Mostrando entradas con la etiqueta Valeriano Cortázar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Valeriano Cortázar. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de abril de 2025

MÚSICA PINTADA. EXPOSICIÓN DE VALERIANO CORTÁZAR. GALERÍA ORFILA, DEL 5 AL 27 DE MAYO DE 2025.




        L.M.A.

        26.04.2025.- Madrid.- De “sinestesia musical”, califica Valeriano Cortázar la investigación pictórica

que viene desarrollando desde hace una década y cuya obra reciente, bajo el título de Música pintada, presenta, ahora, en Galería Orfila, tras la muestra que, con idéntica preocupación estética, realizara en esta misma sala, el año 2018. Gregorio Vigil-Escalera (de las Asociaciones Internacional y Española de Críticos de Arte (AICA/AECA), en el catálogo de la exposición, se refiere a su creación como una síntesis cuya realización parte de un sentimiento puro en una dimensión conceptual e imaginaria. Pero también es una exploración hacia lo desconocido, por medio de la cual va estableciendo unos códigos propios unitarios en una búsqueda sonora de lo fantástico, no llegando a dibujar los sonidos, sino sus intervalos vibrantes. Con ello, la pluralidad de disposiciones escénicas abiertas en su plástica tiene en la forma iluminada el origen de ese ser cuyo fin es la obra de arte, en la que el artista deposita la esencia secreta de unas sinopsis prodigiosas. A lo que hay que sumar unas gamas cromáticas y texturas a las que ha dotado de una identificación distintiva y singular.

Valeriano Cortázar (Pozuelo de Alarcón, Madrid, 1955), ha realizado, desde su primera exposición individual en 1980, cerca de treinta exposiciones individuales y colectivas, ha obtenido premios en diferentes certámenes (entre los últimos, el Primer premio de pintura “Medalla José María López Mezquita” en el VIII Salón de Arte Abstracto de la AEPE, 2023) y participado en ferias de arte, nacionales e internacionales (ESTAMPA y FLECHA, Madrid; FESTIARTE, Marbella…). Su obra está presente en colecciones particulares en Estados Unidos (Nueva York), Francia, Reino Unido, Alemania, Brasil, China (Hong Kong) y España.

        Inaugurará la exposición el lunes, 5 de mayo, a las 19 horas.

GALERÍA DE ARTE ORFILA, CALLE ORFILA, 3. 28010 MADRID.- 913198864 – galarteorfila@hotmail.com – www.galeriaorfila.com - Facebook - Twitter

lunes, 22 de octubre de 2018

VALERIANO CORTÁZAR. EXPOSICIÓN EN LA GALERIA ORFILA DE MADRID



DEL 25 DE OCTUBRE AL 17 DE NOVIEMBRE



L.M.A.

24.10.18 .- MADRID .- La búsqueda constante, la invención, es la guía que sigue Valeriano Cortazar desde que aprendiera los primeros rudimentos de la pintura, durante los veranos de su infancia en Ribadesella, de la mano su tío, el pintor asturiano Emilio Pérez, en la misma antigua casa donde naciera Darío de Regoyos. Una fascinación y capacidad de sorpresa en la pintura que le lleva a transitar desde la figuración surrealista de sus primeras exposiciones, a inicios de los años ochenta, hasta el informalismo matérico de su anterior individual, en el Palacio de Cibeles de Madrid, el año 2014.

La muestra que presenta, ahora, en Galería Orfila, supone un nuevo giro hacia una abstracción plena, centrada en la mancha, el ritmo y el color, en que gesto y composición indagan en la sugestión musical o sinestesia de la pintura. “El movimiento continuo, sensorial y sostenido”, apunta el crítico de arte Gregorio Vigil-Escalera en el catálogo de la exposición, “como una simbología de su propia interioridad –inquieta, musical, inventora – plasmada en una caligrafía de gracia animada, que al mismo tiempo constituye unos rasgos formales que se deslizan cual entes correspondientes a una creación sinfónica.”

Inaugurará su exposición el jueves, 25 de octubre, a las 20 horas.