Mostrando entradas con la etiqueta Carlos Creus Moreira. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carlos Creus Moreira. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de abril de 2024

II Crónicas de NUEVA YORK.- Apuntes de "socialité" en la entrega de Medallas de Oro Mayte Spínola


Karenna, Mariluz, Mayte y Paula
Foto de grupo ante el Nasdaq


Julia Sáez-Angulo

Fotos: Paula Fuster, Carmen Palomero, Paz Pérez-Bilbao

https://www.youtube.com/watch?v=Xkj_cYRIpT8

https://lamiradaactual.blogspot.com/2024/04/entrega-de-las-medallas-de-oro-mayte.html


2/4/24.- Nueva York.- La entrega de Medallas de Oro Mayte Spínola, siempre evento cultural, también se prestan a comentarios de socialité, que una, yo misma por ejemplo -frívola donde las haya- no me privo de hacerlos. Después de todo, como dice mi maestra, la periodista Carmen Duerto, la crónica social es mucho más humana que la política y más en estos tiempos.

Mayte Spínola, con su vestido Yves Saint Laurent azul marino estaba elegantísima. Dijo que era de temporada anterior, pero ya se sabe que la definición de clásico es "permanente". Ella realza todo. El azul marino, decía mi progenitora, es un color de primavera, que no procede en invierno. Y la primavera en Nueva York ha saltado con muchas y preciosas flores que brotan en los maceteros. “Hay que tener tiempo para mirar una flor”, nos recomendó Karenna Gore en su magnífico discurso en el Nasdaq.

A bote pronto, los colores dominantes en el evento Mayte Spínola eran el negro y el rojo. Muy stendhaliano todo. Chus Gabilondo hacía honor al dicho de André Bretón: “Solo un artista latinoamericano sabe combinar los rojos con armonía”. Claro que Chus es vasca/mallorquina, pero yo necesitaba citar a Bretón. ¿O fue Duchamp? Además uno de sus rojos decían que si era berenjena... ¡Vaya usted a saber!

    Carlos Creus Moreira, presidente de WISe-ART, nacido en Algeciras, es hoy un hombre brillante e internacional en sus negocios (además de generoso e impecable de trato), pero yo siempre pienso en la realidad del “cherchez la femme”. Anne Sophie Feuardent (su apellido “Fuego ardiente” solo lo pronunciamos bien los que sabemos francés) es una mujer bella, sonriente y discreta, que hace unas fotos extraordinarias. Su ropa llevaba el sello de Carolina Herrera. Detrás de un gran hombre siempre hay una mujer excepcional. Carlos Creus es un afortunado junto a Anne. Tienen seis hijos.

Alba Fernández-Barreiros, alta y joven, estuvo magnífica en la conducción del evento al micro. Tiene todo el arte del saber estar.

    Begoña Arana fue de las Medallas de Oro más aplaudidas en el evento. Su tarea social, creando más de 30 albergues para “homeless” en España, bien lo merece. Sentí de veras no poder hablar más con ella, pero ya se sabe que la vida social entretiene con los saludos, conversaciones, referencias, sonrisas, inclinaciones… Iré a visitar a Begoña a Algeciras, donde trabaja también su marido policía, que la acompañó a Nueva York, uno de los héroes que luchan contra el narco-tráfico del Estrecho.

    Grachya Barreiros lucía palmito con una preciosa chaqueta/abrigo, bordada, traída de Kazakistán, donde ha estado recientemente. Maite Blázquez lo puso de manifiesto, porque también ha viajado a Kazakistán y Samarcanda junto a María Jesús de Frutos -Susi para los amigos- y también adquirieron prendas con ese delicado trabajo textil. Maite lamentaba que, fue  generosa regalando las prendas que trajo y se ha quedado sin ninguna para ella. Pero, lo dicho: Kazakistán está de moda. Maite y Susi, influencers y viajeras, lo han puesto de moda. Ellas se alojan en el Hyatt de Nueva York. Mayte Spínola y Paz Pérez-Bilbao en el The Pierre, ambos hoteles de lo más plus, no lejos de Tiffany y Central Park. Carmen, Amparo y yo en el Harrington.

    Valeria Cotoner, joven diseñadora premiada, conversó ampliamente con la maestra de la moda Carolina Herrera, fina y elegante como un junco, para envidia de las que somos rellenitas. Siempre nos queda el consuelo de pensar que pasarán hambre. Cerca de ellas estaba Olimpia Báez.

        Para la coleccionista de arte Solita Cohen, Mayte pidió un aplauso, porque se acababa de casar en Jerusalén y estaba más bella y elegante en su sobriedad.

