Mostrando entradas con la etiqueta Peletería. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Peletería. Mostrar todas las entradas

domingo, 31 de diciembre de 2023

OBITUARIO José Jesús Lorenzo, diseñador y pintor, ha fallecido en Pamplona

José Jesús Lorenzo, diseñador y pintor (1946-2023)

José Jesús Lorenzo, con su hijo Jesús Lorenzo (2018)



L.M.A.
31/12/23.- Pamplona.- Ha fallecido hoy en Pamplona el diseñador y pintor José Jesús Lorenzo ,  a la edad de 77 años. Estaba casado con María Pilar Morales y tenía cuatro hijos. Ha dirigido la firma peletera Groenlandia en Pamplona, que ahora diseña y dirige su hijo Jesús Lorenzo. Era el Delegado del Grupo pro Arte y Cultura en Pamplona y organizó una exposición artística del citado Grupo en la capital navarra.
    José Jesús Lorenzo Vázquez (Cieza, Murcia, 1946), dibujante y pintor, se formó bajo la guía de los profesores Juan Solano y Lázaro Martín Iniesta, y más tarde en Bellas Artes de Zaragoza. Completó su formación con Diseño de Moda, el paso definitivo para entrar en el mundo de la peletería. Se ha convertido en un punto de referencia internacional por sus diseños contemporáneos en piel. A su peletería Groenlandia en Pamplona llegan clientes de Nueva York, Montreal, Dubai o Hong Kong, ciudades donde sus colecciones se presentan con gran éxito.
    Sus obras en peletería han protagonizado desfiles en la pasarela Cibeles y, junto con sus cuadros, Lorenzo ha expuesto en numerosas muestras colectivas en museos, castillos y otros espacios de la Plataforma de Arte Contemporáneo. 
    Algunos de sus diseños en piel figuran en el Museo Nacional del Traje en Madrid. Son diversas las actrices y cantantes que lucen sus diseños en piel.

Más información


viernes, 31 de agosto de 2018

RETRATOS: José Jesús Lorenzo, artista, pintor, diseñador de la piel, expone en La Sala Gótica de Pamplona


 Abrigo pintado por José Jesús Lorenzo




pintura de J. J . Lorenzo

José Jesús Lorenzo, pintor (Foto Rosa Gallego)


Julia Sáez-Angulo

            29/08/18 .- MADRID Pintar le absorbe el tiempo y la mente en una nebulosa creativa. Se siente como arrebatado por la musa o el ángel y diseña o pinta, con el dibujo como base y el color como magia y artífice del arte ilusionístico de la pintura. El 10 de septiembre inaugura exposición de su obra en La Puerta Gótica, espacio expositivo del Colegio Mayor Belagua, en el campus universitario de la Universidad de Navarra. Como dibujante y pintor se formó con los profesores Juan Solano y Lázaro Martín Iniesta, para pasar seguidamente a Bellas Artes de Zaragoza. A esto añadiría Diseño de Moda para entrar por la puerta grande en la peletería.

            José Jesús Lorenzo Vázquez (Cieza. Murcia, 1946), Pepe Jesús para familia y amigos, tiene buen carácter y buena voz con la que entretiene a los asistentes al final de una fiesta, un encuentro o una reunión. Las romanzas son su especialidad y Granada, la pieza que le aplaudimos con más ahínco. Lo hemos escuchado en varias ocasiones en casa de Mayte Spínola, fundadora del Grupo pro Arte y Cultura, PAC, con motivo de la entrega de las Medallas de Oro de la anfitriona o los diplomas del Grupo PAC. Siempre le acompaña la dulce María Pilar Morales, su esposa zaragozana –ya pamplonica-, que le anima y le sonríe; ella es una artista del collage pendiente de una muestra monográfica, además de peletera por familia.

            Conocí al diseñador José Jesús, cuando en 2009 el Museo del Traje en Madrid adquirió uno de sus diseños: “Creación de vida”, un abrigo de visón despinzado que, a su vez, había pintado. Era una novedad y una rareza. Para Pepe Jesús una coherencia, porque además de pionero en el diseño de la piel, le gustaba pintar y lo compatibilizaba. Su peletería Groenlandia en Pamplona es un referente internacional del diseño contemporáneo en piel, al que llegan clientes de Nueva York, Montreal, Dubai, Hong Kong… ciudades donde presentan sus colecciones con éxito de respuesta.

            Hoy es su hijo Jesús Lorenzo, economista, quien ha tomado el relevo después de formarse en Copenhague y Helsinki. El nuevo diseñador cuenta con el pincel de Pepe Jesús para singularizar alguna pieza de su colección peletera.

            En los desfiles de peletería de Pepe Jesús Lorenzo en la pasarela Cibeles, hemos podido ver famosas del mundo de la moda, el canto, la literatura, las Bellas Artes o el deporte como Carmen Lomana, María Ostiz, Glenda Gaby, Mayte Spínola, Nati Cañada, Rafael Serrano y Leticia Ázcue… Él siempre ha subrayado en las entrevsitas, los glamurosos abrigos de pieles que lucía la reina Margarita de Dinamarca, como la mejor embajadora de la potente industria de pieles del país escandinavo. No ocurre lo mismo en otros reinos, por culpa de lo políticamente correcto, esa censura larvada.

