Mostrando entradas con la etiqueta Museo Automovilístico de Málaga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Museo Automovilístico de Málaga. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de enero de 2016

El Museo Automovilístico y Alta Moda en Málaga muestra nuevas piezas

         

   

L.M.A.


El Museo del Automóvil y Alta Moda en Málaga muestra nuevas piezas

            Spectra mezcla la fantasía, el misterio, el lujo y el esplendor.
Un conjunto de piezas de Alta Costura como decoración que nos transporta a
un mundo de personajes de leyenda, del arte de comedia a la ópera cómica.
Seductoras marquesas y cortesanas, cazadoras de diamantes,ladronas de
guante blanco, exóticas aventureras, frívolas amantes y caprichosas
bailarinas. Algunos mitos del cine y del mundo del espectáculo. La
calavera de Grace Jones, la máscara de Henriette Casanova, la imagen de
Farinelli, el último cantante castrato italiano o el imaginario de Arsene
Lupin, el hombre de las mil caras.

¿Por qué las máscaras han ejercido tanta fascinación a lo largo de los
siglos? ¿Qué historias encierran? ¿Cuántos dramas, amores y traiciones?
Maga Collections por Carina Lopes.



Los árboles mueren de pie

Tributo a la puesta en escena de los problemas derivados del cambio
climático.

Una raíz de castaño con más de 500 años de antigüedad, representa la
dignidad y la nobleza de la naturaleza a pesar de la agresión de los
humanos. En este Museo se elogia el automóvil en sus múltiples aspectos,
estéticos, históricos y  mecánicos, sin olvidar su responsabilidad
como importante elemento contaminante. Desde la apertura tiene  una
sección dedicada a las energías alternativas con seis modelos de
vehículos.  Éstos  ya funcionaban con energías diferentes a la gasolina
desde hace más de un siglo. “Así mismo, tenemos prototipos del siglo XXI
que serán las energías del futuro. Por eso nos preguntamos,  ¿Será que
hemos perdido un siglo?

En el espacio de “La esperanza” encontramos el coche abandonado en un
campo durante tres décadas y cubierto por plantas, y planteamos el
siguiente mensaje: “La agresión que el hombre hace a la naturaleza no
puede ser irreversible”

¡Esta raíz con más de 500 años es afortunada! -Escultura- Paulo Fernandes  -Manto- Maribel Martín para Maga Collection.





lunes, 6 de abril de 2015

La célebre foto de Richard Avedon de 1958 inspira una exposición de moda en el Museo Automovilístico de Málaga



Foto Richard Avendon (1958)

Instalación Museo Autoovilístico. Málaga


L.M.A.

6 de abril de 2015.- Dos novedades expositivas exhibe el Museo Automovilístico de Málaga. Se trata de dos exposiciones de Alta Costura que se suman a las cuatro que estaban en cartel. Por un lado, Apoteosis (13 de marzo - 28 de junio), una muestra inspirada en la icónica foto de Richard Avedon de la colección de 1958 de Christian Dior, en el salón parisino de la marca y formada por un total de 13 diseños de moda únicos que marcaron un antes y un después en la historia gracias a su excepcional belleza, participación en eventos o desfiles importantes o por ser determinantes en la carrera de sus creadores.


Un amplio abanico de piezas de grandes diseñadores como es el caso del vestido que Thierry Mugler prestó a Diana Ross para numerosas actuaciones entre ellas su participación en la edición de 1991 de los Annual Grammy Awards (https://www.youtube.com/watch?v=PiQRMsz4OtA); un Carven pintado a mano que participó en un desfile en el Palacio Garnier, el museo de moda de París; un vestido de los años 70 de Madame Gres, gran dama de la moda francesa o majestuosos bocetos hechos realidad y que en contadas ocasiones fueron expuestos como el exquisito vestido de Givenchy, Alta Costura de 1998, la última colección de Alexandre McQueen para esta casa antes de crear la suya propia.

Por otro lado, "Big Bang" da título al vestido-escultura de la diseñadora gallega Eva Soto inspirado en el que ella misma concibió para Lady Gaga. Matemática en estado puro es como podría definirse este diseño en tonos anaranjados, que desafía a la gravedad con formas geométricas imposibles, forma punzante y una técnica impecable. Acompañado por una decoración con bombillas de televisión simboliza el alcance y el impacto mediático en la sociedad global contemporánea que alcanzan este tipo  de personalidades y actitudes  únicas e inigualable que arrasan en todo momento.

El Museo Automovilístico está dirigido por Joao Magalhaes.


Más información:
www.museoautomovilmalaga.com


martes, 17 de marzo de 2015

Museo Automovilístico de Málaga. Dos exposiciones de Alta Costura

Richard Avendon


L.M.A.
17.3.15.- El Museo Automovilístico de Málaga presenta dos exposiciones de Alta Costura: Por un lado, "Apoteosis" (13 de marzo - 28 de junio) es una muestra inspirada en la icónica foto de Richard Avedon de la colección de 1958 de Dior en el salón parisino de la marca y formada por un total de 13 diseños de moda únicos que marcaron un antes y un después en la historia gracias a su excepcional belleza, participación en eventos o desfiles importantes opor ser determinantes en la carrera de sus creadores.


