Mostrando entradas con la etiqueta Casa Museo El Romeral. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Casa Museo El Romeral. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de septiembre de 2022

Casa-Museo El Romeral. Reunión de artistas, escritores y críticos de arte con Augusto de Castañeda, invitado especial

 Foto de grupo. Mayte Spínola y Augusto de Castañeda en el centro

shelfie Andrés Cañada, Rosa, Astrid y Mayte Spínola


L.M.A.
Fotos: Luis Magan y Rosa Gallego

    03.09.2022.- A Mayte Spínola, fundadora del Grupo pro Arte y Cultura, GpAyC, le gusta reunir pequeños grupos de artistas en la Casa-Museo El Romeral y, en esta ocasión, después de clausura su exposición en el Centro Cultural Mira de Pozuelo, lo ha hecho con la comisaria y coordinadora de la muestra, además de otros artistas. Como invitado especial: Augusto  de Castañeda Garcí-Manfredi, vicepresidente segundo de la Cámara de Comercio de Madrid, que colaboró con el GpAyC, en el proyecto artístico en favor de mascarillas para los madrileños y está dispuesto a colaborar en otros proyectos artísticos.
    En pequeños encuentros, la conversación fluye mejor. A la rantrée del verano, todos nos contamos nuestros proyectos: Mayte Spínola, su inminente viaje a Viena y la presentación del libro de poemas de Izara Batres que Mayte ha ilustrado, además de colectiva en Toledo; Aracely Alarcón y Rosa Moreno, su viaje a la Bienal de Venecia; Astrid Mirashi, la presentación del libro de Vera Nehama "Las turquesas mágicas", el día 13 de septiembre en el Centro Cultural Wizo de Madrid, que ella programa; Luis Magán, el próximo estreno en Madrid de la "Sinfonía Argentina" de Alejandro Roemmers y Daniel Doura, el 27 de octubre; Manuela Picó, su exposición en la madrileña galería Herráiz para diciembre; Julia Sáez-Angulo de su libro "Crónicas viajeras: Buenos Aires y Jerusalén", recién presentado en El Escorial y su próxima conferencia en el Ateneo de Madrid el 29 de septiembre; Marta Galatas, nos contó la marcha de la promoción de sus libros "La princesa que cambió la historia" y "Dejé mi corazón en Manila"...
    Todos tienen proyectos y cosas que contar. La vida creativa artística sigue.

Aracely, Augusto de Castañeda, Julia Sáez-Angulo, Rosa Gallego y Luis Magán
Mesa del almuerzo




jueves, 10 de junio de 2021

Rosa Gallego, ganadora del Certamen Land Art y actuaciones artísticas en la Naturaleza del jardín de los Artistas en la Casa Museo El Romeral

Mayte Spínola junto a su "Arbol de la meditación"

Rosa Gallego, ganadora, junto a su obra


Julia Sáez-Angulo

Fotos: Carmen Palomero


10/6/21.- Madrid.- La artista visual Rosa Gallego ha sido la ganadora del Primer Premio del Certamen Land Art y otras actuaciones en la Naturaleza, convocado en la Casa Museo El Romeral, por Mayte Spínola, fundadora del Grupo pro Arte y Cultura, GpAyC,  en colaboración con el Ayuntamiento de Pozuelo, tras el desastre causado en los árboles del Jardín de los Artistas por el temporal Filomena, que tuvo lugar a primeros de enero 2021. El Premio está dotado con tres mil euros y corresponde a la original pieza titulada “Órgano homenaje al olivo”, realizada en tubos de metal engazados a un olivo, pieza que se hace sonora con la lluvia y cuando el aspersor del agua baña los tubos. 

El jurado quiso destacar como Premios Especiales las esculturas de Pedro Sandoval y Rosa Serra dotados con respectivos un viaje a Viena de una semana. 

La obra de Mayte Spínola, fuera de concurso, se denomina “Árbol de la meditación”, un círculo de doce troncos a modo de asientos en torno a una encina, con suelo de piedras blancas.

Dado el gran número de participantes en el certamen, la creadora del mismo, ha decidido ampliar el número de accésits, a los que corresponde tres días de alojamiento en el Hotel Boutique Casa del Agua en Marmolejo (Jaén), para conocer y visitar el Museo Mayte Spínola de Arte Contemporáneo y el balneario de aguas medicinales de la citada ciudad jienense. 

