Mostrando entradas con la etiqueta Carlos Franco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carlos Franco. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de octubre de 2024

JULIO OVEJERO y CARLOS FRANCO, EN "ESTAMPA 2024", FERIA DE ARTE CONTEMPORÁNEO

Del 17 al 20 de octubre






L.M.A

        13/10/24 .- Madrid.- Estampa  2024 Feria de Arte Contemporáneo abre sus puertas en IFEMA Del 17 al 20 de octubre. Julio Ovejero, artista consolidado, argentino residente en Madrid, se presenta este año mano en la Galería de Arte Montsequi (Madrid), en el stand 5A25 (IFEMA). 

Recientemente expuso su obra pictórica en el Museo La Neomudejar (Madrid)

Este mes de octubre un nuevo encuentro con la creatividad, en otra edición de ESTAMPA 2024 promete ser una vez más, el espacio donde artistas consolidados, emergentes, se reunirán junto a sus galerías para presentar sus obras a todas las personas apasionadas del arte que se dan cita cada año y por supuesto, a los que acuden por primera vez.

Más información

https://lamiradaactual.blogspot.com/search?q=Julio+Ovejero

Obra de Carlos Franco

Carlos Franco en Twin Gallery

    Twin Gallery participa en la feria de arte contemporáneo Estampa 2024 con el artista Carlos Franco (Madrid, 1951), en la sección de pintura comisariada por Lorena de Corral.
    El stand 5B34 exhibirá una selección de obras de distintas épocas y formatos, de técnica mixta; un recorrido antológico en el que, si no de una manera expositiva cronológica lineal, se muestre al espectador un repaso técnico y conceptual de su trabajo. Entre otras obras, el artista mostrará piezas de la serie Fábulas de Esopo que aún no se han expuesto en España:

"Personalmente, he ido entrando poco a poco en el género de las fábulas y la tradición narrativa. He podido constatar que este género contiene vestigios de las filosofías más antiguas de la humanidad, como las filosofías chamánicas. Eso desafía las tendencias ya pasadas, del siglo XVIII, sobre el pensamiento, que considera la lógica occidental como superior a otras formas de pensamiento que también aceptan la intuición. Enfrentado a la necesidad de investigar estos temas, me he encontrado con resoluciones que acortaron mi proceso creativo y que me han permitido desarrollar nuevas ideas, incorporando nuevas técnicas y tecnologías a la práctica pictórica. Por eso llamo a mi técnica, técnica mixta. Así como lo multicultural se compone de diferentes culturas, en mi propia cultura personal la práctica de la pintura es similar", explica Carlos Franco.


Julio Ovejero, artista visual


Obra de Julio Ovejero


lunes, 31 de mayo de 2021

Carlos Franco y Alberto García-Alix inauguran el proyecto Diálogos nuevos de la pintura en el Museo Nacional del Prado

Para seguir acercando el arte a través de todos los canales

El pintor Carlos Franco y el fotógrafo Alberto García-Alix conversan con Alejandro Vergara, Jefe de Conservación de Pintura Flamenca y Escuelas del Norte en el Museo Nacional del Prado


L.M.A.

    31.05.2021.- Madrid.- El pintor Carlos Franco y el fotógrafo Alberto García-Alix conversan con Alejandro Vergara, Jefe de Conservación de Pintura Flamenca y Escuelas del Norte del Museo del Prado, en el contexto de la exposición “Pasiones mitológicas”, que se clausurará el próximo 4 de julio. Una conversación que traslada al presente la búsqueda de los autores clásicos a través de las experiencias vitales y artísticas de grandes creadores contemporáneos.

    Diálogos nuevos de la pintura, un proyecto inscrito en la programación pública online del Centro de Estudios del Prado, propone un acercamiento a sus colecciones y exposiciones temporales emplazando a artistas, músicos, escritores, cineastas y otros creadores a conversar, a renovar valores y a discutir diferencias en un diálogo articulado desde la experiencia de la pintura.

    Descarga vídeo promocional: https://ydray.com/get/l/jc16221964382356/PXk2w4K9E6t