martes, 26 de agosto de 2025

CRÓNICAS DE ISLA CRISTINA (y IV). Bella Moreno, exposición retrospectiva en el CIT Garum

En la exposición de Bella Moreno

Julia Sáez-Angulo

Fotos: Patricia Larrea

27/8/25 .- Isla Cristina (Huelva).- La pintora isleña Bella Moreno (1962-2023) es objeto de una exposición retrospectiva en el renovado Centro de Innovación y Tecnología de la Pesca CIT Garum, situado en Isla Cristina, espacio dedicado al incremento del valor y la innovación en la pesca, que a su vez ofrece un espacio para la obra de los artistas visuales. El título de la muestra es "Bella Infinita" y permanecerá abierta hasta el 8 de septiembre.

Ana Gema Moreno, hermana de la pintora finada, recibe a un grupo de artistas y críticos para un paseo por la muestra expositiva, donde se pone de manifiesto las buenas dotes de dibujante e ilustradora de Bella Moreno, a la que califica de artista multidisciplinar y creativa con todo tipo de soportes y pigmentos.

Bella Moreno, isleña, era hija de pintora y su vida transcurrió siempre entre pinceles y cuadros. Como ilustradora ha merecido diversos galardones. Cultivó un comic renovado y practicó el retrato con frescura ingenua. Entre las series pictóricas en su haber figura la del Tarot. Ella pintó “los peces de mi mar, que no son cualquier cosa.Los peces de mi Isla son la vida de los isleños”, dejó escrito.

La exposición muestra también una serie de videos, sobre los libros Dorado, Rojo y Negro de sumo interés, que dan cuenta de como trabajaba la pintora.

Entre los asistentes al recorrido: Rafael L. Ortega, y los pintores Patricia Larrea, Victoria Márquez, que expondrá en un futuro próximo en la sede del Garum, Francisco Zamudio y Miguel Ángel Concepción.

          El CIT Garum está ubicado en una antigua fábrica conservera reacondicionada, sirve como muestra de la estrecha relación que existe entre Isla Cristina y la pesca, el sector conservero y de las salazones desde el nacimiento de la localidad hasta la actualidad, ya que el mar es motor económico del municipio, además de marcar la cultura y el carácter isleño.

          En el interior del edificio se incluye una muestra museográfica sobre el Patrimonio Cultural Pesquero de la Costa Occidental de Huelva. Alberga zonas expositivas, salón de actos y diversos espacios y salas de trabajo, como laboratorios, aulas o centros de recursos que pueden acoger eventos o reuniones.



No hay comentarios: