L.M.A.
Fotos: Adriana Zapisek
28/10/25.- Madrid.- De acuerdo a lo estipulado en las Bases de la Convocatoria del IV Certamen AMCA a la crítica de Arte Joven 2025 convocado por nuestra Asociación se comunica que se va a proceder al acto de entrega de premios.
La lectura del acta con el fallo del Jurado tendrá lugar el día 27 de octubre en el salón de Actos de la Biblioteca Eugenio Trías de Madrid dentro del marco del ciclo de conferencias AMCA “Hablarte 2025”.
A dicho acto serán convocados los participantes que han presentado sus trabajos en esta edición y en el tendrá lugar la entrega de los diplomas y premios correspondientes.
ACTA DEL JURADO DEL
IV CERTAMEN AMCA
Una vez valorados por los diferentes miembros del Jurado los trabajos enviados
durante el período de presentación establecido en las Bases de la Convocatoria y realizada la correspondiente puesta en común de sus opiniones se acuerda, siguiendo lo estipulado en la Base Quinta, conceder los siguientes accésits de reconocimiento sin dotación económica y con publicación en la página web y redes sociales de la Asociación:
Accésits: José Enrique Melero Nieto: por su trabajo titulado “ EL RESURGIMIENTO DEL ARTE EN METAL”; Nerea Cordeiro Cerviño Por su trabajo titulado “ MODELO DE “RED” COMO FORMA DE REPRESENTAR Y ARTICULAR EL CONOCIMIENTO ARTÍSTICO DESDE UNA PERSPECTIVAn PLÁSTICA” y Inés Alonso Jarabo Por su trabajo titulado “ UNA CRÍTICA A UN SISTEMA QUE PREFIERE MIRAR PARA OTRO LADO: EL GRAFFITI COMO EVOLUCIÓN DEL CONCEPTUAL LINGÜÍSTICO”.
Así mismo el Jurado otorga los siguientes premios: Dotado con 300€ y publicación en la web y redes sociales de la asociación TERCER PREMIO AMCA A LA CRÍTICA DE ARTE JOVEN: a Covadonga Pérez Yágüez, por su trabajo titulado “ FRONTERAS DE LÍNEAS a ISCONTINUAS EN LA FOTOGRAFÍA CONTEMPORÁNEA: CHEMA MADOZ ” Patrocinado por la Galería RODRIGO JUARRANZ, dotado con 500 € y con la publicación y difusión en catálogo sobre un artista de esta galería, de un texto crítico del premiado que será remunerado, además de la inclusión del trabajo en una de las conferencias del ciclo “Hablarte 2026”.
SEGUNDO PREMIO AMCA A LA CRÍTICA DE ARTE JOVEN a Paula García Fernández, por su trabajo titulado “NAMASTÉ, MÁQUINA. INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y POÉTICAS DE LA COLABORACIÓN ARTÍSTICA. ARTE, MEMORIA Y SENSIBILIDAD EN LA CULTURA ALGORÍTMICA”. Finalmente, dotado con 1.000 € publicación del trabajo en la página web y Redes Sociales de la Asociación Madrileña de críticos de Arte y Conferencia dentro del Ciclo “Hablarte 2026”.
PRIMER PREMIO AMCA A LA CRÍTICA DE ARTE JOVEN A D. Juan Gallego Benot, por su trabajo titulado “CÓMO VIVIR EN EL LECHO DEL RÍO (Y NO MORIR AHOGADO). LA OBRA FOTOGRÁFICA DE FELIPE ROMERO BELTRÁN”.
Los miembros del Jurado: TOMÁS PAREDES ROMERO EMILIA DE DIOS
MONTOTO, JOSÉ MARÍA JUARRANZ y JULIA SÁEZ-ANGULO, presidido por ESTHER PLAZA, presidenta de AMCA.
Asistentes al evento
No hay comentarios:
Publicar un comentario