Mostrando entradas con la etiqueta Rosa Gallego. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rosa Gallego. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de mayo de 2025

MUJERES EN ACCIÓN POR EL PLANETA: OCÉANOS Y TERRA. Conmemoración del día mundial do medio ambiente


* Exposición de trajes elaborados con materiales reciclados en Lugo


    

    L.M.A.

23/5/25.- Madrid.- La Asociación de Mujeres Progresistas de Retiro presenta la exposición Mujeres en  por el Planeta: Océanos y Tierra, un proyecto artístico y comprometido con el  medio ambiente, gestado por la artista multidisciplinar Rosa Gallego del Peso. 
    La muestra reúne el excelente trabajo de un grupo de 21 mujeres que han transformado materiales reciclados —como plásticos, papel, cartón, cápsulas de café, o retales de tela— en creaciones de diseño artístico con un fuerte mensaje para concienciar sobre el impacto del cambio climático y denunciar el alarmante aumento en la generación de  vertidos, que está convirtiendo nuestro planeta en un gran vertedero. 
    Cada diseño no solo es una pieza visualmente impactante, sino que también invita a la reflexión sobre el exceso de residuos, la contaminación de mares y océanos, el consumo desmedido de ropa y la importancia de la reutilización y el reciclaje para  proteger nuestro planeta. 
    Las obras se presentan sobre maniquíes o pared, acompañadas de accesorios. Incluyen textos que explican el mensaje de cada pieza, abordando temas como la liberación femenina a través del arte, el cuidado del entorno, y el papel clave de las mujeres en la lucha por la sostenibilidad. 
    Con esta exposición queremos alzar la voz frente a la emergencia climática y defender un modelo de vida más responsable y justo con la Tierra. Porque las mujeres no solo cuidan la vida, también cuidan el planeta. 
    Colabora: Julia Sáez Angulo, de la Asociación Madrileña de Críticos de Arte Organiza: Asociación Mujeres Progresistas de Retiro 
    Comisarias: Rosa Gallego del Peso y Dolores Guerrero 
    Participan: 
Adriana Zapisek, Amalie Leschamps, Ana Bayo Calleja, Angelines Herrero Alonso, Ana Isabel Illescas, Carmen Espinosa Soto, Carmen Tejerizo Zamora, Concha Fernández de Rojas, Concha Tejeda, Costura Re-make (grupo Alejandro Abarzua), Dolores Guerrero, Isabel Castellanos, Isagus (Isabel Álvarez Tausch), Laura de la Cierva, María Jesús Aragoneses, María José Bro Valero, Marina Salas Simón, Mayte Spínola, Odette Ferré, Raquel Soto de Andrés y Rosa Gallego del Peso.

jueves, 27 de marzo de 2025

MADRES E HIJAS, PROFESORAS Y ALUMNAS, en la exposición "Mujeres Artistas de Pozuelo 2025"

María Luisa Valero, su Mónica Mittendorfer y su alumna Gema Lopesino, ante el cuadro de Mónica.

Artistas y asistentes rodean las obras de Karin, la escultora alemana

Carmen Valero Espinosa

Fotos: Rosa Gallego

27/3/25.- Madrid.- María Luisa Valero y Mónica Mittendorfer, por un lado y Pilar Engelmo y Pilar Suja, son dos grupos de madre e hija que exponen al mismo tiempo en la exposición de Mujeres Artistas de Pozuelo 2025 -"por cuna o por afecto", según palabras de la alcaldesa-, que tiene lugar en el Centro Cultural Padre Vallet, de Pozuelo de Alarcón. Al mismo tiempo una serie de profesoras y alumnas se dan cita en la misma exposición junto a las tres curadoras: Rosa Gallego, Manuela Picó y María José Bro.

“Mónica y yo hemos expuesto en cuatro ocasiones como pintura de dos generaciones”, explica M. Luisa Valero, cuando explicaba el cuadro al óleo, un paisaje sobre el madrileño parque de El Capricho, durante la visita guiada que se hace al público varios días de la semana. 