    En el evento de este año en las Medallas de Mayte Spínola, abundaron las duquesas: de Gandía -que hizo doblete en la entrega-, de Granada, de Iturbeta, Duques de Cardona, pero también hubo una marquesa de Vívola (nuestra Rocío Barreiros), una condesa del Valle de Suchil, Alicia, más un Archiduque de Austria, Tadeo Salvador de Habsburgo-Lorena, además de numerosos excelentísimos señores y señoras. “Nobleza obliga”.           Había también un par de bimillonarios que quieren pasar desapercibidos y no debo decir sus nombres.  

    Mayte Spínola nos proporciona reuniones de glamour, en estos tiempos zafios. Y en esta  ocasión, por su 80 cumpleaños, el acto cultural se lo organizó Carlos Creus en el Nasdaq, quien quizás nos lleve a todos a California el próximo mes de octubre, donde lanzará un satélite de comunicaciones para la seguridad cibernética. Lo estamos deseando.

    Amparo Alegría, buena escultora, disfrutaba como nadie en la fiesta, aunque Mayte repite es que es un encuentro cultural -que lo es. La capacidad de disfrute de Amparo es envidiable, para las que somos seriecitas. Es una socialité nata, una “relaciones públicas” formidable, con bonita sonrisa, siempre ornada de rouge Christian Dior. Cuando topó con unos paisanos murcianos se puso muy contenta, porque ella presume de ser “una chica de la huerta”. Amparo nos ha avanzado que hoy se va a comprar un perfume en Tiffany, con su envoltorio azul característico. Audrey Hepburn la observará desde lo alto.

    Carmen Palomero, nuestra filóloga hispánica particular, lee, corrige y supervisa, para que nuestros escritos salgan con los puntos y las comas en su sitio y las consonantes reduplicadas allí donde proceda. Sabe mucho de protocolo y nos asesora convenientemente. Es un lujo en el Grupo pro Arte Cultura. Cuando subíamos en el elevador, el ascensorista afro-americano no pudo menos que decirle: “Qué bien huele, señora”. Estoy segura de que el aroma emanaba del espíritu de Carmen, más que de su perfume.

    Alicia Pardo de Garay, condesa del Valle de Suchill, con su delicado aire adolescente, nos contó su interés y preocupación por hacer conocer y divulgar el celiaquismo, que ella padece desde hace diez años. Le conmueve cuando prepara y regala tartas de chocolate, que ella misma prepara con ingredientes para celiacos, y la disfrutan aquellas personas que tienen esa presencia. Amparo Alegría, que también cuenta como celíaca, la comprende. Quizás Alicia escriba un libro con su vida y experiencias al respecto. “Ahora tengo más que un por qué, un para qué hacer ese libro”, dice convencida. Su esposo Ramón, conde del Valle de Suchil, nos miraba cariñoso y atento. Al poco se acercó Nicolás, hijo de Alicia, que sostiene la mejor reserva de aves en la Patagonia, a la que nos invita a visitar. Alicia y Nicolás, su hijo se parecen de modo asombroso en los ojos y la mirada.

    Algunas de las presentes quizás nos pasamos con los brilli-brilli de nuestros atuendos. La más plus, Nathalie Gromova con un brillantísimo vestido de Elie Saab, el cotizado modista que trabaja sobre todo para las mujeres de Oriente y/o países árabes, donde permanece el sueño de “Las mil y una noches”, además de la quimera de Al Andalus.

    Y para terminar la voz potente y maravillosa de la cantante de ópera Marina Fita, delgada como un fideo, acompañada de viola -Lourdes Rosales- y violín -Ignacio Lara-, músicos españoles, profesores en un Conservatorio en Nueva York. Es nuestra diáspora de talentos, porque los aprecian y cobran el triple de sueldo. España educa a sus cerebros y son los de fuera los que se benefician de ello. Pascual Osa asegura que a Marina Fita muy pronto se la verá en la Scala de Milán y en la ópera de Viena.

    Lo de las fotos de grupo o de familia fue un paseo por el edificio del Nasdaq. Una foto fuera, frente a la torre de los luminosos, entre el divertimento y el alboroto. ¡Como huele a marihuana!, exclamaba más de uno. Ciertamente, la ciudad del Hudson está envuelta en aroma de hierba, sobre todo en Times Square.  Otra foto en el interior, planta baja, preparada para salir al aire de los luminosos al mismo tiempo que se hace la fotografía. Y una tercera foto, para los premiados con las Medallas de Oro Mayte Spínola, en la plataforma donde las recibieron.

    Han sido días de encuentro y celebración inolvidables, junto a Mayte Spínola y Carlos Creus. ¡Dios los bendiga en esta Pascua de Resurrección de Cristo!

