Mostrando entradas con la etiqueta Okuda San Miguel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Okuda San Miguel. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de febrero de 2024

El Dragón de OKUDA SAN MIGUEL en El Corte Inglés de Castellana de Madrid, para celebrar el Año Nuevo Chino.

•     Para esta ocasión, la compañía ha elegido al artista español Okuda San Miguel para el diseño de varias obras, destacando entre ellas una espectacular escultura futurista e innovadora del dragón, que expondrá en su centro de Castellana (Madrid)

•     Se trata de una particular reinterpretación de este animal mitológico del zodiaco chino. Elaborado con resina tratada en frío y diseñado con vivos colores, esta pieza pretende destacar la conexión cultural entre España y China de una manera muy visual


        

L.M.A.

    Madrid, 8 de febrero de 2024: El Corte Inglés celebra la llegada del Año Nuevo Chino y en esta ocasión, el protagonista es el gran dragón de madera. El año del Dragón 2024 empieza el próximo 10 de febrero, fecha en la que se celebra el cambio de ciclo según la tradición china, que para ellos es el inicio del año 4722. Este animal del horóscopo chino representa el poder, la nobleza y la buena fortuna. Para celebrarlo, la compañía ha elegido la obra de Okuda San Miguel quien reinterpreta la figura del Dragón y otras obras de arte.  El Corte Inglés busca a través de esta colaboración proyectar una imagen que refleje los valores compartidos con Okuda San Miguel, como son la modernidad, la innovación, la diversidad, la riqueza cultural, la pasión, la calidez y la luz que el artista transmite a través de su obra.

La gran lona de Castellana, que muestra la figura de este dragón, es la antesala de lo que se podrá apreciar dentro del centro. La más espectacular de las obras que ha realizado para esta ocasión es una majestuosa pieza de dragón que estará expuesta en El Corte Inglés de Castellana, en Madrid. La figura, que se encuentra encaramada a la columna central del Atrio del Lujo, está hecha sobre una estructura metálica y de madera, elaborada con resina tratada en frío. La espectacular pieza mide alrededor de diez metros de altura. El Dragón Chino se asocia con la fuerza, la salud, la armonía y la buena suerte. Es la única criatura mitológica del zodiaco chino y tradicionalmente siempre se coloca en lugares elevados para huir de los demonios y los espíritus malignos.

Con este proyecto que Okuda San Miguel ha realizado para El Corte Inglés, no sólo ha querido reinventar el Dragón chino para celebrar la festividad del año nuevo, sino que también ha destacado la conexión cultural entre España y China de una manera muy visual.

Asimismo, y también elaboradas por el artista para esta ocasión, se expondrá una escultura de un Soulkeeper sentada al piano en la zona central de este mismo atrio, y varias cabezas de dragón dispuestas en vitrinas en el espacio del VIP Lounge del centro comercial, así como diversas obras gráficas.

Además, el artista ha diseñado vinilos con parte de sus obras para exponerlas en espacios de El Corte Inglés de Diagonal, en Barcelona, para celebrar también el Año Nuevo Chino.

Okuda San Miguel, conocido por su estilo surrealista pop repleto de estructuras geométricas y colores vibrantes, aporta su propio diseño y reinterpretación del Dragón del zodiaco chino a esta festividad. Su creatividad, reconocida internacionalmente, se ha convertido en un vehículo para proyectar la herencia cultural española de forma actualizada e innovadora.

La compañía ha elegido a este reconocido artista español principalmente por su trayectoria en el ámbito internacional y especialmente por sus proyectos más importantes llevados a cabo en China. Sus esculturas de gran formato en ciudades como Shenzhen, Beijing y Zhengzhou, así como sus exposiciones en Guangzhou, Shenyang, Shanghái y Wuhan, han destacado siempre por su enorme conexión y empatía con el público chino y su comprensión de la estética local.

La obra de este artista lleva los valores de España por todo el mundo. Su interpretación futurista de la herencia cultural, expresada a través de su arte, se ha convertido en un símbolo reconocible en cualquier lugar del planeta.

El Corte Inglés, que se suma un año más a esta festividad, concentrará un gran número de iniciativas, promociones y obsequios especiales, en colaboración con socios habituales, que irán dirigidos a clientes de nacionalidad china.

Durante estos días, el Servicio de Atención al Cliente Internacional sumará a sus prestaciones habituales, algunas especiales como obsequiar con un detalle a los visitantes chinos una vez que hayan realizado, el Tax Free, devolución de impuestos a los clientes no residentes en España.