“Cuando se vive en un ambiente artístico, el contagio y la continuidad de ese arte es frecuente, aparte de que se lleva también en el ADN”, añade Valero. La presencia de familias artísticas es frecuente en la Historia del Arte, ahí están los casos de los Madrazo, los Fortuny, Manuel Ortega y Manolo Oyonarte, que son padre e hijo…, podrían ser algunos ejemplos.

La exposición, en el Centro Cultural Padre Vallet,  junto al Ayuntamiento, que se inauguró por la alcaldesa Paloma Tejero, con motivo del Día Internacional de la Mujer, se clausura a finales de este mes.

María José Bro, una de las comisarias, profesora de pintura en el Centro Mira confiesa que le gusta la docencia que lleva ejerciendo desde hace lustros. “Tengo más de cien alumnas y alumnos y estoy orgullosa de ellos. De las clases han salido grandes artistas, algunas de ellas muy bien posicionadas en el circuito artístico y alguna de ellas expone aquí por derecho propio”,

Manuela Picó es otra docente de pintura singular, a cuyo taller acuden artistas, incluso consagrados, para aprender diferentes técnicas artísticas. “Mis clases son muy distintas a las de otros talleres, son individuales y la atención al alumno es total”, explica. Pilar Engelmo y Pilar Suja son algunas de sus alumnas, que acuden a Pozuelo. También lo fue en su día, el desaparecido Vicente Verdú. Manuela Pico prepara una magna exposiciòn para Herráiz, titulada Cronos.

Rosa Gallego, artista y animadora cultural sin límite, también ha ejercido la docencia, sobre todo con niños y organizado numerosos concursos infantiles. “Esto me entusiasmaba, porque era como sembrar en los más pequeños. Ahora, algunos, ya mayores, se me acercan con entusiasmo a saludarme y me recuerdan que yo les di las primeras clases de pintura. Es muy gratificante. Lo tuve que dejar, cuando tuve algunos problemas de salud”.

Mención aparte merecen las dos esculturas de la alemana Karin Gawinski, 90 años, residente en España, que presenta dos obras, una en barro titulada “Madre Tierra” y otra en madera, titulada “Patera”. Todas quisieron rodear y posar ante sus esculturas, en señal de reconocimiento a su edad y a su obra.

    Entre las 48 artistas que exponen: Mayte Spínola, Nati Cañada, Cuchi de Osma, María Jesús de Frutos, Pilar Sagarra, Ángela Palomeque,  Czili Liao, Virginia Romero,  Gema Lopesino, Amelia Mendivil, Amparo Ayllón, María Jesús Aragoneses, Aracely Alarcón, Concha Tejeda, Amalie Les Champs, Martina Cantero, Marta Navarro, Rocío Domínguez, Goyi Mateo, María Larromana, Marina Gómez, Salvi Morales, Amalié LesChamps, Isagus, Pilar Pardo,  María Larromana, Aracely Alarcón, Concha Tejeda, María Ferrero...

Pese a que la sala de exposiciones de Pozuelo no está a ras de calle, como sería lo adecuado y como lo era la desaparecida sala Volturno, la muestra ha tenido numerosas visitas, algunas de ellas guiadas, en las que las artistas presentes explican a los visitantes los elementos de composición, color, armonía, pigmentos, superposiciones fotográficas, etc.

    Más información 

https://lamiradaactual.blogspot.com/2025/03/mujeres-artistas-de-pozuelo-exposicion.html

https://informados.es/noticias-noroeste-madrid/exposicion-mujeres-artistas-cincuenta-creadoras-de-pozuelo-de-alarcon-muestran-sus-obras-en-el-centro-cultural-padre-vallet/

Tres comisarias de la exposición: Rosa Gallego, María José Broy Manuela Picó, ante el cuadro de Aracely Alarcón
Cuadros de "las Pilares", madre e hija. Pilar Engelmo: "Flor" y Pilar Suja: "Cabeza".