Los músicos Lourdes Rosales y Ignacio Lara, viola y violín

Paz y Susi Frutos

Mayte junto a los directores de orquesta Pascual Osa y Roberto Montenegro


Julia Sáez-Angulo en la terraza del Nasdaq

Carmen Palomero, Nicolás López Sanz, compositor, Julia Sáez-Angulo y Amparo Alegría

Los dos músicos, a la izda junto a Julia Sáez-Angulo, Pascual Osa, Carmen Palomero, Paula Fuster, Amparo Alegría y Chuc Gabilondo

lunes, 1 de abril de 2024

I .- ENTREGA DE LAS MEDALLAS DE ORO MAYTE SPÍNOLA, X EDICIÓN ESPECIAL POR SU 80 CUMPLEAÑOS, EN EL NASDAQ DE NUEVA YORK

Carlos Creus Moreira, presidente de WISeART, abrió el acto
Mayte Spínola se dirige a los invitados
Karenna Gore pronunció un bello discurso ante Mayte Spínola

J.S.A.

Fotos: Paula Fuster y Paz Pérez-Bilbao

https://lamiradaactual.blogspot.com/2024/04/ii-cronicas-neoyorquinas-apuntes-de.html

        1/4/24.- Nueva York.- Las Medallas de Oro Mayte Spínola, X Edición Especial, por el 80 cumpleaños de la pintora y mecenas, Mayte, han sido entregadas en el Nasdaq de Nueva York, dentro de un evento cultural organizado por el patrocinador suizo WISeART, presidido por el CEO Carlos Creus Moreira.

Abrió el acto con palabras de bienvenida Karenna Gore, delegada del Grupo pro Arte y Cultura en Nueva York, y fue clausurado con las palabras de agradecimiento de Mayte Spínola y las de laudatio de Carlos Creus.

        El acto fue conducido por Alba Fernández-Barreiros.

    Karenna Gore pronunció un hermoso discurso de aprecio a Mayte Spínola y su familia, así como de su amor a España, donde cursó algunos estudios. El elogio de la Naturaleza y la necesidad de tiempo para contemplarla fue también otro de los aspectos resaltados de sus bellas palabras.

  El jurado de esta X Edición Especial de la concesión de Medallas de Oro Mayte Spínola, estuvo presidido por la fundadora del Grupo pro Arte y Cultura, Mayte Spínola, y compuesto por el Príncipe Félix de Merode, vicepresidente del Grupo; Ángela María de Ulloa, Duquesa de Gandía, consejera; Francesca Franco, delegada del Grupo en Mónaco; Carlos Moreno, de WISeArt; Solita Cohen, coleccionista de arte y delegada en Miami y Paula López, escritora y delegada en Colombia. Julia Sáez-Angulo, actuó como secretaria del citado jurado.

Las Medallas de Oro Mayte Spínola, en su X Edición, han correspondido a:

1. Fundación Duques de Soria, Medalla de Oro en Hispanidad. España. Recogió en representación de la Fundación la Excma. Sra. Duquesa de Gandía. Entrega la Excma. Sra. Doña Rocío Barreiros, Marquesa de Vívola.

2. Diploma al Excmo. Sr. Don Antonio Guerrero, Duque de Cardona, fundador del Club Siglo XXI, In memoriam. España. Recoge su hija, la Excma. Sra. Duquesa de Cardona y entrega la Excma. Sra. Doña Mayte Spínola.

3. Sr. Don Miguel Temboury, Medalla de Oro en Derecho. España. Entrega la Excma. Sra. Duquesa de Granada.

    4. S.A.I.R. Alicia de Habsburgo-Lorena, Archiduquesa de Austria y Princesa de Bohemia, Medalla de Oro en Dibujo. Austria. Recoge su hermano, S.A.I.R. Archiduque Tadeo Salvador de Habsburgo-Lorena y entrega la Excma. Sra. Duquesa de Gandía.

    5. Sra. Doña Mariluz Barreiros. Presidenta de la Fundación Barreiros, Medalla de Oro en Industria de Automoción. España. Entrega Mrs. Karenna Gore.

    6. Sra. Doña Amaya Albers-Schönberg, Cruz Roja Suiza, Medalla de Oro en Solidaridad. Suiza. Entrega la Sra. Grachya Barreiros.

    7. Center for Earth Ethics. Fundadora y Directora Ejecutiva: Karenna Gore, Diploma en Medio ambiente. USA. Entrega el Sr. Don Carlos Creus Moreira.

    8. Dr. Don Valentín Fuster y su Equipo, Diploma en Medicina Cardiovascular. España-U.S.A. Recoge la Excma. Sra. Condesa del Valle de Suchil. Entrega la Excma Sra. Doña Mayte Spínola.

    9. Sra. Doña Carolina Adriana Herrera, Medalla de Oro en Perfume. Venezuela-U.S.A. Recoge su hija, la Srta. Olimpia Báez Herrera y entrega S.A.I.R. el Archiduque Tadeo Salvador de Habsburgo-Lorena.

    10. Sra. Doña Valeria Cotoner, Medalla de Oro como valor joven en Moda. España. Entrega la Excma. Sra. Doña Carolina Herrera.

