Mostrando entradas con la etiqueta VOX. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VOX. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de abril de 2019

Europa polarizada entre los populismos y los partidos ineficaces





La población ha perdido poder adquisitivo y de ahí la baja  demografía



Carlos María San Felipe Donlo

24.04.19 ,- Madrid .- 24.04.19 ,- Madrid .- El historiador Carlos María San Felipe Dondo ha aportado a la Tertulia del Mediterráneo, TERTUMED, sus reflexiones sobre La Unión Europea ante el auge de los populismos”, tras la ponencia del diplomático Diego Martínez Bello, que habló sobre el mismo tema.

-->
Carlos María San Felipe dice:

"Evidentemente nos hallamos en un momento de cierto malestar en la democracia occidental. Sobre todo europea, aunque en esto puedo estar equivocado, pues mi mirada es europea y quizá eurocéntrica. Se han cometido una serie de errores que partidos nuevos están aprovechando. En la situación de España, la falta de sensibilidad social y solidaridad del PP ─y del PSOE─ con las clases medias y bajas provocó una crisis social de amplias dimensiones, cuyo máximo exponente ─al menos el más visible─ radicó en la pérdida de la propia vivienda por familias que habían perdido el trabajo y sus fuentes de ingresos. Eso acompañado de otras medidas, como la transformación de la deuda privada bancaria en deuda pública nacional y el préstamo de enormes cantidades de dinero a los bancos en condiciones ventajosísimas para ellos, crearon el caldo de cultivo de un partido nuevo, PODEMOS, que se situó a la izquierda de Izquierda Unida y del PSOE, con críticas abiertas al sistema y a la Constitución, y un líder, en gran medida, joven y carismático, como es Pablo Iglesias, que está demostrando saber manejarse perfectamente en los medios de comunicación de masas. Muchas de las propuestas que hace son inviables, como la del salario a todas las personas en paro. Y él mismo lo sabe. Pero se ha convertido en un político experto que busca votos, no vender "verdades". Sin embargo, tanto Pablo Iglesias como PODEMOS han tenido una más que suficiente cobertura en los medios, y raramente estos medios han acusado a este partido de populista y de ultraizquierdista, ni se han sentido atemorizados por su aparición. 

La economía, nacional e internacional, no está funcionando bien más que para unos pocos. Tras la desaparición en los años 70 de las trabas a la especulación financiera y bursátil bajo la capa de la libertad ─esgrimida por el presidente estadounidense Ronald Reagan y por la primera ministra británica Margaret Thatcher─ se ha dado cabida a una especulación descontrolada que ha beneficiado sólo a unos pocos dirigentes sociales y económicos en cada país. De ahí que la brecha entre estos mismos dirigentes socioeconómicos y las clases medias sea cada vez más amplia. Hablando en palabras de la calle: "Los pobres son cada vez más pobres y los ricos son cada vez más ricos".

Si hablamos de España, en concreto, la situación no es mucho mejor. Tras la muerte de Franco, España se sumó a una crisis económica mundial ─la llamada crisis del petróleo del año 73, que en España la empezamos a sufrir sobre todo a partir del año 1975─ agravada por la transición política, la falta de transparencia de la economía nacional y las negociaciones de entrada a la Comunidad Económica Europea. Esta Comunidad Económica aceptó, finalmente, a España, pero en condiciones, a mi entender, propias de las impuestas a un "enemigo vencido". La vieja Europa no quería competencia ni en la agricultura, ni en la ganadería, ni en la industria, ni en el comercio. Aceptamos unas condiciones muy duras de entrada y pagamos el precio de aceptar estas condiciones, de entrada, con tres millones y medio de parados jóvenes en edad de trabajar. Mucha de la actual crisis demográfica procede de ahí. Mi generación fue sacrificada en aras de entrada a una Comunidad Económica Europea que, si bien nos ha ayudado con los fondos de cohesión, no sólo no ha servido para generar empresas y empleo en España, sino todo lo contrario. La aportación de la industria al total del PIB nacional en los últimos años de la España franquista era mayor que la aportación actual de este mismo sector económico. De ahí que cuando las crisis atacan este país, lo hacen sobre todo de Madrid hacia abajo, es decir, en la España menos desarrollada industrialmente. En cuanto a la demografía, estas continuas crisis no favorecen el matrimonio ni la natalidad. Como tampoco favorecieron a los componentes de mi generación. De los actuales cincuentaañeros, solo aproximadamente la mitad están casados y con hijos (pocos hijos, siguiendo la moda proveniente de Estados Unidos, y las condiciones económicas impuestas). 

