Mostrando entradas con la etiqueta Museos estatales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Museos estatales. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de enero de 2023

EL MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL, EL MÁS VISITADO DE LOS MUSEOS ESTATALES: 455.909 personas

Los 16 Museos Estatales dependientes del

Ministerio de Cultura y Deporte registraron

más de 2 millones de visitas en 2022

Museo Arquelógico Nacional. Madrid

L.M.A.

4-enero-2023.- Los 16 Museos Estatales dependientes del Ministerio de Cultura y Deporte, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, han registrado en 2022 un número total de visitas que asciende a 2.351.887, una cifra que representa un aumento del 42,5% con respecto a 2021.

Por museos, el más visitado ha sido el Museo Arqueológico Nacional (455.909 visitas), seguido del Museo de Altamira con 251.424 visitantes en 2022 y el Museo Sorolla con 246.219 visitantes. El saldo positivo, en términos comparativos y con respecto al año anterior, se registra en todos los Museos Estatales.

Los 16 centros que componen la red mejoran sus datos respecto a 2021. Destacan especialmente el Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira (Santillana del Mar, Cantabria), que registra un aumento de más del 90% con respecto a 2021, y el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias

‘González Martí’ en Valencia (79% de incremento).

El mayor aumento se registra en el Museo del Traje (382%), ya que en 2022 el museo ha podido prestar servicio durante todo el año, tras su reapertura al público en octubre de 2021.

Estas cifras implican un claro avance hacia la recuperación de la afluencia de público que se registraba con anterioridad a la pandemia de COVID. En este sentido, merece destacarse que dos museos, en concreto el Museo Nacional de Artes Decorativas (Madrid) y el Museo Nacional del Romanticismo (Madrid), han mejorado sus datos con respecto a los obtenidos en 2019, antes de la pandemia.

La red de Museos Estatales estrenó en septiembre nueva imagen. Un nuevo logotipo formado por tres letras M de diferente tamaño, cuyos vértices se tocan

entre sí. La nueva marca recoge la pluralidad y la diversidad de los Museos Estatales, sus distintas ubicaciones, orígenes, temáticas y dimensiones. A la vez, trata de poner en valor la conexión que existe entre todos ellos, tanto por su compromiso con la protección y difusión del patrimonio, como por la inclusión y participación de los diversos públicos.

Junto a la imagen renovada, la red de Museos Estatales también ha estrenado una nueva web que proporciona al ciudadano información esencial y materiales para preparar la visita, así como información específica sobre las respectivas condiciones de accesibilidad.

miércoles, 27 de junio de 2018

Dieciséis museos serán gratuitos para menores de 30 años el día 30 de junio por la celebración de Museo Joven



 

§  Música, fotografía, juegos de estrategia, danza urbana, entre otras actividades, configuran el programa Museo Joven en 10 museos estatales.


§  El día previo, el 29 de junio, en Madrid el Museo del Traje ofrecerá el concierto gratuito de Cintia Lund, Texxcoco y Tu Otra Bonita a las 20:30 hrs., con entrada libre, hasta completar el aforo.



27-junio-2018.- El próximo 30 de junio, el Museo Arqueológico Nacional, el Museo del Traje, el Museo Nacional de Antropología, el Museo Nacional de Arte Romano, el Museo Nacional de Escultura …..y así hasta los dieciséis museos dependientes de la Dirección General de Bellas Artes del Ministerio de Cultura y Deporte serán gratuitos para los visitantes menores de 30 años.

Esta iniciativa se produce con motivo de la celebración de Museo Joven,  un proyecto puesto en marcha por el Ministerio de Cultura y Deporte y el INJUVE, en colaboración con Carnet Joven de la Comunidad de Madrid, para crear un vínculo entre la juventud y los museos en el Año Europeo del Patrimonio Cultural.

Museo Joven se celebrará el 30 de junio, ofreciendo un programa muy diverso con el que fomenta combinar el ocio, el aprendizaje y el disfrute de los jóvenes en los museos.