    11. Excma. Sra. Doña Alicia Pardo de Garay, Condesa del Valle de Suchil, Medalla de Oro en Ecología. Argentina-USA. Entrega la Sra. Doña Solita Cohen, Delegada en Miami.

    12. Sr. Don Pedro Sandoval, Medalla de Oro por sus NFT. Metaverso. Venezuela. Entrega la Excma. Sra. Doña Carolina Herrera. Recoge el Sr. Don Carlos Creus Moreira.

    13. Sr. Don Carlos Creus Moreira, artista creador. Medalla de Oro como Emprendedor y filántropo. España-Suiza. Entrega la Excma. Sra. Duquesa de Granada.

    14. Sra. Doña Laura Fernández Gromova, Medalla de Oro en Danza. Suiza. Recibe su madre, la Sra. Doña Nathalie Gromova, Delegada en Zurich y entrega el Sr. Don Borja de Arteaga.

    15. Mr. Hans Neuendorf, Artnet, Medalla de Oro, por su Portal especializado en Difusión del Arte. Alemania. Recoge su hijo Henry, y entrega la Sra. Doña María José Barreiros, Delegada en Quito.

    16. Sr. Don Íñigo Martos, Medalla de Oro en Economía. España. Recoge su esposa, la Excma. Sra. Marquesa de Iturbieta. Entrega la Sra. Doña Paz Pérez-Bilbao.

    17. Mr. Douglas Paul Teitelbaum, Medalla de Oro en Harm Reduction for Smokers. Salud. USA. Entrega el Sr. Don Alberto de Comenge.

    18. Sr. Don Borja de Arteaga Barreiros, Diploma como Joven Emprendedor. España. Entrega la Sra. Doña María Jesús de Frutos, Delegada en Segovia.

    19. Anne Sophie Feuardent, Medalla de Oro en Fotografía. Francia. Entrega el Sr. Don Gustavo Moncayo.

    20. Sr. Don Gregorio Maiorano, CEO de GMA, Medalla de Oro por la creación de la nueva moneda digital Renaissance Coin. Italia. Entrega la Sra. Doña Chus Gabilondo, Delegada en Baleares.

    21. Sr. Don Alberto Gómez Kasperson, CEO de GMA, Medalla de Oro por la creación de la nueva moneda digital Renaissance Coin. Italia. Entrega la Sra. Doña Amparo Alegría, Delegada en Murcia.

    22. Sr. Don Pascual Osa, Medalla de Oro y Diploma, como Director de la Orquesta Filarmonía de Madrid. España. Entrega la Medalla la Excma. Sra. Doña Natalie Gromova y el Diploma, la Sra. Doña Anne Feuardent.

     23. Sr. Don Roberto Montenegro, Medalla de Oro en Dirección de Orquesta. Uruguay. Entrega la Excma. Sra. Doña Ágata Herrero.

    24. Sr. Don David Morales, Medalla de Oro en Flamenco. España. Entrega la Sra. Doña Grachya Barreiros.

    25. Sr. Don Nicolás López Sanz, Medalla de Oro en Revelación Artística Musical, por su composición de la ópera sobre Picasso: "Yo Pablo". España. Entrega el Sr. Don Pascual Osa Sandoval, Director de Orquesta.

    26. Sr. Don Nicolás Winegardner, Medalla de Oro por su Santuario de las Aves de Patagonia. Argentina. Entrega la Sra. Doña Maite Blázquez, Delegada en Alicante.

27. Srta. Marina Fita Montfort, Medalla de Oro en Lírica. España. Entrega la Srta. Ariana Plaza Roche.

    28. Dra. Doña Ouided Bouchamaoui. Premio Nobel  de la Paz, 2015. Medalla de Oro en Industria. Túnez. Entrega Don Carlos Creus Moreira.

    29. Sra. Doña Begoña Arana. Betania, Diploma en Ayuda Humanitaria. España. Entrega el Sr. Don Carlos Moreno. 

    30.- Mrs. Tipper Gore, Medalla de Oro en Fotografía. U.S.A. Entrega el Excmo. Sr. Conde del Valle de Suchil.

    31. Excma. Sra. Doña Simoneta Gómez-Acebo y de Borbón, Medalla de Oro, por su defensa de la Artesanía. Entrega la Sra. Doña Mayte Spínola y recoge el Excmo. Sr. Duque de Cardona.

    32. Excmo. Sr. Don Juan Gómez-Acebo, Medalla de Oro en Dibujo. Entrega la Sra. Doña Mayte Spínola y recoge el Excmo. Sr. Duque de Cardona.

Mayte Spínola concluyó con emotivas palabras: 

Mi vida ha sido como un río. Nací en la cima de una alta montaña en el centro de España. Rodeada de verdes praderas y tierras fértiles. Fui entonces un río de aguas sonoras, puras y alegres.  

Las aguas siguieron montaña abajo. Crucé pedregales. Zonas tortuosas. Incluso, desagradables. Pero seguía adelante. Hacía mi destino que sabía era el mar. 

Afanosamente lo buscaba. Sin saber bien cómo llegar. Ya lo vislumbro. Más bien lo adivino a lo lejos. Y se con certeza que con la ayuda de Dios llegaré. Ningún desierto, ningún obstáculo me va a parar. 

En ese recorrido ha habido tanto que agradecer.  Tanto, tanto, que no sé por dónde empezar: 

A mis padres. A mi marido. A mis hijas. A mi familia que son el regalo de Dios. 

Y a mis amigos, que son la familia elegida por el alma. Sois tantos que, solo puedo dar gracias por lo bonito que ha sido llegar aquí. Con todos vosotros, que me habéis ayudado. Os quiero con toda mi Alma. Pido a Dios, que os bendiga a todos. 

Y que nos encontremos en ese Océano que es el amor. Que es fuente de Vida, de Esperanza y de Alegría.  

Por eso, ahora empieza para mí otra etapa, la mejor de la vida… la de la Serenidad. Con una pizca de Sabiduría. Quiero daros las Gracias. Gracias de corazón.  Con el cariño de siempre. Mayte 

Carlos Creus Moreira, presidente de WISe-ART, cerró el evento con sus palabras de felicitación a los galardonados y de agradecimiento especial a Mayte Spínola y a los presentes, al tiempo que anunció su próxima actuación en California para lanzar un satélite de comunicaciones el próximo mes de octubre de 2024.

Durante la mañana tuvo lugar en el Nasdaq, un curso sobre seguridad cibernética e Inteligencia Artificial, IA, en el que Carlos Creus pronunció una interesante conferencia sobre IA y su posible peligro o concurrencia con la inteligencia humana. Fue seguida de un animado coloquio en el que intervinieron con buen criterio los asistentes Francisco Fernández, Nicolás Winegardner y Paz Pérez-Bilbao, entre otros.

        La empresa de Carlos Creus Moreira, en seguridad cibernética, cotiza en la Bolsa del Nasdaq.

Galardonados en estrado

Alba y Mayte entre SAIR Tadeo Salvador de Hasburgo-Lorena y la Duquesa de Gandía
Mayte Spínola y Mariluz Barreiros

Mayte entre  Grachya Barreiros y Amaya Engeler

Olimpia Báez y Mayte Spínola
Tadeo, Mayte y Olimpia

Alba, Solita Cohen, Mayte Spínola y Alicia, condesa del Valle de Suchil

Alba, Solita, Mayte y Alicia disfrutan del buen humor
Alba, Duquesa de Granada, Carlos y Mayte
Duquesa de Granada y Carlos Creus

Paz Pérez-Bilbao, Mayte y la marquesa de Iturbieta
Gustavo Moncayo, Mayte y Anne Sophie Feuardent
Chus Gabilondo, Mayte y Gregorio Maiorano

 
Carolina Herrera, Valeria Cotoner y Mayte
Anne Sophie, Natalie Gromova, Mayte y Pascual Osa

Mayte entre Ágata Herrero y Roberto Montenegro, director de orquesta uruguayo
Amparo Alegría, Mayte y Alberto Gómez Kasperson

Amparo, Julia y Carmen Palomero
Foto de Grupo general en Times Square, al pie del Nasdaq

jueves, 28 de marzo de 2024

WISe.ART, anfitrión de las prestigiosas Medallas de Oro Mayte Spínola, X Edición Especial, en el icónico edificio Nasdaq, en la ciudad de Nueva York. 1 Abril 2024


Carlos Creus Moreira, presidente de WISeART, en la Bolsa del Nasdaq

    New York, NY &b Madrid, Spain, March 19, 2024 (GLOBE NEWSWIRE) -- WISe.ART será el anfitrión de las Prestigiosas Medallas de Oro Mayte Spínola 2023 del Grupo ProArte y Cultura en el icónico edificio Nasdaq en la ciudad de Nueva York 1 Abril 2024


            L.M.A.

Nueva York / Madrid – 19 de marzo de 2024: WISeKey International Holding Ltd. (“WISeKey”) (SIX: WIHN, NASDAQ: WKEY), una compañía líder mundial en ciberseguridad, IA, Blockchain e IoT, en asociación con el Grupo Pro Arte y Cultura, anunció que su subsidiaria WISe.ART será el anfitrión de las Medallas de Oro Mayte Spínola 2023, en su especial 10ª Edición Especial, en el Nasdaq MarketSite ubicado en 4 Times Square (43rd & Broadway), en el corazón de la ciudad de Nueva York, el 1 de abril de 2024. El evento de este año es particularmente trascendental ya que celebra el 80º aniversario de Mayte Spínola, pintora y escultora, mecenas y una figura seminal en el sector de las artes y la cultura y fundadora del Grupo Pro Arte y Cultura.