Los galardonados con dichos accésits son: Antonio Vigo -con una soberbia obra de cortezas de troncos y espejos; Minu Sostres con un enorme gato hecho de troncos; Carmen Espinosa, Mario Villasierra, Mayte Carranza, Esperanza Romero, Carmen Castro Santaya, Adriana Zapísek, Martín Viveros, Manuela Picó, Mercedes Ballesteros, Hilario Ranera, Raúl Apausa, Héctor Delgado, Carlos Terroba Bello (Thierro), Marcela Ariaudo, Julio Ovejero, Lola Santos, Jesús del Peso, María José Bro, Antonia García, Diego Canogar, la colombiana Tatiana Escallón, Agustín Lanza y Emilio Zaldívar”. También Luis Guluaga, destacado con la “obra más original”.

A ellos hay que añadir los accésits de pintura a María Jesús Casado y Paloma Casado. Y el accésit de Juventud, para artistas emergentes: Miguel Miralles y Casimiro Salvador Habsburgo Lorena. Todos ellos dotados igualmente con tres días de alojamiento en el Hotel Boutique Casa del Agua en Marmolejo

Más de un centenar de artistas

Al certamen han concurrido más de un centenar de artistas, en su mayoría del Grupo pro Arte y Cultura, así como otros invitados, cumpliendo el objetivo querido por la pintora Mayte Spínola de “estimular a los artistas tras los acontecimientos adversos para ellos, como fueron el confinamiento, primero, y la gran nevada, después. Frente al caos creado por el temporal Filomena en el Jardín de los artistas, se imponía el orden creativo del arte, en su mayoría a base de troncos derivados de la caída de árboles y ramas. El resultado ha sido un gran éxito. Han actuado tanto escultores, como pintores e instalacionistas. Muchos de ellos han agradecido a la anfitriona el poder ir a trabajar al Jardín de los Artistas -en grupos de a seis, por disposición normativa- y haber podido realizar las obras al aire libre”.

El jurado del Certamen estuvo compuesto por Félix, Príncipe de Merode, delegado del GpAyC en Bélgica; Carmen Spínola, presidenta de la Fundación Arauco; Alicia Pardo, condesa del Valle Suchill, delegada del Grupo en Argentina; Julia Sáez Angulo, portavoz del Grupo; Mayte Spínola, presidenta, y el abogado Rogelio Sánchez Molero que actuó como secretario. Las deliberaciones del jurado son secretas. 

    Los coordinadores de las actuaciones artísticas en el Jardín de los Artistas han sido Raúl Apausa y Rosa Gallego.

Los premios serán entregados y celebrados por los participantes, en la Casa Museo El Romeral en el mes de septiembre, en la confianza de que ya habrán pasado la normativa estricta de la pandemia. Se comunicará la fecha oportunamente.

Imposible citar a todos los participantes, entre ellos se encuentran: Abel Cuerda, Adolfo Barnatán, Adriana Zapisek, Agustín Lanza Garrido, Agustín Sánz de la Fuente, Alberto Lorca, Alonso de Sousa, Álvaro Torroba, Amalie Leschamps, Amparo Alegría, Amparo Ruiz de Ayllón, Ana Diego Subias, Ana Ruiz, Ana Vivas, Ángela Palomeque, Antonia Davalos, Antonia García, Antonio Vigo, Aracely Alarcón, Asunción Bau, Beatriz Lacalle, Carlos Muñoz, Carlos Terro-ba Bello (Thierro), Carmen Castro Santaya, Carmen Dueto, Carmen Espinisa, Carolina Andrada, Ca-sildo Farreras, Casimiro Salvador Habsburgo Lorena, Cecilia Lassaletta, Cecilia Liao (Czili), Concha Jódar, Concha Tejeda, Constanza Dozo Moreno, Dante Rodríguez Navas Alonso, Diego Canogar, Dolores Guerrero, Emilio Zaldivar, Esperanza Romero, Federico Eguia, Francisco Aldeano, Gardenia Mayo, Gracia Ramirez, Hector Delgado, Hilario Ranera, Inés Serna Orts, Inma Merino, Ivan Cantos Figuerola, Jaime Mestres Estartus, Jesús del Peso, Jorge Nuno, José Ángel Martín Viveros, José García Martínez, José Luís González Nuñez, José Luís Mesas, José Luís Romeral, Jose Rubio Mira, Julio Ovejero, Laura de la Cierva, Liane Katsuki, Lika Shkhvatsabaia, Llucia, Lola Santos, Luis Gu-luaga, Magui Rebollo, Maica Nois, Maite Carranza, Maitena Servajaean, Malena Fridman, Manuela Picó, Marcela, Ariaudo, María Jesús Casado, María José Bro, María Ortega, Mario Villarroel Villa-sierra, Marta Sanmamed, Martina Cantero, Mayte Spímola, Mercedes Ballesteros, Miguel Millares, Minu Sotres, Nacho de los Arcos, Oskar M. Ramos, Pablo Reviriego, Paloma Casado, Paloma Porre-ro de Chávarri, Pedro Sandoval, Pilar Sagarra, Raúl Apausa, Rosa Gallego del Peso, Rosa Moreno de Castro, Rosa Serra, Tatiana Escallon, Teresa, Valentina Vencislavova, Vicente Arenas, Yolanda Lalonso.


