viernes, 24 de mayo de 2024
CLARISA CASSIAU, pintora porteña. Altar en Buenos Aires con la reliquia de Mama Antula, la primera santa argentina
jueves, 30 de diciembre de 2021
CRÓNICAS ARGENTINAS. XVI. Barrio de San Isidro, Quinta de los ombúes, residencia Victoria Ocampo y Clarisa Cassiau
jueves, 11 de noviembre de 2021
Mayte Spínola y Julia Sáez-Angulo, Premios Saslovsky de Honor. Clarisa Cassiau y Fernando Verdugo, Premios Internacionales de Pintura Abstracta, 2020 y 2021 en la entrega de premios. Crónica II
12.11.2021 Madrid
Carmen Valero Espinosa
Asistentes en el fotocall
Alfonso de la Torre pronuncia unas palabras de elogio a los artistas y agradecimiento a los patrocinadores
Entrega a Mayte Barreiros el diploma del Premio de Honor a Mayte Spínola
Julia Sáez-Angulo muestra el diploma de Premio de Honor
Fernando Verdugo y Clarisa Cassiau en el centro junto a los patrocinadores
Jurado de los Premios Saslovsky junto a los patrocinadores Mario y Adriana
sábado, 6 de noviembre de 2021
Premios Mario Saslovsky 2020 y 2021 de Pintura Abstracta. Entrega en la Casa de Vacas del Retiro el 11 de noviembre
Casa de Vacas. Parque del Retiro
L.M.A.
6/11/2021.- Madrid.- Los Premios Mario Saslovsky del Certamen Internacional de Pintura Abstracta 2020 y 2021serán entregados en el auditorio de la Casa de Vacas del Retiro, el próximo jueves, día 11 de noviembre a las 19,00 horas. En el acto estarán presentes, además del patrocinador, los ganadores accesits y finalistas, el concejal del distrito Retiro del Ayuntamiento madrileño y la directora del centro cultural Lola Chamero.
El auditorio se abrirá a las 18,30, hasta completar el aforo.
La ganadora del II certamen en 2020 fue la pintora argentina Clarisa Cassiau y el ganador del III certamen en 2021, el pintor sevillano Fernando Verdugo. Ambos estarán presentes en el acto de entrega, así como la mayoría de accésits y finalistas. El premio está dotado con tres mil euros.
Los Premios de Honor han recaído sobre la pintora y mecenas Mayte Spínola y la crítica de arte, Julia Sáez-Angulo en el segundo y tercer certamen respectivamente.
Los accésits de II certamen fueron los pintores Luis Alberto Romero, venezolano residente en España, y Carolina Cerverizzo de Argentina. Quedaron como finalistas, seleccionados, por orden alfabético: Fabiana Zapata; Hilario Ranera; Jaume Estartús; Luis Javier Gayá; Marta Maldonado; Pablo Reviriego y Sara de las Heras.
En el III certamen los tres accésits fueron en favor de los pintores: Pablo Sobisch, Anna Hamouda y Carolina Cerverizzo. Quedaron como finalistas, seleccionados, por orden alfabético: Aitor Lubián, Lika Shkhvatsabaia, Luis Romero, María Santacecilia, Roger Mac Entyre, Sandra Marinescu y Sergio Rocafort.
A los premios concurrieron más de doscientos artistas visuales en ambas convocatorias.
El jurado estuvo compuesto por Alfonso de la Torre, historiador y crítico de arte; Luis Magán y Moreno, periodista y comunicador, y Julia Sáez-Angulo, periodista y crítica de arte. Actuó como presidenta, con voz, pero sin voto, la pintora Adriana Zapisek.
Mario Saslovsky (Buenos Aires. Argentina, 1949), creador de una empresa de Electrónica en su país, hombre viajero, especialmente por Extremo Oriente, Beijing, Hong Kong, Taipei... y vive entre las ciudades de Madrid y Buenos Aires. El empresario decidió crear un certamen internacional de pintura abstracta, en honor de su esposa, la pintora del mismo estilo Adriana Zapisek, para estimular y premiar a los artistas que cultiven el campo de la abstracción en sentido amplio. Mario Saslovsky es coleccionista de arte y un buen fotógrafo, algunos de cuyos trabajos han sido expuestos.
viernes, 19 de junio de 2020
CLARISA CASSIAU, GANADORA DEL II CERTAMEN INTERNACIONAL DE PINTURA ABSTRACTA MARIO SASLOVSKY Y MAYTE SPÍNOLA PREMIO DE HONOR
Jurado con mascarilla