Mostrando entradas con la etiqueta Lika Shkhvatsabaia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lika Shkhvatsabaia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de mayo de 2025

LIKA SHKHVATSABAIA expone su pintura reciente, 30 cuadros, en el Centro Cultural Emilia Pardo Bazán

Lika Sabaia, pintora, ante una de sus obras
Lika con su hijo Giorgi Lodadse


Julia Sáez-Angulo
        Fotos: Luis Magán

21/5/25.- Madrid .- Lika Shkhvatsabaia expone su pintura reciente, titulada “Paisajes secretos”a través de una treintena de cuadros de grande y medio formato,  en el Centro Cultural Emilia Pardo Bazán Cc/ Goya, 1). Judith Cuba es la curadora de la exposición, que permanecerá abierta hasta el 1 de junio próximo.
La pintora georgiana Lika Sabaia, afincada en Madrid desde 2014, cultiva principalmente una abstracción colorista matérica, combinada en ocasiones con una figuración suelta, que la emparenta a la abstracción habitual. Técnica mixta sobre lienzo es su trabajo habitual.
Parte de esta exposición se expuso en meses pasado en el palacio ducal de Medinaceli (Soria), dirigido por Miguel Tugores.
Los cuadros van acompañados de cartelas con poemas de distintos autores de la literatura en español o georgiano, lo que trae a la memoria el dicho de Horacio “Ut pictura poesis”. Así la pintura como la poesía.
La abstracción lleva con frecuencia a la geografía imaginaria, l paisaje abierto, sugerente e indefinido, así como a las sensaciones de los versos que la acompañan. Entre los paisajes figurativos se encuentran visiones de Cudillero (Asturias), Toledo, Segovia, iglesia de Las Salinas, Almería, Pompeya, Mallorca, Italia…
    “Cudillero” fue la obra ganadora en Milán del Premio Europeo al artista en 2023.
    Lika Sabaia forma parte de la presencia de artistas visuales en la capital de España.

Con su hermana Maya Simonidse


"Toledo",  por Lika Sabaia
Julia y Lika

jueves, 9 de febrero de 2023

GALERIA AZUR BERLIN TITULO DE LA EXPOSICIÓN : SESSION 01 (COLECTIVA). Lika Shkhvatsabaia



Lika Shkhvatsabaia, pintora



L.M.A.

    10.02. 2023 .- Galería Azur  presenta la reciente exposición, Sesiones. Estas “sesiones” celebrar el papel integral del arte y la música en Historia y cultura de Berlín. De instalaciones hasta performances, la exposición ofrecerá una experiencia inmersiva en el mundo del arte y la música, y explorar el posibilidades creativas de su unión.



Lika Shkhvatsabaia

presenta cuatro de sus obras presencial y 10 están en la pagina web de la galería. Berlín está actualmente a la vanguardia de la escena artística mundial funcionando como eje de creatividad y producción contemporánea.

Berlín es la ciudad donde las nuevas dinámicas de se desatan el arte actual y el futuro se establece la estética. Ubicado en el próspero barrio de Friedrichshain, el centro neurálgico del Art District de Berlín, 200 m2, distribuidos en un gran espacio expositivo.




sábado, 22 de mayo de 2021

Lika Shkhvatsabaia. Uno de sus cuadros entregado a los Reyes de España en FITUR

Lika ante sus cuadro
Reyes de España ante el cuadro de Lika Shkhvatsabaia.



L.M.A.

    22/5/21.- Madrid.- El autor de la idea fue de la Organización Mundial del Turismo y personalmente del Excmo. Sr. Zurab Pololikashvili. Se seleccionó la obra de Lika Shkhvatsabaia, un cuadro titulado "Armonía de vida" (100 x 100 cm) en técnica mixta. La obra se entregó a los Reyes de España en la inauguración de FITUR 2021, en Ifema en Madrid el día 19 de mayo.

“El cuadro transmite la luz, esperanza y la vida. El mensaje de mi obra es el amor a la vida, a pesar del periodo tan difÍcil en el que vive el mundo entero.  Con este gesto intenté expresar mi amor por España”, declaró la autora del cuadro, la pintora Lika Shkhvatsabaia. Y añadió: “Para mí, personalmente, el hecho de haber entregado mi obra al Rey de España es un grandÍsimo honor! No puedo ser mas feliz y orgullosa! Muchíssimas gracias.



