Mostrando entradas con la etiqueta La Puebla de Cazalla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Puebla de Cazalla. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de abril de 2021

JORNADAS ART BRUT Y RESIDENCIAS ARTÍSTICAS. Actas 2016 / 2018


Art Brut


Julia Sáez-Angulo

22/4/21.- Madrid.- Las Actas 2016 / 2018 de las Jornadas Art  Brut y Residencias Artísticas La Puebla de Cazalla de los cursos correspondientes han sido publicadas por el Ayuntamiento de la localidad, en colaboración con el Museo de Arte Contemporáneo José María Moreno Galván, instalado en el municipio de la citada Puebla de Cazalla.

Las Jornadas de Art Brut fueron dirigidas por Miguel Ángel Rivero y, Alegría y Piñero.

Entre las ponencias presentadas y publicadas figuran: “Arteq eu sí interpela a nuestras almas”, por Ángel Cagigas; “Hacia un arte ensimismado. Una vuelta del revés al universo”, por Víctor Borrego; “De los rescates de Jean Dubuffet, la definición de Art Brut y sobre el arte mediumnico. Una colección dentro de una colección”, por Pepa Mora; “El arte como centro: prácticas artísticas en los márgenes”, por Alegría y Piñero, y, “Arte Naif y Museo Internacional de Manuel Moral en el Palacio de Villardompardo de Jaén, por Julia Sáez-Angulo.

Las residencias artísticas de La Puebla de Cazalla (Sevilla) consisten en cuatro becas de estancia y alojamiento durante la semana de las Jornadas, en las que siempre se ofrece una exposición, en esta ocasión sobre “Guías centrífugas” y “La deliciosa imagen del monstruo”.

Art Brut y Arte naif tienen como coincidencia que se trata de actuaciones artísticas no académicas, pero el origen y la motivación son diferentes. El primero parte de outsiders y el segundo no.

Más información

https://lamiradaactual.blogspot.com/search?q=La+Puebla+de+Cazalla

viernes, 9 de noviembre de 2018

“Guías centrífugas: Residencias Artísticas en La Puebla de Cazalla 2016”, exposición final dentro de las Jornadas de Art Brut


-->


Alegría Castillo y Juan Diego Piñero en la mesa redonda



L.M.A.
Fotos Adriana Zapisek


            10/11/18 .- MADRID .- Ha quedado inaugurada la exposición “Guías centrífugas: Residencias Artísticas en La Puebla de Cazalla 2016”, la exposición final dentro de las Jornadas de Art Brut que ha tenido lugar del 8 al 10 de noviembre de 2018, patrocinada por el Ayuntamiento de La Puebla de Cazalla y La Caixa. La exposición permanecerá abierta todo el mes en el Museo Moreno Galván de La Puebla de Cazalla.

            El evento tuvo lugar después de dos mesas redondas en las que se puso de manifiesto las distintas experiencias que se llevan a cabo en centros culturales ocupacionales de diversas provincias con artistas de discapacidad intelectual, que llevan a cabo arte outsider en el campo de las artes plásticas, la danza, el teatro y la música.

            En su exposición intervinieron entre otros: Juan Diego, Ana Karen González Barajas, Esmeralda Valderrama, Graciela García, Sergio Torres Rodicio, Marta Beltrán, Fernando y Cristina, además de Alegría Castillo Roses, que coordinó y clausuró las mesas redondas, dentro de las Jornadas.

            Entre otras cosas se dijo que el art brut u outsider que se lleva a cabo por personas con diferente capacidad mental era un arte para vivir más que para terapia ocupacional.

     El Art Brut de los centros ocupacionales de artistas con discapacitación mental se ha expuesto en Art Madrid y en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.

            La conferencia de clausura “Museo Internacional de Arte Naïf Manuel Moral” tendrá lugar hoy a las 12,00 horas en la Biblioteca de La Puebla de Cazalla, y será impartida por la crítica de arte Julia Sáez-Angulo.





martes, 23 de octubre de 2018

II JORNADAS ART BRUT: “PUEDO VER TU CASA DESDE AQUÍ” EN LA PUEBLA DE CAZALLA






L.M.A.

            23/10/18 .- LA PUEBLA DE CAZALLA. Sevilla .- Del 8 al 10 de noviembre, La Puebla de Cazalla acogerá la segunda edición de las Jornadas Art Brut. Un encuentro para reflexionar acerca de este arte singular, de lenguajes únicos y su relación con las experiencias artísticas desarrolladas por personas con discapacidad intelectual, en el Centro Ocupacional de la localidad.

            En la primera edición, celebrada en 2016, se definió una visión amplia, a la vez que matizada, de este arte bruto, sin refinar, realizado por personas adultas ajenas al academicismo y al arte profesionalizado, que encontraron un medio propio para expresar su irrefrenable necesidad creadora dando lugar a obras de una gran trascendencia plástica. A través de las diversas ponencias, se propició un acercamiento al concepto art brut que dio lugar a un contexto, un lugar, un aquí.

            Esta segunda edición de las jornadas, bajo el título “Puedo ver tu casa desde aquí”, se sitúa en esta posición para mirar alrededor y reconocer, aún en la distancia, otras prácticas artísticas que comparten el interés por este arte realizado en los márgenes y que, sin embargo, nos sitúan en el centro mismo de la creación artística. Proyectos próximos, casi vecinos, que compartirán durante estas jornadas, creadas por el Ayuntamiento de La puebla de Cazalla en colaboración con La Caixa, sus experiencias.

            La programación de las jornadas, además de las mesas redondas y ponencias entorno al tema, mantiene como eje fundamental el proyecto paralelo Residencias Artísticas de La Puebla de Cazalla: tres artistas previamente seleccionados desarrollan un proyecto en colaboración con los/as usuarios/as del Centro Ocupacional durante el mes de noviembre. Además de contar con la presentación de los/as artistas de la actual edición, los/as artistas residentes en 2016 vuelven para compartir su experiencia y ser partícipes de la inauguración de la exposición “Guías centrífugas: Residencias Artísticas en La Puebla de Cazalla 2016” que tendrá lugar el viernes 9 de noviembre a las 21:00 h. en el Museo de Arte Contemporáneo José María Moreno Galván.