Organizado conjuntamente por WISe.ART y ProArte y Cultura, el evento honrará a individuos y organizaciones que han mostrado una dedicación excepcional a varias disciplinas, incluyendo la educación, la filantropía, la industria, la moda y la música. El distinguido jurado de este año, liderado por la misma Mayte Spínola, incluye al Príncipe Félix de Merode, la Duquesa de Gandía Ángela María de Ulloa y representantes de WISeArt, enfatizando la dedicación del evento a la excelencia y diversidad en las artes.

Las Medallas de Oro Mayte Spínola 2023 reconocerán los logros de figuras notables como la Fundación Duques de Soria, Alicia Habsburg-Lorraine, S.A.R. Luis Alfonso de Borbón, Carolina Adriana Herrera y Pedro Sandoval, entre otros. Este encuentro especial no solo celebrará el legado de Mayte Spínola sino que también subrayará su impacto significativo en fomentar la expresión cultural y apoyar a artistas talentosos globalmente.

Desde su creación en 1990, el Grupo Pro Arte y Cultura, fundado por Mayte Spínola, ha sido instrumental en organizar exposiciones y abogar por las artes en varias ciudades europeas. La dedicación de Spínola ha contribuido significativamente al florecimiento de la expresión cultural, ganándole un lugar prestigioso en la lista de arte de Forbes, junto a otras luminarias como Alicia Koplowitz y la Baronesa Thyssen.

El evento será transmitido en https://platform.wise.art/MayteSpinolaGoldMedals2023/ e invita a la comunidad artística a unirse a nosotros en conmemorar el 80º aniversario de Mayte Spínola y celebrar los logros de los homenajeados de este año. El evento promete ser un día de reconocimiento, innovación y apoyo perdurable para las artes, conmemorando el crecimiento continuo y desarrollo del sector cultural

Acerca de Mayte Spínola 

Mayte Spínola es una empresaria, escritora y mecenas del arte aclamada internacionalmente por sus extensas contribuciones a la promoción del arte y la cultura. Como fundadora del Grupo Pro Arte y Cultura, su dedicación ha sido pivotal en moldear las carreras de innumerables artistas y enriquecer el patrimonio cultural de nuestro tiempo.

Acerca de ProArte y Cultura

Dirigido por Mayte Spínola como presidenta del mismo. Julia Sáez Angulo como  crítica de arte y portavoz del Grupo, que ha verificado las exposiciones. Rosa Gallego del Peso, Manuela Picó,  Linda de Sousa, Amparo Alegría y Carmen Palomero, ha hechon posible que este grupo de casi 300 artistas esté representado en diferentes colecciones de arte y museos en territorio internacional. El presidente del Grupo ProArte y Cultura es el célebre pintor Pedro Sandoval.

Acerca de WISe.ART

WISe.Art se establece como un mercado integral y avanzado, diseñado específicamente para facilitar la interacción entre todos los participantes de la industria del arte. Esto incluye artistas, coleccionistas, galerías, curadores y otros actores relevantes, proporcionando una plataforma donde pueden conectarse de manera eficiente y segura.

Una de las características distintivas de WISe.Art es su capacidad para ofrecer opciones de marca blanca y diseños de NFT (Tokens No Fungibles) especialmente creados. Esto no solo permite una personalización y adaptación a las necesidades específicas de cada cliente, sino que también garantiza la autenticidad de la obra digital. A través de la creación de una versión autenticada y firmada del activo digital, se establece un vínculo irreversible con el objeto físico correspondiente. Esto sirve para proporcionar una prueba irrefutable de propiedad y procedencia, elementos cruciales en el valor y la transacción de obras de arte.

Además, la plataforma incorpora un sistema de contratos inteligentes. Estos contratos describen de manera detallada el uso futuro de la obra, así como las posibles vías de monetización, ofreciendo un marco legal y financiero claro y seguro para todas las partes involucradas.

La seguridad es una prioridad para WISe.Art, y es aquí donde la plataforma realmente se destaca. Aprovechando las tecnologías de seguridad innovadoras de WISeKey, la autenticación de los activos digitales se realiza en un proceso seguro de principio a fin. Esto asegura que tanto la identidad de los participantes como la autenticidad de las obras estén verificadas y protegidas, basándose en una amplia experiencia y una pericia comprobada en el ámbito de la seguridad digital.