Gema Lopesino ante su obra sobre papel

Carmen Valero Espinosa ante la escultura de Zcili Liao
Niño entusiasmado ante el cuadro de Mayte Spínola "Tres amapolas"
Julia Sáez-Angulo y la pintora Carmen González

sábado, 9 de noviembre de 2024

Fiesta de la Sororidad. ÁNGELES HERRERO y ROSA GALLEGO inauguran la exposición de arte de 27 artistas "Mujeres en Positivo"

 Ángeles Herrero y Rosa Gallego

Ángeles y Rosa inaugran la exposición ante el "cadáver exquisito"


Carmen Valero Espinosa
Fotos: Mai Pire, Adriana Zapisek, Julia Sáez, Klaudia Neuhardt y Antonio Triguero


9/11/24.- Madrid. Fue la fiesta de la sororidad en el Centro Cultural Clara Campoamor de Madrid. La exposición de obras de 27 artistas fue inaugurada por Ángeles Herrero, presidenta de la Asociación de Mujeres Progresistas del madrileño Barrio de Retiro  y la comisaria de la muestra, la pintora Rosa Gallego del Peso.
    Las artistas: Carmen Espinosa, Concha Tejeda, Adriana Zapisek, María Jesús Aragoneses, Raquel Soto de Andrés, Pilar Sagarra, Amalie Leschamps, Ethel Bergman Andersson, Mayte Spínola, Carmen.Paz Marti, María Eugenia Corbella, Malena Fridman, Ana Morales López, Virginia Romero Toledano, Carolina Sauca, María Luisa Valero, Isabel Castellanos, Concha Jódar, Chus San, Mónica Mittendorfer Valero, Inés Serna Orts, Amparo Ruiz de Ayllón, Sonia López SoLo, Dolores Guerrero, Pilar Carpio, Gregoria Mateos-Aparicio, Irene Cano-Cortés Calvo, Mayte Spínola, M Teresa Álvarez Álvarez, y Ana Bayo Calleja.
    Todas ellas acompañadas de esposos, amigos, o amigas… Dominaba el número de féminas, todas ellas estaban -estábamos- radiantes, encantadas, felices de conocernos y conversar unas con otras. Las artistas posaron ante el “cadáver exquisito” montado a base de dibujos de las autoras. Se vendieron siete dibujos y un cuadro en la inauguración.
    La cabeza de cerámica de Pilar Sagarra, entre las más exquisitas; el paisaje de Cuqui Valero con su jugosa pincelada al óleo, llamó la atención de un profesor de arte; las esculturas en madera de los muchachos, entre ellos el de Adriana Zapisek, ponían alegría; Ana Morales, satisfecha con razón de su cuadro; Virginia Romero, la arquitecta, sonriente ante su bello cuadro abstracto; Pilar Carpio, recién operada lel pie posaba ente sus dos cuadros que va a ir pronto a un museo conquense; el cuadro geométrico de Rosa Gallego resaltaba al fondo; el oval de Amparo Ruiz de Ayllón se veía nada más entrar (todavía tenemos el regusto de su última exposición en el Jardín Botánico)… Mónica Mittendorfer, con un cuadro mediano (se reserva para la exposición próxima de diciembre en Madrid); Sonia López, So Lo, singular  ingeniera, con sus botellas de arte conceptual; nuestra Mayte Spínola lucía un cuadro de tres amapolas, símbolo de sus tres hijas y … y así podría seguir y seguir y seguir, porque el buen número no restaba calidad.
    Las fotos son más elocuentes que las palabras. La exposición será itinerante por pueblos de Madrid, Rosa Gallego “pastorea” el grupo con eficacia y buen tono. La sororidad, palabra difícil de decir, pero llena de contenido estupendo para las mujeres.
    Entre otras asistentes: Giovanna de Calderón, Mai Pire, hermanas Lastra, Carmen y Pilar...