"Armonía de vida" (100 x 100 cm)



viernes, 17 de abril de 2020

Lika Shkhvatsabaia, pintura colorista para tiempos difíciles, con pájaros de libertad

 “La vida en verde”;  tecnica mixta sobre lienzo (120 x 70 cm)


         


L.M.A.

            17.4.20 .- Madrid .- La pintora Lika Shkhvatsabaia (Tiflis, Georgia, 1980), residente en Madrid, es hija del célebre escultor georgiano Giorgi Shkhvatsabaia, estudió Bellas Artes en su país y reside en España desde hace dos años. Anteriormente estuvo algún tiempo en Nueva York. Expuso en la galería Atalante de Madrid tres cuadros sobre las figuras de Don Quijote y Dulcinea, y hace dos años expuso una retrospectiva en el Ateneo de Madrid. Recientemente recibió el Diploma de Excelencia del Grupo pro Arte y Cultura en la Casa Museo El Romeral y expuso en la Casa de Cantabria en Madrid.
            Durante la confinación en Madrid por el Covid-19, Lika Shkhvatsabaia ha trabajado en una serie de cuadros en los que se muestra su obra artística colorista, en la que aparecen diversos pájaros, símbolos de la libertad.
"Bosque blanco" cerámica, técnica mixta (35x35 cm)
"Homenaje a los frescos Romanos (serie);  cerámica, técnica mixta (25 x 25cm)
"Homenaje a los frescos Romanos" (serie); ceramica, técnica mixta
 (25 x 25 cm)


El escultor Giorgi Shkhvatsabaia

Más información
https://lamiradaactual.blogspot.com/search?q=Lika+Shkhvatsabaia

viernes, 6 de marzo de 2020

Lika Shkhvatsabaia expone su pintura en la Casa de Cantabria de Madrid





Lika Shkhvatsabaia



L. M. A.
Fotos Adriana Zapisek

            6/3/20 .- Madrid .- Lika Shkhvatsabaia, artista visual georgiana residente en Madrid, ha inaugurad su exposición en la Casa de Cantabria en la capital de España, acompañada de colegas y coleccionistas. Urban Beyer actuó en el evento y Bodegas Jeromín patrocinó una cata de vinos.

         Lika Shkhvatsabaia es hija del gran escultor georgiano Giorgi Shkhvatsabaia

Más información

martes, 15 de octubre de 2019

Giorgi Shkhvatsabaia, reconocido escultor georgiano, autor de diversos monumentos públicos por todo el mundo


-->
Residencia del escultor Giorgi Shkhvatsabaia,

Taller de Giorgi Shkhvatsabaia,

Giorgi Shkhvatsabaia, escultor georgiano


Julia Sáez-Angulo
Fotos: A. Zapisek

            15/10/19.- Tblisi .- Giorgi Shkhvatsabaia es un reconocido escultor georgiano, autor de diversos monumentos públicos por todo el mundo, desde su país, Georgia, a Rusia, pasando por Grecia, Italia,  y otros países donde han tenido lugar las Olimpiadas en las que el escultor ha dejado presencias de su trabajo artístico, en piedra y bronce principalmente, sobre todo en tiempos de Juan Antonio Samaranch, que fuera buen amigo suyo y con el que comparte algunas fotos.      
            Lika Shkhvatsabaia, su hija, que también es artista pintora y reside en Madrid con sus tres hijos, ha participado en la exposición de los artistas Grupo pro Arte y Cultura, GpAyC, en la King´s Tower, inaugurada por el príncipe de Georgia, Davit de Bagration.
            La amplia casa taller de Giorgi (Goga) Shkhvatsabaia (Tblisi, 1940) está situada a las afueras de la capital de Georgia y allí nos recibe con su esposa Natala, que nos ha preparado un buen desayuno con especialidades de la tierra, antes de comenzar a recorrer la casa, donde multitud de dibujos cubren las paredes y muestran la destreza de este maestro de la tercera dimensión, que también practica la pintura y la obra gráfica. Hay diversos retratos de su mujer y de su hija, así como fotografías de los monumento públicos que ha llevado a cabo en distintas ciudades. Su obra se puede ver en distintos museos, entre ellos en la célebre Galería Tretiakov de Moscú y estará presente en el próximo Museo de Arte Contemporáneo que próximamente se va a inaugurar en Tblisi, junto al río Ura en el centro de la capital.