Más información

https://lamiradaactual.blogspot.com/2021/02/i-certamen-land-art-mayte-spinola-en-el.html

Mayte Spínola junto a su "Árbol de la meditación"

Escultura especial de Pedro Sandoval

Actuación de Rosa Serra con palomas

Obra de Antonio Vigo con troncos y espejos

Gato de Minu Sostres

Carruaje de Luis Guluaga
Obra de Héctor Delgado

Relojes de Manuela Picó




Obra de Mario Villasierra

Obra de Mayte Carranza
Obra de Raúl Apausa

Adriana Zapisek junto a Mayte y su propia escultura


Jardín de los artistas en marcha: Raul Apausa, Magui Rebollo, Ana Vivas, Rosa Moreno de Castro, Julia Sáez-Angulo y Mayte Spínola
 

miércoles, 12 de mayo de 2021

ÚLTIMOS DÍAS PARA EL "I CERTAMEN LAND ART" EN LA CASA MUSEO EL ROMERAL

"Gata", de Minu Sostres

De izda a dcha: Carlos Alonso, Manuela Picó, Mayte Spínola, Dr. Palomo, Inés y Julia Sáez-Angulo

Julia Sáez-Angulo

13/5/21 .- A finales de este mes de mayo se cierra la entrega de obras del I Certamen Land Art convocado en los jardines de la Casa Museo El Romeral por Mayte Spínola, fundadora del Grupo pro Arte y Cultura. Los comisarios de dicho certamen son Rosa Gallego y Raúl Apausa. El fallo del certamen, convocado a raíz del desastre del temporal de nieve Filomena, se emitirá a primeros de junio por el jurado elegido al respecto.

Minu Sostres, acompañada de su hija Inés, historiadora del arte.  entregó ayer su obra, “La Gata”, hecha a base de troncos y cortezas del material seleccionado en el jardín y la pieza quedó instalada en el camino denominado del Paseo de los Artistas, que fue recorrido por Mayte Spínola; Pedro Sandoval, presidente del Grupo, el Dr. Ignacio Palomo, coleccionista de arte; Dolores Tomás, coleccionista de arte ruso, y Carlos Alonso, historiador de arte.

Entre las piezas ya expuestas figuran el espacio de silencio y meditación de Mayte Spínola; las hermosas palomas de la escultora catalana Rosa Serra; el despliegue de tótems de Julio Ovejero; las palmas y el cactus maravillosamente integrado de Mayte Carranza; la mesa acristalada de Ana Vivas; especial la escultura de Héctor Delgado… Manuela Picó eligió el árbol para colgar sus relojes de madera de troncos… Terroba promete desde Mallorca una pieza singular; Maica Noïs asegura que su pieza casi terminada es preciosa y Adriana Zapisek también se siente contenta con lo que ha llevado a cabo; Mercedes Ballesteros dice que su obra no es efímera sino definitiva; Pablo Reviriego también está en la suya... Ya se sabe: o el artista cree en su obra o el resultado no funciona.

En suma, sobrepasa el centenar de artistas que han respondido a la convocatoria del I Certamen de Land Art convocado por Mayte Spínola para dinamizar a los artistas, principalmente del Grupo pro Arte y Cultura, tras el largo confinamiento y la dura tormenta de nieve Filomena. La respuesta ha sido unánime y entusiasta.

