalecer a la mujer a través de la educación, defender sus derechos e impulsar la igualdad, así como promocionar el acercamiento a las diferentes culturas. Ha sido declarada de Utilidad Pública (Nº 584267) por el Ministerio del Interior, y actúa tanto a nivel nacional como internacional. Ha creado los CURSOS GRATUITOS DE MUJER Y LIDERAZGO y de HERRAMIENTAS DIGITALES que, a fecha de hoy, han sido impartidos a más de 7500 mujeres y se pueden visionar en nuestro canal de YouTube. Entre los proyectos de sensibilización, destacan los PREMIOS SOLIDARIOS A LA IGUALDAD MDE. En investigación, desde 2010 se lleva a cabo el ENCUENTRO ANUAL EURO-MEDITÉRRANEO DE MUJERES LÍDERES EN LA EMPRESA Y EN LA POLÍTICA con el apoyo de la U.E. Asimismo, por sexto año consecutivo, presentó su iniciativa MUJER Y TURISMO, siendo la primera asociación de mujeres que en 39 años ha logrado un stand en FITUR. En 2020 creó los Premios TOURISM WOMEN FRIENDLY (TWF), con dos categorías: “AL MEJOR DESTINO” y “A LA MEJOR EXPERIENCIA”. MDE ha desarrollado el proyecto titulado MUJERES EN EL PATRIMONIO MUNDIAL DE ESPAÑA, con el objetivo de visibilizar a las mujeres en dicho patrimonio.
1 comentario:
Enhorabuena Julia!!! Estoy segura que tú participación en ese jurado ha sido valioso.Es merecido reconocimiento a tu trayectoria profesional y tu conocimiento literario y artístico.
Y ahora a disfrutar del verano.
Saludos desde la costa del sol.
Publicar un comentario