            Más información

https://we.tl/t-kdoP3Vjy4B

miércoles, 22 de febrero de 2023

ART CAR creado por Okuda San Miguel para PORSCHE en el 75 aniversario de la marca

Del 23 al 27 de febrero en la Coloring World Foundation (C. de Carmen Bruguera, 8, 28026 Madrid)





J.S.A.
Fotos: Luis Magán

            23.02.2023 .- Madrid.- Okuda San Miguel ha abierto las puertas del estudio Factory of Dreams durante la semana del arte en Madrid para mostrar su colaboración con Porsche durante el 75 aniversario de la marca (1948-2023).
    El art car creado por Okuda San Miguel para Porsche en el proyecto "Driven  by Dreams" es una propuesta que plantea el viaje como fuente de inspiración y el arte como vehículo para cumplir los sueños.
    Un proyecto con varias etapas en las que  se podrá descubrir como el sueño de Okuda y de Porsche se materializa en diferentes vehículos obras y eventos en sociedad y en lo digital.
    En la presentación del Porsche intervenido por Okuda estuvieron presentes distintos artistas y coleccionistas, así como los padres de Okuda. Su madre, Amelia Erice es autora de un repostero con el lenguaje de colores y formas de Okuda. 
        Alejandra Kreisler y África Jareño, mujeres clave en la Coloring World Foundation, conversaron con los invitados en todo momento, entre ellos el arquitecto Luciano Moreno, asombrado y admirado por la labor de la Fundación, entre otras cosas por los prototipos y modelos de casas de distintas formas y colores diseñados por Okuda y llevadas a cabo algunas de ellas en México
    También estuvo presente Lucía Navarro, Super Lu, la niña cántabra en silla de ruedas, tras una parálisis, todo un ejemplo de cuidado e intensidad en su recuperación por los padres allí presentes. Super Lu es muy querida de Okuda y popular en las redes sociales.





Okuda con la familia de Super Lu
Okupa y Lucía Navarro









cv





viernes, 13 de septiembre de 2019

“CUADRATURA” GOES MAD Tras su paso por Santander, la colección Museo Redondo comisariada por Okuda San Miguel e Ink and Movement (IAM), llega a la Galería Kreisler de Madrid



 
          14.09.19 .- Hace más de medio siglo que las paredes de la Bodega del Riojano, en Santander, alojan una sorprendente colección de obras circulares: el Museo Redondo. La idea nació cuando diferentes artistas (nombres como los de Juan Genovés o Mompó) comenzaron a pintar sobre las tapas de las barricas almacenadas.

Hoy, la colección tiene su continuidad gracias al impulso por parte de Carlos Crespo, su actual propietario y promotor. En colaboración con el artista Okuda San Miguel y su equipo Ink and Movement (IAM), en 2017 el Museo Redondo asume bajo su batuta el reto de aunar tradición y modernidad, además de arte y gastronomía.
 

Nace así la colección “Cuadratura”. Una muestra que ofrece un nuevo horizonte por descubrir, colocando el punto de mira en reconocidos talentos del nuevo arte contemporáneo.

Desde entonces y a lo largo de tres ediciones, la muestra ha ido contando con la participación de artistas consagrados de aquí y de allá como Amandine Urruty, Daniel Muñoz, Nuria Mora, Agostino Iacurci, Bruno Pontiroli, Hell'O, Miss Van o el propio Okuda San Miguel.

En todo este tiempo, “Cuadratura” también ha salido de su hábitat natural: se dejó ver en las dos últimas ediciones de Arte Santander y este verano también asomó por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Ahora llega a la Galería Kreisler (Hermosilla, 8, Madrid) desde el 17 de septiembre hasta el 1 de octubre con todos sus cuadros: treinta obras que no te dejarán indiferente y que solo podrás ver allí y entonces.

Artistas hasta la fecha: 3ttman, Agostino Iacurci, Amandine Urruty, Anna Taratiel, Bruno Pontiroli, Demsky j, Dmitri Aske, Dulk, Grip Face, Eltono, Franco Fasoli, Hell’O, Kenor, Martí Sawe, Miss Van, Nano4814, Nuria Mora, Okuda San Miguel, PichiAvo, Rosh333, Sabek, Samuel Salcedo, SatOne, Sebas Velasco, Sixe Paredes, Spok Brillor, Smithe y Suso33. 

viernes, 15 de febrero de 2019

OKUDA SAN MIGUEL presenta una exposición inédita a modo de instalación en URVANITY 2019



Okuda San Miguel


L.M.A.


15.02.19 .- MADRID .- El artista Okuda San Miguel aterriza en URVANITY con su exposición ‘The rainbow mountains’, junto a los solo shows de Dan Witz, Miss Van, Jan Kaláb y Sam3.


La feria del ‘nuevo arte contemporáneo’ URVANITY presenta en su tercera edición el SPECIAL PROJECT OKUDA SAN MIGUEL by IQOS. La exposición, titulada 'The rainbow mountains’, es una suerte de instalación realizada ex profeso que reúne casi 20 obras inéditas del artista santanderino. Podrá verse entre el 28 de febrero y el 3 de marzo en COAM (c/ Hortaleza, 63), sede de la feria. 

El último golpe del artista del que todos hablan supone una vuelta a su época más surrealista, en la que mezcla sus temáticas más habituales (el hombre y la naturaleza, la libertad, la metamorfosis...) con ideas planteadas en sus últimos trabajos (lugares idílicos, criaturas mutantes, distopías...). 

Además, este año, URVANITY presenta un programa de solo shows, con cuatro exposiciones indivisuales que muestran la unión del street art con una vertiente más académica, protagonizadas por cuatro de los artistas más destacados del panorama internacional: Dan Witz, Miss Van, Jan Kaláb y Sam3.