Mostrando entradas con la etiqueta Eugenio Recuenco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eugenio Recuenco. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de marzo de 2019

Once nombres internacionales de la fotografía de moda y la naturaleza muestran en vivo en Madrid sus métodos artísticos


-->

    Greg Swales, Manuel Outumuro, Vincent Peters, Carter Smith, Eugenio Recuenco, Charlotte Rutherford, Justin Foord, Manu San Félix, Carlos Villoch, Mario Suárez y Martí Sans configuran el cartel de II Madrid Photo Fest

    Ofrecerán shows fotográficos en directo y conferencias del 4 al 7 de abril en el Espacio Harley Ventas de Madrid

    Los shooting de moda estarán dirigidos por el prestigioso estilista español Abraham Gutiérrez




 L.M.A.

14.03.19 .- MADRID .- Once grandes nombres de la fotografía internacional de moda, celebrities y naturaleza se darán cita en la segunda edición de Madrid Photo Fest, que acogerá el Espacio Harley Ventas de Madrid del 4 al 7 de abril, para mostrar en vivo y en directo sus métodos de trabajo artístico a los amantes y profesionales de la fotografía.
Greg Swales, fotógrafo oficial de la familia Kardashian, encabeza el gran cartel de participantes junto a Manuel Outumuro, Vincent Peters, Justine Foord, Charlotte Rutherford, Carter Smith, Eugenio Recuenco, Manu San Félix, Carlos Villoch, Mario Suárez o Martí Sans, todos ellos referentes mundiales de la fotografía, la publicidad, el fotoperiodismo, la postproducción digital y la fotografía de autor.
Todos ellos compartirán su experiencia única en el mundo de la moda y la naturaleza y su visión de la fotografía a través de Workshops, talleres, conferencias y presentaciones bajo la dirección creativa de Abraham Gutiérrez; director artístico del festival.
Madrid Photo Fest, organizado por el Just Image Group, será también una oportunidad para conocer la tecnología y los avances más significativos en la industria de la imagen fotográfica, ya que también se darán cita las marcas más importantes del mundo.
El Espacio Harley Ventas (calle Alcalá 182), centro de referencia internacional en la creación artística y producción fotográfica profesional, albergará por segundo año consecutivo Madrid Photo Fest. Los 2.000 metros cuadrados del recinto acogerán varios espacios como Zona Talks, Zona Expositores y Zona Workshops; además de áreas con Networking y cafetería, backstage y zona de prensa especializada para medios de comunicación, que permitirán vivir una experiencia fotográfica completa.
Jueves 4 de abril: Charlotte Rutherford, Martí Sans y Eugenio Recuenco
Charlotte Rutherford, una de las principales figuras de la escena creativa en Londres a pesar de su juventud compartirá el jueves 4 de abril cómo y dónde extrae conceptos e ideas para aplicar en su fotografía, de marcada estética noventera y con referencias pop-culturales.
Martí Sans, fotógrafo especializado en publicidad y gastronomía, participará como ponente y presentará su libro ‘Aprende a fotografiar productos como un profesional’.
Eugenio Recuenco, uno de los grandes artistas y fotógrafos de moda de España presentará en Madrid Photo Fest 365º Experience by Eugenio Recuendo, una performance que une proyección, luz y sonido que sumerge al espectador en el universo y proceso de creación de las 365 imágenes que componen el proyecto.
Viernes 5 de abril: Manuel Outumuro y Carlos Villoch
Manuel Otumuro es uno de los fotógrafos más importantes de España y con gran repercusión a nivel internacional. Ha publicado en diferentes revistas internacionales como Vogue, Elle, Zest, Telva, Fotogramas, Woman, La Vanguardia, El Mundo, Elle, El País y especialmente y de una forma continuada en Marie Claire. Llega a Madrid Photo Fest (el viernes 5 de abril) para enseñarnos esa visión más reciente de la moda y el cine desde un punto de vista actual y creativo.
Carlos Villoch es uno de los referentes de la fotografía submarina en todo el mundo. Ha trabajado para la BBC o ATT.
Sábado 6 de abril: Greg Swales, Manu San Félix y Vincent Peters
Greg Swales llega a Madrid Photo Fest 2019 para deleitarnos con un Workshop donde nos mostrará su visión y experiencia por la moda actual. De la mano de un equipo creativo y artístico a la altura de pocos fotógrafos, conoceremos sus técnicas y conocimientos en una sesión en directo para una de las revistas más importantes a nivel internacional. Es uno de los fotógrafos más reconocibles del planeta. Ha trabajado con marcas tan reconocidas como Versace, Harper’s Bazaar, Vogue, L’ Officiel, GQ Style, V Magazine, Issue, Iris, August Man, GQ Brazil, Elle, Puma, Risbel, Reflex o DTK Cover. Entre sus trabajos más reconocidos, ha fotografiado a celebreties de la talla de Kim Kardashian, Nicki Minaj, Eva Longoria, Pharrell Williams, Ricky Martin, entre otros.
El alemán Vincent Peters ofrecerá una conferencia el sábado 8 a las 20.00. Peters ha publicado en incontables medios de referencia internacional como Vogue, Numero, ELLE y GQ, entre otros. Además, Hermes, Diesel, Nike, Addidas, Armani, Yves Saint Laurent o Louis Vuitton son solo algunas de las marcas que han confiado en él y en su buen hacer con la cámara.
Y por último, Manu San Félix, biólogo marino y fotógrafo submarino; desarrolla su carrera en torno a National Geographic con el proyecto “Pristine Seas”.
Domingo 7 de abril: Carter Smith, Mario Suárez y Justine Foord
El fotógrafo americano Carter Smith hablará en Madrid Photo Fest de las historias que cuentan sus fotografías y cómo transmitir sensaciones más allá de la belleza visual. Como fotógrafo de moda, ha realizado reportajes fotográficos para revistas reconocidas a nivel internacional como The New York Times, GQ, Vogue y W magazine. También ha fotografiado a muchas celebreties como Katie Perry, Natalie Portman, Kristen Stewart o Mila Jovovich.
Justine Foord regresa a Madrid Photo Fest en esta edición para ofrecernos su visión más creativa de la imagen. Foord es una de las figuras más importante del retoque digital. Ofrecerá una masterclass.
Mario Suárez, con 13 años de experiencia en fotografía de aves, cuenta con algunos de los galardones internacionales de fotografía de naturaleza más importantes como National Geographic Nature Photographer of the Year, Montier, Nature’s Best Photography, FIO, SEO, o Bid Photographer of the Year.
Todos ellos mostrarán su experiencia única del mundo de la moda y la naturaleza y su visión de la fotografía confirmados bajo la dirección creativa de Abraham Gutiérrez; director artístico del festival.
Abraham Gutiérrez ha sido premiado en varias ocasiones como mejor estilista del año, dedal de oro y mejor estilista del año por el foro europeo. Ha trabajado como Director de Moda en diferentes publicaciones, así como coordinador de moda y estilista.
Abraham, ha desarrollado su propuesta creativa bajo el nombre “FASHION & ART STILL LIFE” un concepto que une todas las actividades del festival bajo la moda y la naturaleza.
Las entradas para Madrid Photo Fest pueden adquirirse a través de la web del festival madridphotofest.com. Se ha establecido una entrada de acceso total, que permite asistir los 4 días del festival y a todas las actividades programadas, al precio de 250 euros.

