jueves, 9 de enero de 2014
Clara Janés/Jenaro Talens, autores del poemario “Según la costumbre de las olas”
viernes, 15 de noviembre de 2013
Rodríguez Padrón presenta el poemario del autor canario Manuel González Sosa
lunes, 7 de octubre de 2013
Manuel González Sosa, poeta completo en “A pesar de los vientos”
martes, 5 de febrero de 2013
viernes, 7 de diciembre de 2012
martes, 6 de noviembre de 2012

viernes, 25 de mayo de 2012
jueves, 17 de noviembre de 2011
Jenaro Talens publica su poemario “Un cielo avaro de esplendor”
“Un cielo avaro de esplendor”
Poesía
Jenaro Talens
Editorial Salto de Página
Madrid (114 páginas)
Julia Sáez-Angulo
Profesor e investigador literario en diversas universidades españolas, europeas y americanas, Jenaro Talens (Tarifa, 1946) ha publicado su poemario “Un cielo avaro de esplendor” en la editorial Salto de Página.
Hombre culto y erudito –autor de citas de escritores- , su poesía cuestiona el ser y la condición humana que se asombra y se duele ante la mortalidad del ser, si bien no se lamenta en una elegía sino en una indagación y aceptación de la ley natural de las cosas.
“Nunca el dolor, ni lágrimas que fluyan como cantos rodados en el lecho de un río. Decir sólo las huellas que el dolor inscribe, sin melancolía. Y a solas, con la música donde reposa el tiempo y su memoria, oír el ritmo de las estaciones, el palpitar de sus burbujas sobre la superficie del silencio, sabiéndome mortal”, dice Talens en el libro. Más claro imposible.
En prosa o en verso
Poemas en prosa o verso. El libro se suma a la poesía de Talens recoge en tres volúmenes: Cenizas de sentido, El largo aprendizaje, y Puntos cardinales. Tres volúmenes que suman los veinte libros escritos por el autor y que abarcan desde 1962 a 2006.
Admirado y respetado Jenaro Talens es una voz poética firme.
“Como una lengua que se deslizase sobre la superficie de la piel con la lentitud con la que una gota de rocío se disuelve en el alba, la arena de la playa se incrusta con esfuerzo en la espuma del mar, semejante al sonido de los peces cuando alcanzan el fondo. No te detengas peregrino. Recuerda al viejo griego que decía: “vestí de lucho azul y quedé solo” y busca, al otro lado de los muros, donde comienza el cerco de lo inhabitable, eso que algunos llaman realidad”, escribe Talens
Talens alterna el tú con el yo, sin que nos refiera una biografía o vida personal, ya que su yo es universal y afecta a todo hombre.
-
miércoles, 16 de noviembre de 2011
Cara Janés autora del libro de poemas "Peregrinaje"