Acerca de WISeKey

WISeKey (NASDAQ: WKEY; SIX Swiss Exchange: WIHN) es una empresa líder mundial en ciberseguridad que actualmente implementa ecosistemas de identidad digital a gran escala para personas y objetos utilizando Blockchain, AI e IoT respetando al ser humano como el punto de apoyo de Internet. Los microprocesadores WISeKey aseguran la informática generalizada que da forma a la Internet de Todo de hoy. WISeKey IoT tiene una base instalada de más de 1600 millones de microchips en prácticamente todos los sectores de IoT (automóviles conectados, ciudades inteligentes, drones, sensores agrícolas, antifalsificación, iluminación inteligente, servidores, computadoras, teléfonos móviles, tokens criptográficos, etc.). WISeKey está en una posición única para estar a la vanguardia de IoT ya que nuestros semiconductores producen una gran cantidad de Big Data que, cuando se analiza con Inteligencia Artificial (IA), puede ayudar a las aplicaciones industriales a predecir la falla de su equipo antes de que suceda.

Nuestra tecnología cuenta con la confianza de OISTE/WISeKey, la raíz criptográfica de confianza (“RoT”) basada en Suiza, que proporciona autenticación e identificación seguras, tanto en entornos físicos como virtuales, para Internet de las cosas, cadena de bloques e inteligencia artificial. WISeKey RoT sirve como ancla de confianza común para garantizar la integridad de las transacciones en línea entre objetos y entre objetos y personas. Para más información visite www.wisekey.com.



viernes, 19 de mayo de 2023

35 Medallas de Oro Mayte Spínola seleccionada por Whise-art, se exhiben en el edificio Nasdaq de Nueva York

Carlos Creus Moreira, presidente de Wise-art, Medalla de Oro como Emprendedor, presidente del Jurado suizo
Esther Koplowitz, Medalla de Oro en Filantropía y Humanismo

L.M.A.

    19. 05.2023.-Fueron seleccionadas 35 Medallas de Oro Mayte Spínola, Grupo pro Arte y Cultura, las más destacadas desde su comienzo en 2015, por un jurado presidido en Ginebra por Carlos Creus Moreira,  de Wise.art y Carlos Moreno, secretario del jurado grupo Davos. Fueron exhibidas sus imágenes, todo el día, durante el jueves, 18 de mayo,  en el edificio Nasdaq de New York.


Alejandro Roëmers, Medalla de Oro en Poesía y Filantropía

Karena Gore, Medalla de Oro en Medio Ambiente

Pablo Roëmers, Medalla de Oro en Vela
Borja de Arteaga, Medalla de Oro como Joven Emprendedor
Baronesa Carmen Thyssen Bornemisza, Medalla de Oro en Coleccionismo y Mecenazgo





Alicia Pardo, condesa del Valle Suchill, Medalla de Oro en Ecología

domingo, 20 de marzo de 2022

CRÓNICAS DE ROMA V. Dejar la Ciudad Eterna para volver a ella. Cita en La Línea de la Concepción

Fontana de Trevi. Roma

Limusina en la Piazza de la República


Julia Sáez-Angulo

Fotos: Anne Sophie Feuardent

20/3/22.- Roma.- Como hemos cumplido con el rito de tirar una moneda a la Fontana de Trevi, tenemos la seguridad de que volveremos a ella. Ha sido grato y provechoso el viaje de cinco días en los que aprendimos más de inteligencia artificial, educación y democracia. Conocimos mejor a Carlos Moreira, nuestro anfitrión, que lo sabe todo de seguridad virtual, tan necesaria en estos tiempos líquidos, a través de su empresa WISeKey International Holding Ltd., que como su nombre indica tiene la llave para garantizar seguridad en ese mundo invisible de la inteligencia artificial que se mueve por algoritmos y códigos invisibles. Él se ha hecho merecedor con creces de la Medalla de Oro Mayte Spínola, que recibirá en Madrid.

Carlos Creus Moreira (La Línea de la Concepción, Cádiz, 1958), este CEO andaluz universal, fue el artífice de mostrar a Pedro Sandoval y sus NFTs en el Nasdaq de Nueva York, todo un acontecimiento en el mundo del arte. Mostrará también un NFTs de Mayte Spínola el próximo mes de julio, previsto para marzo, pero aplazado por la exposición de la artista en Pozuelo, que se inaugura el 6 de abril. Los NFTs los comercializa Carlos Moreira en la plataforma WISe. Art.

Después del congreso en Roma, nos ha cursado otra invitación: 

“En nombre de D. José Juan Franco Rodríguez, Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de La Línea de la Concepción y de D. Carlos Moreira, CEO y Fundador de la empresa WISeKey International Holding Ltd., me complace poderle invitar a la Presentación de la Fase I de nuestro Proyecto del Centro de Excelencia para la 4ª Revolución Industrial (LLG4IR) que tendrá lugar el próximo 31 de Marzo, Jueves, a las 11:30 a m, en el Teatro de La Velada de la Línea de la Concepción, Cádiz. 

    Seguidamente le impondrán una medalla como hijo ilustre del lugar.