Un amplio abanico de piezas de grandes diseñadores como es el caso del
vestido que Thierry Mugler prestó a Diana Ross para numerosas actuaciones
entre ellas su participación en la edición de 1991 de los Annual Grammy
Awards (https://www.youtube.com/watch?v=PiQRMsz4OtA); un Carven pintado a
mano que participó en un desfile en el Palacio Garnier, el museo de moda
de París; un vestido de los años 70 de Madame Gres, gran dama de la moda
francesa o majestuosos bocetos hechos realidad y que en contadas ocasiones
fueron expuestos como el exquisito vestido de Givenchy, Alta Costura de
1998, la última colección de Alexandre McQueen para esta casa antes de crear la suya propia.




Para Lady Gagá

Por otro lado, "Big Bang" da título al vestido-escultura de la diseñadora
gallega Eva Soto inspirado en el que ella misma concibió para Lady Gaga.
Matemática en estado puro es como podría definirse este diseño en tonos
anaranjados, que desafía a la gravedad con formas geométricas imposibles,
forma punzante y una técnica impecable. Acompañado por una decoración con
bombillas de televisión simboliza el alcance y el impacto mediático en la
sociedad global contemporánea que alcanzan este tipo  de personalidades y
actitudes  únicas e inigualable que arrasan en todo momento.





sábado, 31 de mayo de 2014

Alta Costura y Coches históricos en el Museo Automovilístico de Málaga, del coleccionista portugués Joao Magalhaes



Museo Atomovilístico de Málaga


Julia Sáez-Angulo

           
            Espectacular es el despliegue de moda y coches en el Museo Automovilístico de Málaga, propiedad del magnate portugués Joao Magalhaes, muestra conjunta  que permanecerá abierta hasta el próximo 30 de junio de 2014. Una colección de más de trescientos trajes y otros tantos sombreros de alta costura, pertenecientes en su mayoría a la familia del propietario, que constituyen todo un Museo del Traje en paralelo al del Automóvil. De la colección solo se exhibe una parte

            El recorrido de la exposición Trilogy nos sitúa un paralelismo de automóvil y modelo de diseñador: Mercedes y Chanel; Maserati y Valentino; Dolce y Gabbana/ Porche. Más de 60 piezas de alta costura y exclusivos vehículos que establecen la dualidad y relación a tres: diseñador, traje y vehículo:
Yves Saint Laurent/Jaguar, Dior/Ferrari, Lanvin/Bentley  o iconos españoles como Balenciaga e Hispano Suiza.





            Diseñadores y modistos de la época dorada de la moda en París, que la entendían como arte y estilo. Celebridades del siglo XX como el artista Andy Warhol, junto a estetas que veían el arte como algo sublime digno de alentar la vida. Junto a automóviles históricos o  customizados, soberbias piezas de Jacques Fath, Elsa Schiaparelli, Christian Dior, Givenchy, Lanvin, Poitou…

            Junto a los trajes de alta costura, vehículos que pertenecieron a celebridades de la nobleza, la política o el espectáculo, como el Jaguar de los Rolling Stones; el coche pequeño, el Dandy; el Luxury Estándar de alto standing; el Studebaker President, de Estados Unidos (1930); el Crownheads (1936); el Trasatlantic (1934); el Rolls Royce (1919) de Inglaterra; el Silverhand (1934) de Estados Unidos…

            Junto a los automóviles, un sinfín de objetos y alusiones a ese mundo de apasionados del motor y su historia, que harán las delicias de los visitantes. Un Museo Automovilístico de Málaga que ningún aficionado debe perderse.




            Los amantes de los coches perderán la cabeza de contento en este Museo Automovilístico de Málaga; los locos por la moda abrirán los ojos antes una colección de trajes que es una sucesión histórica de creatividad y buen gusto.  “Hay diversos museos del automóvil y de la moda, pero ninguno los expone conjuntamente como el Museo Automovilístico de Málaga” dice el propietario Joao Magalhaes, quien espera un trato mejor de las instituciones de la  ciudad.

           

            Es una pena que el Museo no lleve el nombre del coleccionista, un magnate portugués, que estuvo buscando ubicación de su valiosa colección y, después de ciertos intentos en Portugal o Mallorca, se estableció en el hermoso edificio de Tabacalera (1923) de la suave Málaga, donde se instalará también en 2016 una buena parte de la colección del Museo de Arte Ruso, con sede en San Petersburgo, justamente al lado del Museo Automóvilístico en el espacio de la antigua Tabacalera. Cerca del paseo marítimo.

            Málaga ciertamente ha apostado por ser una rica ciudad de museos. El pasado 29 de mayo, el alcalde inauguró el Museum Jorge Rando, especializado en el arte expresionista, que se suma a la rica nómina de museos como el Picasso, Carmen Thyssen y el Automovilístico.