miércoles, 12 de junio de 2013

Descripción: http://www.fotolibreria.com/boletines/notas_prensa/prensa050908.jpg


La Fábrica y Picglaze presentan la I edición de Picglaze Photo Prize, un Premio Internacional de Fotografía 


Descripción: http://www.fotolibreria.com/boletines/olas/foto_1371.jpg



La I edición de Picglaze Photo Prize invita a fotógrafos aficionados y profesionales de todo el mundo a presentar su mejor fotografía

Picglaze Photo Prize busca fotos con alma, que transmitan sensaciones que una imagen convencional no logra comunicar

El premio cuenta con un jurado multidisciplinar formado por José Manuel Ballester, Ouka Leele, Juan José Millás, Eugenio Recuenco y Jordi Socias

Al finalizar la convocatoria se elegirá 1 ganador y 9 finalistas. El galardonado recibirá un premio de 10.000 €, y la posibilidad de participar en una exposición colectiva donde compartirá espacio con las imágenes de los finalistas y de los miembros del jurado

El ganador y los finalistas tendrán la oportunidad de exhibir su fotografía en una exposición final junto con las imágenes de los miembros del jurado en la cadena hotelera Room Mate.



Los usuarios podrán elegir su imagen favorita votando a través de la web. Del resultado de esa votación saldrá elegido el Premio del Público, que pasará a ser el 10º finalista

El periodo de recepción de fotografías se abre el día 12 de junio y se extenderá hasta el día 18 de agosto de 2013

Picglaze Photo Prize publicará todas las fotografías en www.picglazephotoprize.com


Descripción: http://www.fotolibreria.com/boletines/notas_prensa/prensa050908.jpg

Picglaze Photo Prize es un Premio Internacional que invita a fotógrafos aficionados y profesionales a presentar su mejor fotografía.

El día 12 de junio de 2013, momento en el que se abre la convocatoria online, comienza la recepción y publicación de imágenes en la web www.picglazephotoprize.com.