Foto de Grupo
"El amigo" de Mayte Spínola recibe en la exposición, junto a Lolo de Adriana y un tercero de...
"Tres amapolas" de Mayte Spínola

Pilar Sagarra y su escultura, una cabeza cerámica, que tuvo gran éxito

Ana Vivas, Klaudia y Pilar Sagarra

Rosa Gallego y Julia Sáaez-Angulo

Ignacio Puras, Klaudia Neuhardt, María Jesús Aragoneses y Angelines Herrero
ante el cuadro de Adriana Zapisek
"Paisaje" de M. Luisa Valero
Esculturas en tabla
Pintura de Mónica Mittendorfer
Pilar Carpio y Julia Sáez-Angulo ante los cuadros de la primera

jueves, 7 de noviembre de 2024

"MUJERES EN POSITIVO", exponen en el Centro Clara Campoamor, comisariadas por Rosa Gallego






        L.M.A.

        09.11.2024.- Hoy sábado a las 18 horas de la tarde, se inaugura la exposición "Mujeres en positivo" en el Centro Cultural Clara Campoamor, comisariada por Rosa Gallego del Peso. La muestra permanecerá abierta hasta el 1 de diciembre.
        Las artistas que exponen son: Carmen Espinosa, Concha Tejeda, Adriana Zapisek, María Jesús Aragoneses, Raquel Soto de Andrés, Pilar Sagarra, Amalie Leschamps, Ethel Bergman Andersson, Mayte Spínola, Carmen.Paz Marti, María Eugenia Corbella, Malena Fridman, Ana Morales López, Virginia Romero Toledano, Carolina Sauca, María Luisa Valero, Isabel Castellanos, Concha Jódar, Chus San, Mónica Mittendorfer Valero, Inés Serna Orts, Amparo Ruiz de Ayllón, Sonia López So Lo, Dolores Guerrero, Pilar Carpio, Gregoria Mateos-Aparicio, Irene Cano-Cortés Calvo, M Teresa Álvarez Álvarez, Ana Bayo Calleja, Rosa Gallego del Peso.

miércoles, 18 de octubre de 2023

Mario Saslovsky entrega el Premio del V Certamen de Pintura Abstracta. CRÓNICA GRÁFICA por Rosa Gallego


   Crónica informativa:

Adriana Zapisek y Rafael Canogar
Ricardo G. Goñi y Mario Saslovsky
Verónica Saslovsky y la Secretaria General de la Embajada Argentina
Mario Saslovsky ante los artistas de la música

Esther Plaza, presidenta de la Asociación Madrileña de Críticos de Arte, AMCA, con Mario Saslovsky

Ballet Añoranza
Juan Riñón y Lucho. Canción argentina

Mercedes Ballesteros entrega uno de los Diplomas a una finalista
Luis Magán, Alfonso de la Torre y Rafael Canogar
Luis Magán y el profesor Ignacio Puras
Amparo Alegría entrega uno de los Diplomas a finalista
Luis Magán, Rosa Gallego y Marcos Salazar
Giovanna de Calderón y Lola R. de Casanova

Carmen Palomero y Julia Sáez-Angulo
Rosa Gallego y Carmen Valero
Carmen Valero con una finalista
 
Julia, Adriana y Carmen

martes, 31 de mayo de 2022

ROSA GALLEGO. Sesión fotográfica en el estrado de Mayte Spínola en Marmolejo

 

*Julia Sáez-Angulo, crítica de arte, junto a la fotografía de Mayte Spínola en Marmolejo


Marmolejo (Jaén), 29.05.2021

Fotos: Rosa Gallego


Julia Sáez-Angulo, crítica de arte, junto a la fotografía de Mayte Spínola en Marmolejo



Julia Sáez-Angulo, crítica de arte, junto a la fotografía de Mayte Spínola en Marmolejo