Talleres de fotografía, música, juegos de estrategia, encuentros con diseñadores de moda, flashmob, poesía, arte urbano…son ejemplos del programa que se desarrollará en 10 de los 16 museos estatales repartidos por varias ciudades españolas.

Los demás museos acogerán en sus espacios, con su oferta habitual de servicios y actividades, a quienes quieran acercarse a visitarlos aprovechando la jornada gratuita.

Como apertura especial del programa, el día previo, el 29 de junio, en Madrid el Museo del Traje ofrecerá el concierto gratuito de Cintia Lund, Texxcoco y Tu Otra Bonita a las 20:30 hrs., con entrada libre, hasta completar el aforo.

Todos aquellos que quieran participar en la iniciativa Museo Joven pueden consultar la agenda de actividades en: http://museojoven.mecd.gob.es

Museos con entrada gratuita el día 30

Madrid:
·      Museo del Traje
·      Museo Arqueológico Nacional.
·      Museo Nacional de Antropología.
·      Museo Nacional del Romanticismo
·      Museo Sorolla
·      Museo de América
·      Museo Cerralbo
·      Museo Nacional de Artes Decorativas

Cartagena (Murcia):
·      Museo Nacional de Arqueología Subacuática. ARQUA.

Mérida (Badajoz)
·      Museo Nacional de Arte Romano.

Santillana del Mar (Cantabria):
·      Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira.

Toledo:
·      Museo del Greco
·      Museo Sefardí

Valencia:
·      Museo Nacional de cerámica y de las Artes Suntuarias González Martí

Valladolid:
·      Museo Nacional de Escultura.
·      Museo Casa de Cervantes


martes, 7 de marzo de 2017

Los Museos Estatales conmemoran el Día Internacional de la Mujer


El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte se suma al 8 de marzo


·      Se ofrecerán múltiples actividades: conferencias, visitas guiadas, exposiciones y conciertos para conmemorar este día

l.m.a.

07-marzo-2017.- El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha programado numerosas actividades en los Museos Estatales con motivo del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo.
Se ofrecerán desde conferencias y exposiciones a proyección de películas y documentales, conciertos y visitas guiadas, entre otras.
El Museo Arqueológico Nacional acogerá visitas guiadas sobre el papel de la mujer en la historia y celebrará varias mesas redondas. Por su parte el Museo Cerralbo ofrecerá un concierto homenaje a las mujeres compositoras.
El Museo de América inaugurará la exposición ‘Tejiendo un futuro’, mientras que el Museo del Traje realizará una visita comentada sobre la escritora Jane Austen y proyectará la película ‘Orgullo y prejuicio’.
Por su parte, el Museo Nacional de Antropología se une a la celebración del Día Internacional de la Mujer con la exposición temporal ‘Mujeres del Congo’ con fotografías de Isabel Muñoz y Concha Casajús y  el Museo Nacional de Artes Decorativas exhibirá ‘Los complementos de moda femeninas de la aristocracia decimonónica’.
Todo el mes de marzo, el Museo Nacional del Romanticismo lo dedicará a la temática de la mujer en el siglo XIX y el de Arte Romano de Mérida celebra la semana de la mujer con conferencias, recreaciones históricas y visitas tematizadas donde la mujer es la protagonista.
El Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira organiza una exposición con la que se pretende presentar una mirada distinta al patrimonio cultural de la cueva, pero también hacia la mujer en los tiempos de Altamira.
El Museo del Greco hace un recorrido sobre la identidad femenina utilizando el cuadro de la pintora Artemisa Gentileschi ‘María Magdalena como melancolía’, cedido por la catedral de Sevilla; el Museo Sefardí ofrece un concierto de flamenco a cargo de la bailaora Remedios Heredia; el Museo de Cerámica realiza una exposición temporal de la escultora estadounidense Anna Hyatt; la Casa de Cervantes acoge la visita temática ‘Las Cervantas’ y el Museo nacional de Escultura dedica toda la semana a la mujer con conferencias y la proyección de un documental sobre la mecenas  Peggy Guggenheim.
Finalmente, hay que destacar que el Museo Nacional de Arqueología Subacuática ofrecerá un recital de la pianista Pilar Valero titulado ‘En los márgenes: música de mujeres y música española’.
La programación completa de todas las actividades está recogida en internet a través de la web: http://www.mecd.gob.es/cultura-mecd/areas-cultura/museos/destacados/2017/dia-internacional-mujer17.html