En España, la democracia vino en gran medida impuesta de la mano de las presiones de Estados Unidos y los países de Europa occidental a las autoridades españolas, procedentes todas ellas del partido único que gobernaba durante la dictadura franquista. Pero lo cierto es que la democracia no ha consolidado los derechos laborales y económicos de los ciudadanos españoles. A un país que siempre ha tenido una economía vacilante e incierta se le sumaron crisis tras crisis, todas las que ha atravesado el Occidente europeo por una u otra motivación. Hasta el punto que hay gente que recuerda con nostalgia el Estatuto de los Trabajadores de la época franquista, y los pisos y las condiciones laborales que las empresas ─al menos las fuertes y consolidadas─ podían permitirse construir y conceder a sus trabajadores en los años 60 y 70.

Diciéndolo o sin decirlo, la izquierda europea ha tomado como modelo las ideas de Gramsci. Antonio Gramsci, miembro del Partido Comunista de Italia, fue un ideólogo que propuso la "multiculturalidad" en Europa como forma de destruir la sociedad tradicional y de combatir a las iglesias cristianas, sobre todo a la Iglesia católica. En particular a esta última, pues como buen italiano la tenía omnipresente. De ahí que, para que la propuesta católica fuese una más, tenía que estar "presente" en un conglomerado de propuestas religiosas: islámicas, judías, budistas, hinduistas, etc. Así, las propuestas cristianas perderían fuerza y serían más fácilmente combatibles ─y combatidas─ desde las posiciones de la izquierda europea. No olvidemos que esta misma izquierda europea ─otra vez el Partido Comunista de Italia─ "inventó" y "definió" lo "políticamente correcto". Aunque en su momento no salió muy bien la jugada ─véanse las dictaduras de Hitler en Alemania y de Mussolini en Italia, por hablar sólo de las más importantes─ no olvidó en ningún momento el juego parlamentario "políticamente correcto". Al final, si alguien se somete a este juego parlamentario políticamente correcto, se somete a los dictados de los partidos de la izquierda europea, que consideran inconveniente y "políticamente incorrecto" hablar de una serie de temas: inmigración ─sobre todo inmigración ilegal─, ONGs, presencia del islam en la sociedad, etc. Todos estos temas preocupan muchísimo a los ciudadanos, y no han sido tratados por miedo a ser tildados de "políticamente incorrectos" por una minoría que define lo "políticamente correcto", pero que no da la cara y no se sabe muy bien quienes son.

A estas alturas, las ONGs han perdido prácticamente todo su respaldo social. De ahí las campañas costosas ─y creo que, en gran medida estériles─ que vienen realizando en los últimos tiempos a través, sobre todo, de la televisión. No olvidemos que estas ONGs fueron, hace decenios, creadas por gentes que se proponían como alternativa ─incluida "alternativa moral"─ a la sociedad y, que en su inmensa mayoría, tanto la creación como sus cargos directivos fueron ocupados por miembros de la izquierda europea. Sin embargo, han defraudado ampliamente a la sociedad. Un hijo de un cónsul de España me comentaba que, a pesar de que él personalmente votaba a Podemos, había visto con sus propios ojos, ya que había vivido con su padre fuera de España, que las únicas ONGs que realmente funcionaban correctamente y construían y dotaban hospitales, escuelas, centros de atención, etc., eran las de la Iglesia católica. Según esta fuente de información, que no voy a mencionar, obviamente por su nombre y apellidos, España había subvencionado, a través del resto de las ONGs, hospitales, escuelas, polideportivos, centros de atención a las mujeres y a la infancia, etc., que jamás se habían construido.