Mayte entre Dolores e Inés en su "Espacio de silencio"



Minu Sostres ante su gata
Totems de Julio Ovejero


Escultura de Héctor Delgado
Dolores Tomás, coleccionista ante la obra de Liana Katsuky




sábado, 6 de febrero de 2021

I Certamen Land Art Mayte Spínola en el jardín de la Casa Museo El Romeral, en Pozuelo

Casa Museo El Romeral.- La Escorzonera (Madrid)

Mayte Spínola ante la superviviente escultura de Raul Apausa y Rosa Gallego, pendiente de alguna restauración


Julia Sáez-Angulo

Fotos: C. Vigo

6/2/21.- Madrid.- Se ha convocado el I Certamen Land Art Mayte Spínola en el jardín de la Casa Museo El Romeral, en colaboración con la Concejalía de Cultura de Pozuelo (Madrid). Los comisarios coordinadores son Rosa Gallego y Raúl Apausa.

El galardón de Certamen constará de un primer premio 3000 euros (tres mil) y dos más de una estancia de tres noches con desayuno incluido en el Hotel Boutique Casa del Agua de Marmolejo, no lejos del célebre balneario del municipio.

Entre los artistas invitados, en su mayoría del Grupo pro Arte y Cultura, GpAyC, figuran: Rosa Serra, Antonio Vigo, Mario Villasierra, Terroba, Maite Carranza, Héctor Delgado, Marta Samamed, José Luis Romeral, Manuel Marín, Mercedes Ballesteros, Federico Eguía, Agustín Sanz de la Fuente, José Luis Mesas, José Antonio Araujo, Leandro Alonso, Yolanda Lalonso, Carmen Espinosa, Barnatán, Lola Santos, Ana Queral, Linda de Sousa, Abel Cuerda, Hilario Ranera, Antonio Municio, Julia Gabilondo, Aracely Alarcón, Manuela Picó, Paloma Porrero de Chávarri, Linda de Sousa, María José Bro, Adriana Zapisek, Álvaro Torroba, Maica Nöis, Concha Fernández, Cuchi de Osma, Frutos María, Ana Vivas, Adelina Covián, Alonso de Sousa, Julio Ovejero, Carmen de la Lastra, Paloma Casado, Pablo Reviriego, Puri Gazol, Juan Gerstle, María Oriol Spínola, Ana Muñoz, Rocío Barreiros, Alberto Lorca, Rocío Báez, Noel Vanososte, Liane Katsuki, Solange D´Acosta, Lika Shkhvatsabaia, Juan Fernández, Pilar Sagarra, Paloma Hinojosa, Cristina de Jos´h, Ana Diego Subías, Inma Merino, Llusiá, Blanca Cuesta, Laura de la Cierva, Rosa Moreno de Castro, Gloria Vázquez, Florentina Briongos, Maribel Andrade, Adolfo Barnatán, Gardenia Mayo, Juan Gómez-Acebo, Nati Cañada, Teresa Ahedo, María Jesús Casado, Manolo Oyonarte, Martina Cantero, Inga Ivanova, Irene Iribarren, María Robles, Luis Guluaga, Adelina Covián, Emilio Zaldivar, Magui Rebollo, José Ángel Martín Viveros, Manuel Marín, Begoña Bilbao, Minu Sostres, Ana Izquierdo Sanz, María Luisa Valero, Oskar M. Ramos, Coral Navarro, Dolores Guerrero, Concha Tejeda, María Ortega, Jesús del Peso, Carmen Castro Santaya, Concha Jódar, Tatiana Escallón, Pablo Redondo, Manuel Moreno, Asunción Bau, Jose Rubio Mira, Ins Serna Orts…  

    También intervendrán como artistas visuales los propios comisarios. Mayte Spínola lo hará, pero fuera de concurso. El fallo y la entrega de premios tendrá lugar en junio de 2021.

Los escultores invitados comenzarán a trabajar en el Jardín, a partir del mes de abril de 2021. 

    Tras el Temporal Filomena

Después del desastre ocasionado recientemente por el temporal y la nevada Filomena durante el mes de febrero, el jardín de la Casa Museo El Romeral apareció con numerosas caídas de ramas y árboles, -pinos, encinas, arizónicas, plumeros, cactus, etc-, que han sido oportunamente podados y/o troceados. La convocatoria responde a un deseo de estimular a los artistas visuales a actuar e intervenir con los troncos, ramas, piñas, piedras... para llevar a cabo esculturas que respondan a la filosofía del land art en un sentido lato. Del caos al orden del arte, como nuevo resplandor del bosque.

