Mostrando entradas con la etiqueta Manuel Gracia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Manuel Gracia. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de octubre de 2017

Javier Ortas, Luis Javier Gayá, Manuel Gracia y Vicente Heca en la Sala Baluarte de Tres Cantos



Concejala de Cultura junto a los pintores



ALCALDE DE TRES CANTOS y pintores



Carmen Valero
Fotos J.S.A.


            20/10/17 .- MADRID .- Los pintores Javier Ortas, Luis Javier Gayá, Manuel Gracia y Vicente Heca exponen en la Sala Baluarte de Tres Cantos (Madrid), con motivo del premio obtenido en el 83 Salón de Otoño, premio que lleva el nombre de la citada sala y que son los primeros en ese espacio. La muestra permanecerá abierta hasta el 2º de diciembre de 2017.

            El acto de inauguración contó con la presencia del alcalde de Tres Cantos, la concejala de Cultura y el presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores. Acudieron numerosos artistas como María Luisa Valero, Cecilia de Lassaletta, Manuel Gracia senior, Javier Aguayo, Jorge Pedraza, Paulino Tardón, Ana Martínez…

            Vicente Heca presentaba su obra de un realismo bello y perfeccionista de distintas etapas, en las que destacaba su modulación formal de rayas, presencia de canicas, en cuadros como “Franjas y canicas”, “Carta al futuro”…

            Javier Gayá mostraba sus espléndidos cuadros sobre Roma en los cuadros “Arco Septimio Severo” o “S.P.Q.R.” (162 x 195 cm) y además el cuadro “Meditaciones y alegorías del agua”.

            Manuel Gracia ha trabajado el color en sus cuadros de oleo y metacrilato, donde mezcla y funde el informalismo con la geometría. Su serie “Logos” resulta coherente.

            Javier Horta ofrece una pintura figurativa a base de un lenguaje o caligrafía de rayas, que resulta especialmente decorativa y alegre.

            Llama la atención que ni una sola mujer esté incluida en este premio, cuando hoy las mujeres constituyen más del 50 por ciento el alumnado de Bellas Artes.

            El presidente de AEPE dijo que en la asociación nunca hubo premios en metálico, algo que no es así salvo en los primeros años, pues los patrocinios de Caja Madrid, El Corte Inglés y otras empresas o entidades colaboradoras, eran una realidad económica en la asociación de pintores y escultores, algo que ha desaparecido en los últimos años.




-->

domingo, 5 de julio de 2015

Manuel Molano, ganador del XVI Certamen de Pintura en directo Rafael Botí en Torrelodones





Torrelodones




Carmen Valero

         Manuel Molano López, que tuvo lugar en Torrelodones ha sido el ganador del XVI Certamen  de Pintura en directo Rafael Botí. El premio dotado con tres mil quinientos euros, fue entregado por la alcaldesa Elena Biurrun. Se trata de una gran cuadro en collage de madera, que alterna la figuración abocetada con la geometría.

         El segundo Premio Casino Gran Madrid, fue para Manuel Gracia, por un tondo neo-futurista que acogía imágenes de Torrelodones. Dotado con dos mil euros, fue entregado por Paula Arriaga Teruel.

         El tercer premio Pintor Rafael Botí fue para Francisco Javier Barco Pablos. Dotado con mil quinientos euros, fue entregado por el coleccionista Rafael Botí, hijo del pintor.

         Los tres accésit correspondieron a Irene Cuadrado Hernández, Beatriz Díaz Horcajo y Esther Fernández Rosa.

         El jurado estuvo compuesto por el coleccionista Rafael Botí Torres; el escenógrafo Alfonso López Barajas; los profesores de Bellas Artes Antonio Parralo y Francisco López Soldado; la crítica de arte Julia Sáez Angulo; el presidente de la Asociación de Críticos de Arte, AECA, Tomás Paredes Romero, Paula Arriaga Teruel , del Casino Gran Madrid en Torrelodones y Rosa Rivet Sánchez, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Torrelodones.

Laura Jack, directora del Centro Cultural de Torrelodones, lugar en que se efectuó el certamen y donde se exhibirán los 32 cuadros seleccionados de los 83 participantes en el certamen, estuvo presente durante la selección de obras, coordinando el evento. La exposición de los seleccionados permanecerá abierta hasta el 12 de septiembre.



Entre los artistas seleccionados figuran Lola Saelices Santos, Miguel Torrus, Antonio de Ávila, Pedro de Miguel, Juan Antonio Tinte Moreno o Carolina Rodríguez Grande.