La inmigración, sobre todo la ilegal, es un tema que preocupa enormemente al ciudadano. El ciudadano la percibe como una amenaza para la cohesión ideológica, racial ─o étnica, si se quiere emplear otra palabra menos llamativa─, cultural, religiosa, etc., no sólo de España, sino también de Europa. Los budistas e hinduistas, incluso los animistas, no importan tanto al ciudadano europeo. Pero preocupa enormemente la potencia y la agresividad del islam. El islam ha mantenido siempre con la Cristiandad y en especial con la Europa cristiana, una actitud de beligerancia que sólo en los últimos tiempos declinó, como consecuencia de la colonización europea del norte de África y del Próximo y Medio Oriente. Tras la independencia de estos países y su aglutinamiento en torno al islam ─no olvidemos que los partidos que consiguieron la independencia para sus países en el norte de África consideraban al islam una de sus señas de identidad─, el juego de Arabia Saudí ─y otros Estados del Golfo Pérsico─ subvencionando y promocionando la versión wahabita del islam, y la creación de movimientos violentos de "defensa" y "expansión" ─si es posible─ islámicas, nuevamente se ha entrado en "rumbo de colisión". La situación es particularmente grave en países como Francia, Bélgica, Holanda, Gran Bretaña, Alemania, donde, tras la Segunda Guerra Mundial y la descolonización, se permitió a musulmanes procedentes de diversos países penetrar y establecerse en el corazón de Europa. Si el enfrentamiento, por diversos motivos, se agrava, el islam no va a irse pacíficamente. Generaciones enteras de musulmanes han nacido en Europa, pero no se han integrado en Europa, ni sentimentalmente, ni cultural, ni religiosamente. De nuevo en palabras de la calle: "Han venido para quedarse pero no para ser de los nuestros, sino para transformar nuestros países en una copia de los suyos". A ello hay que añadir algo que el ciudadano considera una injusticia: muchos de estos inmigrantes ─incluidos los ilegales─ tienen la vida subvencionada por cualquier Estado europeo, que les permite no sólo instalarse en su territorio, sino que los dota de subvenciones y atención médica. Recordemos el recorte en prestaciones de desempleo en países como España, Portugal, Irlanda, Italia, Grecia, por no hablar de la declinante calidad médica a la ciudadanía, y el cóctel para un descontento social está servido en bandeja de plata.

Calificaciones de los medios informativos

Hace años se vislumbraba, pero hoy en día ya es una realidad, el nacimiento de una derecha más radical en Europa, que ha sido calificada desde los medios de comunicación social como "populista" y "ultraderechista". La verdad es que el ciudadano percibe claramente el miedo que esta nueva derecha causa a los medios de comunicación. Y de ahí que, muchos ciudadanos, estén dispuestos a votar a estos nuevos partidos de la derecha. Conozco a más de ocho personas que van a votar a VOX. Todas ellas mayores de 50 años, bien es cierto. Pero si el fenómeno se extiende a la población joven, como amenaza con hacer, la situación podría ser preocupante. Quienes votan a VOX no siempre coinciden con todas sus opiniones, ni mucho menos, pero es un voto de castigo y una forma de tener "controlados" a una serie de partidos y movimientos que actualmente se perciben descontrolados en sus propuestas y en sus actuaciones. Estos partidos de la izquierda, con movimientos que van desde el feminismo radical, el anarquismo asambleario (el de la CUP en Cataluña, por ejemplo), el anticapitalismo, el multiculturalismo, el laicismo (el mal entendido, al menos, el que hace una bandera y un signo de identidad el ataque a la religión, que en realidad quiere decir ataque a la religión cristiana, ya que estamos en Europa), provocan un hondo desconcierto y un gran rechazo en gran parte de la ciudadanía europea. España no se salva de ello. Y eso que en este país, desde el fin de la dictadura de "Paquito", y probablemente como reacción a ello, se giró a la izquierda y la izquierda española ─en particular el PSOE─ han disfrutado de años de bonanza y de aceptación social. Pero este fenómeno parece que está llegando a su fin. 

