Julia Sáez-Angulo
Fotos: Adriana Zapisek
20/10/25. – Madrid.- La actriz Anabel Alonso es la soberbia intérprete de la obra de teatro “La mujer rota”, un adaptación, en monólogo, del libro de la escritora francesa feminista Simone de Beauvoir (1908-1986) por Heidi Steinhardt y dirigida por ella misma. La obra se representa en el Teatro Infanta Isabel hasta el 28 de octubre.
Sinopsis .- Murielle está en su casa, sola. Los ruidos de la calle y los gritos de sus vecinos celebrando - le impiden conciliar el sueño. En esa vigilia, los recuerdos se enfrentan a un presente desolador y a un futuro aún menos prometedor. Lo perdido, lo arrebatado, el fracaso y la soledad la han dejado fuera de juego, deambulando en un limbo donde todavía se debate entre la supervivencia y la muerte.
Su verdadera tragedia—que también es comedia—ha hecho trizas su autoestima como mujer, como esposa, como madre y como hija. Un destrozo paulatino y progresivo -como en la obra “Llama un inspector” de Priestly- que mina a una mujer como un cáncer, hasta el punto de hacera a ella misma insoportable. Un juguete roto; una mujer destrozada y sin futuro. Un presente que no puede enmendar un pasado destructor. Una mujer que ya solo piensa que ella tiene razón y no negocia la convivencia.
Publicado el libro de Simone de Beauvoir por Edhasa :"La mujer rota" (1989) -en francés se publicó en 1967- recoge tres cuentos (La e, ad de la inocencia, Monólogo y el que da título al volumen) en los que Simone de Beauvoir expone sus planteamientos éticos y sociales sobre la condición femenina, pero sin que eso suponga el desarrollo de un discurso panfletario, sino que el nivel literario es realmente espléndido. Los tres relatos se centran en personajes femeninos y exponen sus conflictos sentimentales y morales, debatiéndose con palabras en situaciones sin salida: la edad, la soledad, la agonía del amor. La mujer como esposa insatisfecha, como personaje oculto siempre tras un protagonista masculino o como ser desorientado en una sociedad injusta son algunos de los temas tratados.
Destaca en el conjunto un estilo literario ágil, un ritmo vivo (que la traducción transmite en toda su belleza y efectividad) y una variedad técnica entre los tres cuentos (un relato más o menos tradicional, con narrador omniscente y en el que el diálogo lleva el peso del relato; un monólogo interior, y un diario) que convierten esta obra en un texto de gran calidad literaria, más allá incluso de las ideas sociales o políticas que pueden extraerse de él.
A pesar del tiempo que ha transcurrido desde que se escribió esta obra, refleja muy bien la situación actual de la mujer en nuestra sociedad, que ha variado poco en muchos aspectos.
FICHA ARTÍSTICA Y TÉCNICA
LA MUJER ROTA, de Simone de Beauvoir
Dirección de Heidi Steinhardt
Interpretado por Anabel Alonso
Ayudante de dirección, Ana Barceló / Manuel de Durán
No hay comentarios:
Publicar un comentario