viernes, 13 de mayo de 2016

Conciertos, microteatro, cuenta cuentos y otras actividades lúdicas en los Museos Estatales para celebrar el Día Internacional de los Museos y la Noche de los Museos



El próximo miércoles 18 y el sábado 21 de mayo


·               Nuestros Museos organizan jornadas de puertas abiertas, preparan una extensa programación cultural y amplían sus horarios de apertura

L.M.A.

13-mayo-2016.- Los museos dependientes del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte han organizado multitud de actividades a lo largo del mes de mayo para festejar el Día y Noche de los Museos. Dos fiestas internacionales con las que se invita a los ciudadanos a redescubrir sus colecciones. Todas ellas animadas por el espíritu festivo.

Además de entrada gratuita, se realizarán actividades como talleres, visitas guiadas, conciertos, teatro y microteatro, cuentacuentos,  audiovisuales, prolongación de horario, apertura nocturna… El acceso a la programación podrá consultarse a través de la página web del Ministerio de Educación Cultura y Deporte, o de cada uno de los museos:

El Día Internacional de los Museos se celebra el miércoles 18 de mayo en todo el mundo y desde 1977. Este año tiene como lema Museos y Paisajes Culturales, que alude a  la conciencia y responsabilidad de los museos con respecto al paisaje del que son parte, y al que pueden aportar su contribución de conocimientos y competencias propias, siendo protagonistas activos de su gestión y buen mantenimiento.

La Noche Europea de los Museos  Es una iniciativa auspiciada por el Consejo de Europa que sucede la noche del sábado 21 de mayo. Cerca de 3.400 museos europeos participan en la que este año es su 12 ª edición.


Nuestros Museos son:
-       Museo Arqueológico Nacional.- Madrid. C/ Serrano, 13
-  Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira.- Santillana del Mar (Cantabria)
-       Museo Nacional de Antropología.- Madrid. C/ Alfonso XII, 68
-       Museo Cerralbo.- Madrid. C/ Ventura Rodríguez, 17
-       Museo Nacional de Artes Decorativas.- Madrid. C/ Montalbán, 12
-       Museo Sorolla.- Madrid. Pº General Martínez Campos, 37
-       Museo Nacional de Escultura.- Valladolid. C/ Cadenas de San Gregorio, 1
-       Museo Nacional de Cerámica y de las Artes Suntuarias "González Martí"
  Valencia. C/ Poeta Querol, 2
-       Museo de América.- Madrid. Av. Reyes Católicos, 6
-  Museo Nacional de Arqueología Subacuática. ARQUA.- Cartagena (Murcia).   Paseo del Muelle Alfonso XII, 22
-  Museo Nacional de Arte Romano.- Mérida (Badajoz). C/ José Ramón Mélida, s/nº
-  Museo del Traje. Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico. Madrid. Av. Juan de Herrera, 2
-       Museo Casa de Cervantes.- Valladolid. C/ Rastro, s/n
-       Museo Nacional del Romanticismo.- Madrid. C/ San Mateo, 13
-       Museo Sefardí.- Toledo. C/ Samuel Leví, s/n
-       Museo del Greco.- Toledo. Paseo del Tránsito s/n

Otros museos del ámbito del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte:
-       Museo Nacional del Prado
-       Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
-       Museo Nacional del Teatro
-       Museo Lázaro Galdiano
-               Museo Real Academia de Bellas Artes de San Fernando