Y con ello llegamos a un triste final: percibo una Europa cada vez más bipolar, lo mismo que percibo una España cada vez más bipolar. Si Europa, y España con ella, se fracturan en movimientos de ultraizquierda y ultraderecha, mal vamos. Quedamos abocados a guerras civiles. En mi opinión, gran parte de esta fractura social, política, ideológica y cultural, la ha causado el mal hacer de los políticos profesionales, que en su actividad profesional ─y dado que los círculos de poder se relacionan entre ellos─ han quedado bien lejos de la ciudadanía y de las preocupaciones del ciudadano medio. Investidos de poder, cubiertos por sus aforamientos, y actuando sin control de la ciudadanía, los políticos no han sido, precisamente, un ejemplo de ética y moral para los ciudadanos que gobernaban. Se percibe este desencanto. O se practica una política clara, transparente, con mayor participación ciudadana en los temas importantes ─economía, defensa, inmigración, asistencia médica, etc.- o el desencanto irá aumentando. Si este desencanto se mezcla con crisis sociales y económicas, la receta del desastre para las democracias occidentales está completa. Recuérdese las consecuencias de la crisis del 29 en los países de Europa.

El "populismo", bien sea de derechas o de izquierdas, muy posiblemente ha llegado para quedarse. Pero habrá que crear medidas para que este populismo no cause la quiebra de la democracia. Las democracias son imperfectas, pero tienen medios para perfeccionarse. No así las dictaduras. Debemos recordar las palabras de Churchill: "La democracia no es el mejor de los sistemas, es el menos malo". Efectivamente, la vida real impone sus condiciones. En libertad, todo el mundo puede defender sus derechos e intereses. Y así debe ser. Ello causa, inevitablemente, roces, y que la parte más fuerte se imponga sobre la débil. Pero pueden arbitrarse medidas para que los fuertes ─social, económica, política o numéricamente─ no causen graves daños a las partes débiles y poder crear un mundo más justo y humano. De ahí mi apoyo a la libertad y a la democracia, como no podía ser de otra manera".




viernes, 13 de octubre de 2017

Alicia Rubio, autora del polémico libro: "Cuando nos prohibieron ser mujeres …y os persiguieron por ser hombres"





Julia Sáez-Angulo
             13.10.17 .- Madrid.- Alicia Verónica Rubio Calle, Riojana. Filóloga Clásica por la Universidad de Salamanca. Profesora de educación física en un centro público de Madrid durante veinticinco años. Casada y con tres hijos de 22,20 y 16 años. La enorme discrepancia que constató entre la percepción de la realidad en el campo del rendimiento físico y la llamada ideología de género determinaron su interés por el estudio de este planteamiento constructivista.
Su activismo como madre objetora de tres hijos objetores frente al adoctrinamiento ideológico escolar de la EpC (con una demanda contencioso administrativa ganada a la Comunidad de Madrid con la ayuda de Profesionales por la Ética) fue el impulso final para estudiar a fondo desde sus diversos ámbitos (ético, legislativo, educativo, antropológico, biológico, neurofisiológico, etc…) una ideología que hoy afecta a las relaciones personales y por ende a la familia y la sociedad.
Miembro, a raíz de esa ayuda, de Profesionales por la Ética desarrolla su labor como coordinadora de la iniciativa de educación. Experta en la investigación de la ideología de género, y sus consecuencias ha impartido diversas conferencias y ha participado como ponente en Jornadas, Congresos y mesas redondas sobre el tema. Miembro de la Ejecutiva Nacional del partido político VOX y Vicesecretaria de Movilización.
Tertuliana y colaboradora de programas de radio y televisión (Sin Complejos en EsRadio, El gato de la Mañana en Radio Inter) y televisión (Intereconomía  y Locos por la Cordura), aficionada a la recreación histórica de la Guerra de la Independencia y dedicada a la defensa de las tradiciones pertenece a asociaciones madrileñistas e histórico- recreativas de época Napoleónica.
Con varias novelas escritas ha publicado una novela de humor de ambiente madrileño "Los mantones de Doña Teodora en la editorial Imágica. Escritora del libro Cuando nos prohibieron ser mujeres…y os persiguieron por ser hombres ha sido perseguida y acallada mediante algaradas por lobbies homosexualistas y feministas y partidos de ultraizquierda en un linchamiento sin precedentes en un Estado de Derecho
1.    ¿Qué pretendió al escribir su libro Cuando nos prohibieron ser mujeres …y os persiguieron por ser hombres?
Solo pretendía informar de lo que estaba investigando sobre la ideología de género. Me parecía necesario unificar determinados ámbitos que, si bien parecían no tener conexión entre sí, estaban muy relacionados y mostrar la imagen que aparecía una vez unificadas las piezas del puzle.        