Cada fotógrafo podrá participar con una sola fotografía. Dicha fotografía deberá ser obligatoriamente a color. Se buscan fotografías que emocionen, en las que el sentimiento y la mirada tengan tanta importancia como la calidad técnica de la imagen. Fotos personales, emotivas, impactantes, que hablen por sí mismas y reflejen la intensidad del momento.

El jurado elegirá un ganador, premiado con 10.000€ y 9 finalistas. A la hora de seleccionar la fotografía ganadora, el jurado tendrá en cuenta la fuerza narrativa de la imagen y su capacidad para transmitir emociones así como la idea conceptual y la calidad técnica de la instantánea.

Además todo el mundo tendrá la posibilidad de votar su imagen favorita. El fotógrafo que más votos reciba por su fotografía será elegido como Premio del Público y pasará automáticamente a ser el 10º finalista.

Tanto la fotografía ganadora como las de los finalistas y las del propio jurado serán expuestas en Room Mate Hotels, cadena hotelera de diseño, fundada y presidida por Kike Sarasola, en una exposición itinerante que comenzará en Madrid (en el hotel Room Mate Óscar donde se dará a conocer el fallo del jurado) y pasará por el resto de sus hoteles ubicados en ciudades como Barcelona, Nueva York, Miami, Buenos Aires, México DF, Amsterdan y Florencia.


Picglaze Photo Prize une la experiencia en fotografía de La Fábrica con la innovadora apuesta de Picglaze, una nueva tecnología española capaz de aportar una calidad fotográfica que alcanza una sensación de perfección hasta ahora inédita. Se trata de una nueva categoría de impresión que consigue potenciar enormemente las percepciones del color, el volumen, los contrastes, la nitidez y luminosidad de las fotografías y de cualquier otra reproducción de imagen. El efecto ‘glaze' hace referencia al extraordinario acabado que agudiza de manera insólita las cualidades de la imagen, eliminando los defectos visuales provocados por otras soluciones tradicionales, como el cristal o el metacrilato. 


Jurado


José Manuel Ballester
Pintor y fotógrafo. Premio Nacional de Fotografía 2010 y Premio Nacional de Grabado en 1999 entre otros galardones. A partir de 1990 empieza a conjugar pintura y fotografía. Destaca por su singular interpretación del espacio arquitectónico y la luz y una renovación destacada en las técnicas fotográficas. Su obra ha sido expuesta en ciudades como Nueva York, Sao Paulo, Chicago, París o Pekín entre otras.

Ouka Leele
Premio Nacional de Fotografía en 2005, entiende la fotografía como «poesía visual, una forma de hablar sin usar palabras». Como artista multidisciplinar experimenta con la fotografía, la pintura, el videoarte o la literatura. Destacan sus características fotografías en blanco y negro coloreadas y sus grabados. También ha participado en proyectos relacionados con el cine o la ilustración. Su obra se ha expuesto en ciudades como París, Londres, Tokio, São Paulo o Nueva York.



Juan José Millás
Premio Nacional de Narrativa en 2008 y Premio Planeta en 2007. Aparte de su faceta de escritor destaca su faceta como periodista en prensa escrita y radio. Sus columnas de los viernes en El País han alcanzado un gran número de seguidores por la sutileza y originalidad de su punto de vista para tratar los temas de la actualidad y por su particular acercamiento a la fotografía.



Eugenio Recuenco
Ha trabajado para  revistas como Vogue o Vanity Fair y ha firmado campañas para YSL, Magnum o Nina Ricci. Destacan sus spots para Loewe o Freixenet. Además ha realizado videoclips, cortometrajes y escenografías. Ha expuesto en ciudades como Barcelona, Toronto o Miami y participado en Festivales como PHotoEspaña o Les rencontres d´Arles  Entre sus galardones destacan el premio Nacional de Fotografía ABC en 2004 y el 1º Premio en la Primera Edición de la  Semana Internacional de Cine en la Ciudad de México por el cortometraje 2008 "Esencia de una seducción".



Jordi Socias
Machacado en el periodismo como un fotógrafo todo terreno, ha recorrido todos los caminos: de reportero de calle hasta editor. Sus trabajos siempre han tenido un aire realista, irónico y cosmopolita. Su nombre va unido al periodismo, al cine, a la política y al glamour y a las nuevas figuras de la transición, la movida de Madrid, las nuevas tribus urbanas o los grandes acontecimientos internacionales. Ha firmado recorridos gráficos por El Cairo, la India, San Francisco o Los Ángeles y le han dedicado exposiciones retrospectivas en ciudades como Nueva York o Chicago.



Convocatoria
Abierta desde el 12 de Junio hasta el 18 de agosto de 2013