            Pepe Jesús Lorenzo es un buen conversador y va de navarro gustoso. Pronto va a exponer con el PAC en Valencia y ha recordado, que él tuvo una casa en Burjasot y un chalet en la playa; también que tuvo una abuela valenciana que nunca aprendió castellano y él le preguntaba a su abuelo por qué. Dice que ama a Valencia, donde tuvo a su vez una experiencia singular, cuando vio como una muchacha perdía el conocimiento y nadie fue capaz de ayudarlo en aquel trance angustioso, hasta que llegó la policía... Una historia triste que escuché poniendo la oreja, una historia de esas que capto al vuelo para travestirme seguidamente de Sherezade.

            Ahora, después de su jubilación, es la pintura la que le absorbe casi por completo a Pepe Jesús y, después de exponer en numerosas muestras colectivas en museos, castillos y otros espacios junto al Grupo PAC, presenta ahora esta exposición individual en La Puerta Gótica. Paisajes urbanos y naturales interesantes, románticos de pincelada amplia y colorista, se encuentran en sus obras. Los atardeceres en Bali han captado su mirada.

Más información



Jose Jesús y su hijo Jesús Lorenzo, peleteros (Foto Rosa Gallego)

 Ciadro de José Jesús Lorenzo



 "Bodegas"
 "Contraluz en la bahía!

 "Calle de Dubai", cuadro de J.J. Lorenzo

miércoles, 23 de febrero de 2011

Jesús Lorenzo presenta la Piel con propuestas jovenes y renovadas en Pasarela Cibeles 2011





Julia Sáez-Angulo

        23.02.11.- Madrid.- Pertenece a la tercera generación de diseñadores en piel de Groenlandia y es la tercera vez que ha subido sus creaciones jóvenes y novedosas a la pasarela de Cibeles en 2011. Jesús Lorenzo fue muy aplaudido cuando los modelos presentaron sus pieles naturales –con frecuencia tintadas- de lince, visón, astracán afgano, zorro y cordero español- con unos cortes y porte de bella juventud madura.

Jesús Lorenzo Morales (Pamplona, 1976, de formación inicial economista y formado como peletero en Copenhague y Helsinki, sigue la profesión y vocación que iniciara su abuelo Gabriel Morales en Madrid antes de la guerra civil de 1936-39 y continuara en Zaragoza después de la contienda por su traslado a Jaca.

Al pionero en la saga peletera le siguieron –segunda generación- su hija María Pilar Morales y su esposo José Jesús Lorenzo en Pamplona, con la creación de la prestigiosa firma peletera Groenlandia y la boutique Massalia. Buena parte de la familia se integra en este empeño de moda y arte en piel que ha triunfado en Cibeles.

El joven Jesús Lorenzo, padre de dos niños que estuvieron cercanos al desfile de Cibeles, quiere que su moda “luzca y se pasee de inmediato por las calles porque para eso fue diseñada”.

En la pasarela pudimos ver audacias más o menos contenidas en las pieles tintadas en rosa, azul, oro viejo, lila y rojo. También sobre vestidos de brillos para veladas de fiesta, o con mangas cortas o francesas que invitan a lucirlas superpuestas sobre otras piezas. El blanco también es color de temporada

Las modelos llevaban los diseños con gracia sobre pantalones vaqueros y realzaban el look informal con un abrigo, chaquetón chaleco, jersey o echarpe que los levantaban con una atractiva mixtificación de prendas. Tanto para hombre como para mujer, la piel realza con su prestigio cualquier atuendo sin dejar de ser informal si es ese el efecto que se busca.

La piel está hoy en todo el circuito de la moda
“La piel está hoy en todo el circuito de la moda, desde la divulgación de Zara a los peleteros profesionales. Es un material que se impone por la fuerza de su belleza y plasticidad”, declara Jesús Lorenzo con entusiasmo. “Estamos en todos los ambientes y en todos los públicos. La piel es imparable”.


Personajes del mundo de la cultura, las artes y el espectáculo apoyaron el desfile de Jesús Lorenzo. Makoke posó sin parar para los fotógrafos junto a los peleteros. La cantante Glenda Gaby, recién llegada dd El Salvador, interpretó con su modulada voz el “Summer Time” para los asistentes a la fiesta posterior.

Allí se pudo ver también al escultor de la galería Marlborough David Rodríguez Caballero y a su esposa María; a Linda de Sousa, con un gran colgante de plata e incursiones de piel en el diseño, artista que muestra una soberbia instalación de un centenar de piezas en acetato sobre el maltrato a la mujer en las salas de exposiciones de la Universidad Autónoma de Madrid.

Rafael García Serrano, director del Museo del Traje -donde figura un abrigo diseñado por J.J. Lorenzo- y Leticia Azcue, conservadora del Museo del Prado, se sentaron en primera fila del desfile. No estaba lejos el escritor navarro Fermín Urbiola, autor de sendas biografías a las reinas Fabiola de Bélgica y Sofía de España. Prepara otra, pero no quiso revelar si la persona biografiada pertenecía al Gotha.

María Pilar Morales estaba bellísima en negro con un llamativo broche de una amapola diseñada por Tapia. Y José Jesús Lorenzo, con la vista puesta en Milán, a donde viajará en breve, sonreía satisfecho por el éxito de su hijo en la pasarela. “Somos un gran equipo familiar”, reconocía Jesús Lorenzo.