            El Ministerio de Cultura y Protección de Monumentos de Georgia publicó en 2017 un amplio libro titulado Giorgi Shkhvatsabaia, que da cuenta de la inmensa tarea en las artes que ha llevado a cabo este galardonado artista ilustre del país y en todo el mundo y Ciudadano Ilustre de Tblisi. El escultor tuvo una formación académica clásica, lo que no le ha impedido abrir las formas a una cierta abstracción en diversas piezas a gran escala. Recientemente trabajó en un monumento a un gran poeta georgiano Lado Asatiani (1917 – 1943).

            Entre las obras realizadas por Giorgi Shkhvastabaia figuran la Antorcha de la Paz  (1992) en Olimpia (Grecia); Misericordia (1994), en Florencia; Madretierra (Napplio. Grecia); Eugeni Mikeladze (2000) para el Jardín de Zakaria Paliashivili en Georgia; Elevación (2004), monumento a los héroes caídos por la integridad de Georgia –país castigado por los rusos con amputaciones de territorio-... y numerosos monumentos en universidades, estadios, palacios de Deportes...

            La figura de el Quijote es motivo temático de la escultura de Giorgi Shkhvatsabaia, tanto en dibujos como en maquetas; es un personaje literario que le interesa al escultor, quien muestra dos antiguos ejemplares de la novela cervantina en ruso, en ediciones de 1932 y 1938. La figura de Velázquez también es motivo de dibujos del autor. Igualmente le interesan el literato James Joyce, Luciano Pavarotti (2011) en una suerte máscara de la veritá; Einstein; Maya Pliseskaia; Nikoloz Chkonia; Alexarder Blok; Leri Ghvinjilia, dibujo de María Callas; Ivane Javkhistvii... No falta la maqueta de un atleta, el padre del escultor, que fue notable en atletismo de los años 40. Cabe decir que el escultor Giorgi Shkhvatsabaia es un gran retratista, tanto en escultura como en pintura.
         En la despedida, su esposa Natala nos obsequia con un pequeño recital de piano y al salir de la casa, Giorgi nos obsequió con una granada del árbol de la entrada a su jardín. El fruto de la fortuna y la abundancia.

 Natala Shkhvastsabaia, esposa del escultor


 Visitanes al taller de Shkhvastsabaia: Adriana Zapisek, Julia Sáez-Angulo, Linda de Sousa, Mario Saslovsky y Giorgi Shkhvastsabaia


           
        



miércoles, 18 de mayo de 2016

Lika Shkhvatsabaia, pintora georgiana, expone su pintura colorista en el espacio exterior del Ateneo de Madrid



pinturas de Lika Shkhvatsabaia


Julia Sáez-Angulo

            Madrid, 18.05.2016 .- La pintora georgiana Lika Shkhvatsabaia expone su pintura colorista en el espacio exterior del Ateneo de Madrid hasta el próximo 31 de mayo de 2016. Las obras han sido realizadas en su mayoría durante los años 2015 -2016 y constituyen la exposición titulada Vide Sile.

            Lika Shkhvatsabaia (Tiflis, Georgia, 1980), hija de un célebre escultor georgiano, estudió Bellas Artes en su país y reside en España desde hace dos años. Anteriormente estuvo algún tiempo en Nueva York. Recientemente expuso en la galería Atalante de Madrid tres cuadros sobre las figuras de Don Quijote y Dulcinea, que ahora vuelven a mostrarse en el Ateneo.




            La pintora utiliza el óleo y el acrílico indistintamente como pigmentos sobre lienzo, en ocasiones los mezcla en una técnica mixta. “He nacido y crecido junto al arte, por eso mi camino fue estudiar Bellas Artes”, explica Lika. “Mis formas de trabajar se vinculan a la abstracción y el color vehicula mi parte emocional e íntima”, añade.

            Los títulos de las obras, que dinamizan la interpretación del cuadro, van desde Diálogo de musas, Mar Egeo, Mis días I y II, Estrella de Pompeh, El suelo El camino, Encuentro en oasis, Tragedy, Galaxy , Sueño de medianoche, Ancient city, Teatro, Atardecer, Viento… Interesante el nocturno Randezvouz por la noche.

            En suma, una pintura colorista y bien hecha, llena de sugerencias formales en composiciones que ponen de relieve la buena preparación plástica de Lika Shkhvatsabaia, una pintora con apellido artístico muy antiguo en su país, Georgia, donde se cultivan excelentes vinos tintos y blancos.

Más información
www.artbylika.com