    Mayte Spínola y yo hemos aceptado, porque nos sentimos motivadas y admiradoras de este español que reside en Ginebra y gobierna con acierto su empresa presente en diversas ciudades del mundo. Él ha querido hacer algo por su tierra, Andalucía, y La Línea se ha beneficiado de su proyecto. 

    Carlos Moreira y su esposa Anne Sophie tienen intención de recalar por Madrid en breve y será motivo de alegría poder contar con ellos en la capital de España. Ella es una excelente fotógrafa, que ha apresado Roma en su cámara, y contempla la posibilidad de una próxima exposición. Les avanzo una foto de la “Cabeza del Bautista” de Igor Mitoraj, obra que está en la Capilla Bautismal de la basílica Santa María de los Ángeles.

    Pero no solo de inteligencia artificial vive el hombre y su sociedad. Roma sigue en su sitio, bella y enigmática, pero con la pandemia ha visto disminuir el número de visitantes y turistas, a lo que ahora se ha unido la guerra. Las bandadas de japoneses con su cámara en ristre han desparecido, al igual que los americanos con sus dólares. Los museos vaticanos se han resentido con su ausencia y su mantenimiento es costoso, por lo que el Vaticano invita con cierto empeño a visitarlos de nuevo, para poder sostenerlos.

NOCHE ROMANA Y DESPEDIDA DE LAS NÁYADES

    La noche romana, con luces bien graduadas, que dramatizan oportunamente sus calles y casas, es una invitación primaveral continua a los viandantes, en su mayoría jóvenes, que llenan sus terrazas abiertas con mobiliario singular. Las parejas se abrazan por la cintura y se besan entre sonrisas, como personajes mitológicos que ornamentan un fresco. El amor, ese intenso misterio y quimera.

Las persianas venecianas -mediterráneas en general- cierran las fachadas de los palazos, para la recogida del sueño, esa extraña pérdida de la consciencia que regenera el ánimo y el pensamiento, esa “ligera muerte temporal” que trae la vida. Solo Odiseo se atrevió a sorprender el sueño de Troya con su caballo de muerte, o el shakesperiano Macbeth, “asesino del sueño”, que colmó las predicciones de las brujas. 

Dejamos el Palazzo Naiadi, nuestro hotel, y decimos adiós a las cuatro náyades de la Piazza de la Repubblica. El hotel pertenece al grupo de alto standing Anantara, de la firma española NH. Su director, Antonio Catalá, es un genio en el mundo de la hostelería, que nos llena de orgullo patrio. Al lado del Naiadi está el Gran Hotel, donde se hospedó Alfonso XIII en su exilio romano, y el palacio Máximo. Roma es hermosamente palaciega.

Misa en la basílica de enfrente, Santa María de los Ángeles. Descubrí la inscripción latina bajo un santo clérigo desconocido, por falta de atributos: Virtute vixit/ memoria vivit/ gloria vivet. El profesor Raúl Lavalle lo traducirá con precisión.

    En Roma, las gaviotas sobrevuelan al mismo tiempo que las palomas. Entran a lo largo del cauce del río Tíber, que lleva a Ostia, la salida más cercana de los romanos al mar, 30 km, distante, a poco mas de media hora en coche.

Viajar y llevarse un buen recuerdo del lugar es una manera de aprehender el planeta tierra, grande para los hombres y diminuto para el universo. Roma es un punto clave, por historia y civilización. Somos griegos en el exilio, como diría Borges, pero también romanos por la lengua que hablamos y los tres emperadores que aportamos los españoles a su historia: Adriano, Trajano y Teodosio, amén de Séneca en lo que a pensamiento se refiere. Roma nos pertenece, de la misma manera que Hispania pertenece al sin par Imperio Romano, para honra y gloria de su presencia en la Historia.

    Ahora en Madrid, nos espera cerrar ya los trabajos para la exposición de Mayte Spínola en el Espacio Mira, del 6 de abril al 17 de junio de 2022. No se la pierdan, porque la hemos enfocado como artista multidisciplinar: pintora, escultora, dibujante, serigrafías en pañuelos de seda para Iberia o El Corte Inglés, ilustración de libros, artes aplicadas, NFTs… Artista total. Como comisaria de la muestra he dispuesto una vitrina de su correspondencia con Vicente Aleixandre -su madre, Julia María de Spínola y su hermana Carmen estuvieron en la entrega del Premio Nobel al escritor-, Juana Mordó, Rafael Alberti, Manuel Viola, Moreno Galván, Carlos Areán… Mientras su marido Graciliano y los Barreiros hacían negocios con el gobierno de Franco, ella pintaba y se relacionaba con sus colegas audaces del mundo del arte.

"Cabeza de San Juan Bautista" de Igor Mitoraj
Obra de Igor Mitoraj

Mayte Spínola y Anne Sophie ante el Palazzo dei Naiadi

Anne Sophie y Julia Sáez-Angulo

Julia Sáez-Angulo