Tanto el premio del Ayuntamiento como el de Rafael Botí pasan a enriquecer las colecciones de arte de Torrelodones, que cuenta ya con dieciséis convocatorias del certamen de pintura al aire libre.





miércoles, 10 de junio de 2015

Museo de Valdepeñas: IX Salón de Primavera «Por Tierras de Castilla-La Mancha”


Pintura de Manuel Gracia


L.M.A.

El Museo Municipal de Valdepeñas acoge desde hoy día 10 de junio y hasta el 5 de julio el IX Salón de Primavera «Por Tierras de Castilla-La Mancha”, para el que se han seleccionado un total de 38 obras de entre más del centenar de las presentadas a  este certamen que organiza la Asociación Española de Pintores y Escultores. 

Al acto de inauguración asistirán el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, el Vicepresidente de la entidad, Juan de la Cruz Pallarés, la Secretaria General de la entidad, Mª Dolores Barreda Pérez, así como distintos miembros de la Junta Directiva, además del el Delegado de Castilla La Mancha y el Delegado de Valdepeñas y Ciudad Real, Enrique Pedrero.
Será en este acto de inauguración cuando se procederá a realizar la lectura del acta del jurado y a la entrega de premios. El Jurado ha estado presidido por José Gabriel Astudillo López, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores y como Secretaria del mismo actuó Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la AEPE, ambos con voz pero sin voto, contando también como vocales del mismo Juan Manuel López Reina, vocal de la Junta Directiva, Antonio Bustos Segovia, profesor de la AEPE, y el socio y pintor elegido al azar José Antonio Santos Pastrana, que se mostró realmente sorprendido y agradecido por haber sido convocado a tan importante reunión.
Cabe recordar que la Asociación Española de Pintores y Escultores es la más antigua de las asociaciones artísticas de España, y que fue creada hace 105 años por pintores como Sorolla o Cecilio Plá y Miguel Blay, con el fin de apoyar a los artistas. La gran tradición que atesora la ciudad de Valdepeñas, que cuenta con  uno de los mejores museos de arte contemporáneo y con obras de los mejores artistas del siglo XX, motivó el nacimiento de este Salón de Primavera que tan buenos resultados está demostrando.
Premiados

La obra titulada “Argenta 2015”, de Manuel Gracia, un acrílico sobre tabla de hechura y factura vanguardista, ha resultado galardonada con el Primer Premio de la Asociación Española de Pintores y Escultores, mientras que el Segundo Premio ha correspondido a la pintora Charo Vaquerizo, también por un óleo sobre la Gran Vía madrileña.

Las tres Menciones de Honor, dos más de las anunciadas pero que merecían según la deliberación del Jurado, tener algún tipo de recompensa, han sido las de Marta Argüelles, con un óleo titulado “Madrid, mañana desde mi estudio”, el acrílico de J.M. Bernardo Bueno titulado “De camino al cielo” y por último, el óleo de Carmen Montero titulado “La cena”.
Los artistas seleccionados en esta ocasión de entre el más de un centenar de obras presentadas al concurso, para integrar la exposición del IX Salón de Primavera, son: Joaquín Alarcón, Marta Argüelles, Carmen Bonilla Carrasco, J.M. Bernardo Bueno, Gloria Carnero, Sonia Casero, Maryla Dabrowski, Solange da CostaJuan de la Cruz Pallarés García, Carmen Durán, Pilar Feran, Federico García Zamarbide, Isabel Garrido, Manuel Gracia, Jaffa Gross,Ezequiel Hoya, Irene Iribarren, Paulino Lorenzo, Adriana M. Berges, Mares (MªJ. Sánchez de San Lorenzo), Ana Martínez, Manuel Molano, Carmen Montero, Ana Morales, Victoria Moreno, Concha Muñoz, Feli Ortega, Berta Otero, Enrique Pedrero Muñoz, Mª Angeles Salinero, Pedro Sanz López, Noemi Such, Antonio Téllez de Peralta, Charo Vaquerizo, Flor Verdú y Zárate.
La exposición muestra los últimos trabajos de más de una treintena de artistas pertenecientes a la Asociación Española de Pintores y Escultores, que han ido encontrando un lugar destacado dentro de la plástica contemporánea española. Cada uno de ellos representa a generaciones diferentes, pero unidos bajo el común denominador del lenguaje contemporáneo que se mueve entre la figuración, la abstracción y la vanguardia.
Más información, en la web de la Asociación Española de Pintores y Escultores, www.apintoresyescultores.es pestaña “Certámenes y premios”, subpestaña “Salón de Primavera de Valdepeñas”, en donde también puede verse el catálogo digital editado con tal motivo y el díptico de la exposición.