2.    ¿Quiénes lo han comprendido y quién no? ¿Por qué?
Lo han comprendido las personas que tenían información previa y que han atado cabos. Las que no sabían nada y han visto la razón de cosas que sucedían y que no se explicaban. Y también lo han entendido los que han dictado la persecución contra mi libro y contra mí, esa gente lo ha entendido estupendamente y por eso quieren impedir que se lea.

Los que no lo han entendido, ni leído, son las hordas de abducidos por el género y algún partido de ultraizquierda que ejecutan esa persecución. A esa gente les han dado unas pocas consignas, me han puesto la etiqueta de “enemigo a batir” y simplemente disparan sin entender nada, ni tener el menor interés en hacerlo porque ya les han dado la verdad revelada. De hecho, ni siquiera entienden que me ampara la libertad de expresión y de opinión, que no tiene por qué estar de acuerdo con su visión del mundo y que no tiene por qué ser delito o ser motivada por el odio.
Tampoco saben que están haciendo de mamporreros del establishment que tanto odian. Pero no hay forma de explicárselo porque los han programado para no escuchar a quienes previamente han estigmatizado.

3.    ¿Qué consecuencias le ha traído?
Muchas y negativas: no puedo disponer de centros públicos para presentarlo pese a que pago mis impuestos, ni de privados pues, si el organizador alquila algún local, llaman amenazando al propietario, no puedo ni tan siquera participar en debates universitarios ya que los terminales totalitarios de mis censores me impiden dar cualquier información. Se me ha difamado, destruido profesional y anímicamente, perseguido en mi ámbito laboral, vulnerado mis derechos fundamentales…solo por intentar dar a conocer lo que he investigado.

4.    ¿Ha tenido alguna compensación institucional?
Ninguna. No la esperaba. Escribir sobre este tema en contra de lo políticamente correcto e impuesto te saca del sistema. Pero por lo menos podría haberse intentado que mis derechos fundamentales se respetaran. Ni eso.

5.    ¿Por qué la persigue Podemos?
Porque es el más agresivo de los partidos que expanden y se lucran con la ideología de género. Los otros niegan la sala ya concedida a última hora para que no se tenga posibilidad de reacción, o se inventan razones para no permitirte presentar el libro, pero Podemos organiza difamaciones, linchamientos y persecuciones incluso en el lugar de trabajo. Tiene gente capaz de hacer eso, y su ideología y ausencia de principios morales y democráticos justifica el castigo del disidente, su muerte social y su destrucción por ser enemigo de la causa.

6.    ¿Qué hay detrás de la ideología LGTB?
Enormes intereses económicos y de grandes corporaciones mundiales. La fachada de reconocimiento de derechos de colectivos ancestralmente discriminados (pero actualmente muy beneficiados) sólo es la forma en la que la gente va a permitir el caballo de Troya de esta ideología en sus vidas y las aulas de sus hijos.
Detrás de todo ese buenismo entra un plan perfectamente establecido de dominio social mediante leyes con privilegios y discriminaciones positivas, fondos públicos y subvenciones, y control de facto de las instituciones mediante observatorios, consejos y comités. Y de reingeniería social mediante la expansión de sus teorías en las aulas dadas como verdad absoluta, como ciencia y como dogma, por tanto imposible de debatir, contrastar o discutir.