    Mayte Spínola ha querido recordar, para esta ocasión, los versos que el poeta Vicente Aleixandre le dedicó en su libro de autógrafos:

        El bosque huyó. Pero otro bosque nace

        y clara estrella mía, yo te canto, 

        yo te reflejo. Somos... esperamos.

           (Vicente Aleixandre, Premio Nobel 1977)                                                           Algunas de las 50 esculturas que ya se exhibían en el Jardín de los Artistas aparecieron igualmente dañadas y serán restauradas por los propios autores.

Las obras, que serán realizadas in situ por grupos de cuatro en cuatro artistas -para seguir la normativa exigida por la pandemia-, se expondrán a lo largo del Paseo de los Artistas de dos km, trazado a lo largo del jardín, que sobrepasa las dos hectáreas de superficie. Las fotografías de las piezas y un video sobre el trabajo artístico de los artistas visuales se exhibirán en el Centro Cultural Mira del Ayuntamiento de Pozuelo.

    Miembros del Jurado

El jurado, presidido por Guillermo de la Dehesa, presidente honorario del Museo Reina Sofía, estará formado por la concejala de Cultura de Pozuelo, Victoria Warrier; el Príncipe Félix de Medore, vicepresidente del Grupo pro Arte y Cultura, GpAyC; la experta en Land Art, Alicia Pardo, condesa del Valle Suchill; Pedro Sandoval, presidente del GpAyC y Mayte Spínola, fundadora del mismo. Actuará como secretaria y portavoz del GpAyC, Julia Sáez-Angulo.

    La Casa Museo El Romeral se visita con cita previa, preferentemente por grupos.



Grupo preparatorio del proyecto Land Art en el Paseo de los Artistas.


Tres artistas visuales: Maite Carranza, Antonio Vigo y Mayte Spínola

Jardín de los artistas en la actualidad


domingo, 12 de enero de 2020

Entrega de Diplomas de Excelencia 2019 del Grupo pro Arte y Cultura 2019 en la Casa Museo El Romeral II. Crónica fotográfica


-->

Mayte entre su hija Mayte y su nieta Lucía



Mayte Spínola, fundadora del GpAyC


Julia Sáez-Angulo
Fotos: Peter Wall, Alonso de Sousa, A. Alarcón, Reviriego...

            12/1/20 .- Madrid,- La entrega de Diplomas de Excelencia del Grupo pro Arte y Cultura, GpAyC, fundado por Mayte Spínola ha tenido lugar en la Casa Museo El Romeral. La anfitriona, Mayte Spínola, visiblemente emocionada, abrió el evento cultural recordando la gran pérdida de la Infanta Doña Pilar de Borbón, para la que pidió un minuto de silencio, que al final fue muy aplaudida. Seguidamente felicitó al director del Grupo Pedro Sandoval por su premio en la reciente Bienal de Florencia, y nombrado presidente del GpAyC, y a los galardonados con los Diplomas de Excelencia “bien merecidos por todos por sus méritos”, que han recaído en diversos pintores, escultores, músicos, escritores...
            Mayte Spínola anunció que la próxima edición de los Diplomas de Excelencia tendrían lugar en el Museo de Marmolejo, Jaén, que lleva su nombre, para que los galardonados tuvieran ocasión de “conocer el museo y el magnífico balneario del pueblo”. En la Casa Museo El Romeral tendrán lugar los otros dos eventos culturales: las Medallas de Oro Mayte Spínola, y la Fiesta de los mantones por San Antonio, en el mes de junio, con la entrega de los premios creados por los mecenas.



 Luciano Moreno, Luis Magan, Susana Aguirre...
 Lady Margarth, Cuchi de Osma y Julia Sáez-Angulo
 Mercedes, Soledad, Rosa y Mayte
Juana María Herce, poeta y Mario Saslovsky, patrocinador

 Linda de Sousa, premio Arte Contemporáneo




Carmen Valero y Nuria Fuentes Calderón, galardonada



 Pilar de Arístegui, galardonada y dos amigas




Machado y Nuria Fuentes

M José Bro y Nina Iglesias


 Aracely Alarcón y el porf. Lorenzo González

Juan Fernández galardonado. Entrega Manuela Picó
Bro, Héctor y Liane Katsuki