Mostrando entradas con la etiqueta Hogal de Ávila. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hogal de Ávila. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de junio de 2019

Félix Sánchez, autor del poemario “Sueños”, presentado en el Hogar de Ávila


 Félix Sánchez Fernández

José Félix Olalla, M Anunciación Guil y Félix Sánchez




Julia Sáez-Angulo


            17/6/19 .- Madrid .- El poeta y rapsoda abulense Félix Sánchez ha presentado su poemario Sueños en el Hogar de Ávila en Madrid, bajo la presidencia de María Anunciación Guil y con el elogio del poeta José Félix Olalla, director de la tertulia poética A Orillas de Ávila. Sánchez hizo seguidamente una lectura poética de sus poemas.

            La presidenta Guil expuso la rica biografía de Félix Sánchez Fernández (Hernansancho, Ávila, 1946), recordó que fue vicepresidente del Hogar de Ávila durante muchos años, que cuando llegó a Madrid se estableció en el barrio de Lavapiés, que vivió de su negocio de flores, que presidió Interflora, firma que envió un gran ramo de flores a la presentación y que sus vivencias las ha recogido en dos interesantes libros: Una pasión vivida y Entre mi tierra y las flores.

            José Félix Olalla describió a Félix Sánchez como un rapsoda de exclenete dicción y un poeta de verso clásico, un poeta que sigue los ringleros de la rima, sobre todo en romance, redondillas y cuartetos. Poesía luminosa, donde el dolor no es ajeno a su obra. Sus temas son la Naturaleza, el amor, la madre, el sueño, el descanso y hasta la muerte vista con benevolencia y esperanza. Apela a Santa Teresa. Félix confía en los sueños, de ahí el titulo de su libro.

            El libro de Félix Sánchez Sueños tiene dos partes, una con las poesías de la primera etapa escritas principalmente en el Molino Rojo o en el Café Barbieri del barrio de Lavapiés, hasta los años 50 y la segunda, con los villancicos, escritos en el siglo XXI. con “una sequía poética de medio siglo”, según cuenta el autor.


sábado, 9 de junio de 2018

Pablo Rubén López Sanz, ganador del XXVIII Certamen de Pintura Rápida Ciudad de Ávila, 2018


-->

Ávila. Monasterio teresiano  de la Encarnación

Anunciación Guil y Sonsoles Sánchez Reyes con el ganador



Julia Sáez-Angulo
Fotos: Mercedes Ballesteros

            09/06/18 .- Ávila .- El pintor Pablo Rubén López Sanz ha sido el ganador del XXVIII Certamen de Pintura Rápida Ciudad de Ávila, 2018, con una gran acuarela que representa la ciudad y el río Adaja. El primer premio, dotado con mil seiscientos euros corresponde al Ayuntamiento de Ávila y fue entregado por la teniente alcalde Sonsoles Sánchez Reyes. El acto ha tenido lugar en la plaza de santa Teresa  de la citada ciudad de las murallas, organizado por el Hogar de Ávila, presidido por Anunciación Guil.

            Los siguientes ganadores fueron Juan José Vicente Ramírez, Benigno Rodríguez Sánchez, Francisco Segovia Aguado, Raúl Sánchez Muñoz, Juan Antonio Piedrahita García, Gonzalo Prieto Cordero y José Garbayo Ruiz .

            Casi un centenar de artistas, procedentes de diversas localidades españolas han participado en el concurso, que ha contado con ocho premios. Este año ha participado un centenar de autores, entre los que se encontraban números acuarelistas.

            El jurado estuvo formado por la presidenta M Anunciación Guil, Ángel Salamanca, Pablo Reviriego, Julia Sáez-Angulo, Francisco López-Soldado y José Luis Huete. Actuó como secretario el pintor Eugenio Berrón.


 Pablo Reviriego y Mercedes Ballesteros entregan el premio de la Asociacion Española de Pintores y Escultores, AEPE