7.    ¿Hay acoso detrás de esta ideología?
El acoso es total, es parte de la forma en la que se implanta. Es la técnica del palo y la zanahoria: si te pliegas a esta nueva ingeniería social te dan migajas de los privilegios. Pero si te resistes, como es mi caso, la persecución está garantizada hasta el punto de vulnerarte derechos humanos fundamentales con la acusación de que tu pensamiento y opinión vulnera, o puede vulnerar, neoderechos no reconocidos de los colectivos del género, grupos privilegiados.

Hay que tener en cuenta que esta ideología es profundamente ilógica, se contradice a cada paso y trata de ignorar e incluso sustituir la ciencia y la realidad de forma que, o se impone mediante la coacción y el acallamiento de los que discrepan o se hunde por sus propias contradicciones.

8.    ¿No cabe defensa en los tribunales?
La defensa ordinaria mediante querella. El Estado no persigue de facto a los colectivos privilegiados que vulneran derechos de los ciudadanos de segunda.

9.    ¿En qué posición se encuentra Europa?
Europa está, cada vez más, en manos de esos colectivos. Hay una voluntad evidente de tomar el control de los centros de poder e irradiar esta ideología. Y también hay mucho dinero por medio, dinero que coloca “afines” en los puestos y dinero que compra voluntades.
Luego viene la venta del “relato” victimista por parte de los lobbies, las encuestas sesgadas, la introducción de esas exigencias en las agendas de la UE y las normativas que implican a todos los países a incluir leyes de género. En este momento, Europa sólo “recomienda” pero se vende en el propio país como imposición de Europa. Lo siguiente es reducir la soberanía de los países, que deberán cumplir en el caso de la ideología de género todas las normativas que se irradien de la UE al margen de lo que los ciudadanos piensen. Estamos en el camino, con las reprobaciones a países del este por blindar en sus constituciones el matrimonio o negarse a legislar sobre el aborto.

10. ¿Falta libertad y respeto de hecho en la pluralidad?
Nunca la pluralidad ha sido tan restrictiva. Sólo se puede ser plural en la ideología dominante y en poder elegir un género novedoso. Como te alejes de ese “pluralismo único” estás señalado y el peso de la inquisición de género cae sobre ti. Curas y obispos denunciados por poderosos lobbies y escritores o asociaciones perseguidos de todas las formas para que callen su opinión prohibida.
La universidad pública, foro de libertad y debate es, en este momento, el lugar con más censura y menos pluralismo. Ahí, los grupos de censores violentos impiden toda información, debate o mesa redonda sobre el tema del género salvo si es afín a la corrección política y afín a esta ideología. A mí se me ha impedido celebrar una mesa redonda “¿Hay libertad de expresión?” en la Universidad Complutense y un debate con el tema “Ideología de género: ¿liberación o imposición?” en la Universidad de Sevilla.
No se realizaron por boicot violento de grupos ultras, por lo que ambas preguntas quedaron clarificadoramente respondidas.

11. ¿Hasta qué punto los movimientos LGTB están bien alimentados por las subvenciones?
Totalmente. En los BOE y boletines autonómicos está reflejada la enorme cantidad de dinero que reciben además de ayudas internacionales. Esto, además de una re-ingeniería social, es un negocio.

12.  El hecho de ser miembro directivo del partido político VOX añade más dificultad a su propuesta ideológica?
Mi propuesta ideológica  en realidad no es ideológica sino hablar de ciencia y realidad, de libertad y de imposiciones. Ser contraria al abuso de los políticos y los grupos de presión es ya de por sí difícil. Sobre todo porque unos persiguen y los otros no hacen nada o sacan leyes que faciliten esa persecución. Ser de VOX posiblemente me está dificultando en algunos aspectos a nivel profesional pero el problema es que la gente no se da cuenta de que le están vulnerando derechos fundamentales y dando dinero y privilegios a grupos victimistas insaciables y que, a los que lo contamos, nos ponen etiquetes infamantes y se nos persigue.
El problema, a todas luces, es decir la verdad y que esta sea contraria a lo que se impone mediante intereses espurios, dinero y privilegios. “Cuando más se aleje una sociedad de la verdad, más odiará a aquellos que la proclaman” decía Orwell. Ser de VOX sólo es una consecuencia de decir la verdad, guste o no.


