Mostrando entradas con la etiqueta Embajada Argentina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Embajada Argentina. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de diciembre de 2024

INGRID HAUBRICH expone su pintura "Territorios compartidos" en la Embajada Argentina

Ingrid  Haubrich, pintora argentina

Embajador Roberto Sebastián Boch dirige unas palabras a los asistentes



Julia Sáez-Angulo
Fotos. Adriana Zapisek

5/12/24.- Madrid.- La pintora argentina Ingrid Haubrich (Buenos Aires), residente en Almería, expone sus últimos trabajos, bajo el título de "Territorios compartidos" en la Embajada Argentina.     El embajador Roberto Sebastián Boch, que dejará la embajada en Madrid, en el plazo de un mes, acompañado de la consejera de Cultura Cecilia Meirovich, abrió con sus palabras la exposición, recordando que la Embajada ha estado siempre abierta a los artistas de Argentina que llegan a España. La pintora agradeció la acogida que siempre ha tenido de las embajadas de Argentina en los distintos países en que ha expuesto.
Ingrid Haubrich ha presentado cuadros de gran formato de tres de sus series: Mareas, Springbrakes y Nightfalls, así como dos escultoras en pared de la primera serie. La autora trabaja con pigmentos acrílicos sobre lienzo.
Entre los asistentes al acto: artistas, fotógrafos, galeristas, directores de museo, críticos de arte… Lola Chamero, directora de la Casa de Vacas; Aldo Rubino, fundador y director ejecutivo del MACBA; Silvana Retamal, la Galería de Arte a Ciegas; Valeria Real, fotógrafa; Carolina Ducovico, artista visual; Natalia Sonzongni, encargada de Proyectos Culturales…
        Dos grandes cuadros del pintor argentino  Benito Quinquela (1890-1977), algo oscuros, pendientes de limpieza, ornamentan habitualmente el gran salón de la Embajada. Haubrich ha querido dialogar cromáticamente con ellos en el montaje.
*****
        Ingrid Haubrich .- Nació en Buenos Aires, Argentina (1982), es una Artista Abstracta Moderna cuya pasión y emoción hacia el poder de la madre naturaleza aparecen en su arte en diferentes etapas, desde el turquesa vibrante hasta los azules intensos que reflejan su pasión por el mar y la unión de océanos de diferentes continentes.
     Su creatividad nace de sus raíces. Nacida en Buenos Aires y criada, en parte, en Punta del Este, llegó a Almería, España, donde estudió Bellas Artes y hoy vive parte del año junto a su marido y sus  niños en un pequeño pueblo costero llamado Aguadulce, su vida junto al mar logra la inspiración y calma que  necesita para afrontar su trabajo y sus continuos viajes.
    Desde el inicio de esta andadura, ha contado con el apoyo  y la colaboración de muchas personas del  mundo del arte, medios de comunicación y grandes multinacionales que han sabido captar el alma de estas artista, su enérgica  personalidad contagia a cualquiera que desee formar parte de su mundo y proyectos culturales. Generosa a la hora de involucrarse en diferentes causas de responsabilidad social y medioambiental donde siempre la veremos comprometida.
    Cuenta con un firme mercado en España, Argentina, Uruguay, Singapur, New York, Miami, Tailandia o Turquía entre otros.

Lola Chamero, Cecilia Meirovich, Ingrid Haubrich y embajador Roberto Boch

Embajador argentino e Ingrid
Silvana, galerista e Ingrid junto a una de las esculturas en pared

sábado, 25 de febrero de 2023

FABIOLA YÁÑEZ, Primera Dama argentina, en la reunión de artistas, galeristas, curadores y coleccionistas en la Embajada de Madrid


Fabiola Yáñez, primera dama argentina y Mario Saslovsky, empresario y mecenas de arte

Galeristas y artistas argentinos


Julia Sáez-Angulo

26/2/23.- Madrid.- Fabiola Yáñez, Primera Dama argentina, esposa del presidente Alberto Fernández, estuvo presente en la reunión de artistas, galeristas, curadores y coleccionistas argentinos y españoles, en la Embajada de Madrid, convocada por el embajador Raúl Alfonsín. La primera dama dirigió unas palabras de estímulo y agradecimiento a los presentes, entre ellos representantes de ARTEBA y Meridiano, Arte en Buenos Aires y Cámara Argentina de Galerías de Arte Contemporáneo.

 Todos los presentes han estado o visitado ARCOmadrid 2023 durante estos días de la feria de arte contemporáneo, que se clausura hoy domingo. Entre aquellos: Francisco Mozetic, agregado cultural de la embajada; Maribel López, directora de ARCO; Adriana Zapisek; Natalia Sonzogni; Mario Saslovsky; Borja Bas; Manuel Segade, director del Museo 2 de Mayo; Sebastián Margulis; Florencia Kettner; Bárbara Alperowicz; Silvia Guiducci; el presidente del Colegio Mayor Argentino, Rodolfo C. Barrese…

Fabiola Yáñez, invitada por el presidente de IFEMA comunicó los saludos del presidente de la República Argentina y celebró el “talento artístico argentino, que hay que visibilizar e internacionalizar”.

Nueve han sido las galerías argentinas presentes en ARCOmadrid 2023 y el Museo Reina Sofía de Madrid ha adquirido obras de algunos artistas argentinos como Gabriela Bittini. “Buenos Aires siempre tiene, cada día, una inauguración, performance o evento artístico, según señaló la vicepresidenta de Meridiano, asociación de galerías argentinas.

        El salón de recepciones de la embajada cuenta, entre otros, con un interesante cuadro del célebre pintor argentino del barrio de La Boca en Buenos Aires, titulado: "Reparación de barco" (1948).

        La Embajada Argentina mostraba una exposición de diseño en uno de sus espacios, principalmente de moda, coetánea a la Semana del Diseño, que ha tenido lugar en Madrid.

Más información

https://lamiradaactual.blogspot.com/2023/02/adquisiciones-en-arcomadrid-2023.html

https://lamiradaactual.blogspot.com/2022/11/sebastian-margulis-pintor-argentino.html

https://lamiradaactual.blogspot.com/2022/01/cronicas-argentinas-xxv-artistas.html

https://lamiradaactual.blogspot.com/search?q=artistas+argentinos



Mario Saslovsky, embajador Alfonsín y Adriana Zapisek

Adriana Zapisek y Marible López, directora de ARCOmadrid 2023
El embajador Raúl Alfonsín conversa con una invitada


Mario con Ricardo Mozetíc y Natalia



Fresco de Goya en el techo de la Embajada de Argentina