-->

martes, 27 de diciembre de 2016

Santiago Abascal registra en el Senado una petición al Gobierno para exigir que se aplique el 155 en Cataluña



  • Esta petición se realiza a raíz de la “Cumbre por el referéndum” que se celebrará hoy en Barcelona y que supondrá el impulso para celebrar un referéndum ilegal en 2017.

  • VOX, en el escrito presentado, insta al gobierno de Mariano Rajoy a que aplique el artículo 155 de la Constitución española frente al golpe de estado institucional promovido por el desafío secesionista de la Generalidad.

  • VOX se ampara en el derecho de petición recogido en el artículo 29 de la Constitución Española, el artículo 189 del reglamento del Senado y lo previsto en el artículo 1, siguientes y concordantes de la Ley Orgánica 4/2001.

  • Santiago Abascal: “La unidad de España no se discute, ni se vota, se defiende”.

Santiago Abascal y Javier Ortega



L.M.A.

Madrid, 23 de diciembre de 2016.- Santiago Abascal, presidente de VOX, y Javier Ortega, Secretario General, han presentado esta mañana en el Senado una petición al Gobierno, ejerciendo el derecho fundamental de petición, para exigir que aplique el artículo 155 de la Constitución en Cataluña como consecuencia de la llamada “Cumbre por el referéndum” que se celebrará esta tarde en Barcelona. Durante este acto, convocada por el presidente Carles Puigdemont, fuerzas separatistas intentarán escenificar el impulso para la celebración de un referéndum separatista en Cataluña en 2017 y demostrar que la Generalidad no piensan modificar la hoja de ruta secesionista.
 
VOX afirma en el escrito que la Generalidad y el Parlamento de Cataluña, “en claro desafío y conculcación legal del ordenamiento constitucional, vulnerando la indivisible soberanía nacional del pueblo español y desobedeciendo las resoluciones de sus Tribunales de Justicia”, vienen promoviendo desde Instituciones públicas de la Comunidad Autónoma de Cataluña, con declaraciones públicas, iniciativas legislativas, acciones políticas, propagandísticas y de financiación con cuantiosos fondos públicos, por acción u omisión, “un evidente golpe de Estado institucional en Cataluña, para llevar a cabo su anunciada Declaración Unilateral de Independencia de una parte del territorio español”.
 
El Gobierno de España —continua el escrito de petición de VOX—  se encuentra legitimado y obligado constitucionalmente para instar el procedimiento de protección del interés general de España y en defensa de la Nación previsto en el artículo 155 de la Carta Magna, aprobada por la inmensa mayoría de los españoles, con mayor porcentaje aún de los que residen en la Comunidad Autónoma de Cataluña, y por ello, su cumplimiento es además de una exigencia legal, dentro de las ineludibles funciones que le corresponden al Gobierno, un deber moral y patriótico de quienes lo conforman”.
 
El escrito también solicita la tramitación por el Senado del artículo 155 de la Constitución a instancias del Gobierno de España: “El Gobierno de España, previo el requerimiento al Presidente de la Generalidad de Cataluña, deberá iniciar la tramitación urgente prevista en el artículo 189 del Reglamento del Senado, para la aprobación y aplicación efectiva de las medidas concretas de intervención amparadas por el citado artículo 155 de la Constitución Española”.
 
Tras presentar el escrito, Santiago Abascal ha declarado que “La unidad de España no se discute, ni se vota, se defiende”. Y ha concluido: “Si Mariano Rajoy no cumple con su obligación, defender España y su orden constitucional, interpondremos la correspondiente querella criminal por delitos de dejación de funciones ante el Tribunal Supremo”.