Mostrando entradas con la etiqueta Trinidad Romero Blanco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Trinidad Romero Blanco. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de octubre de 2019

Trinidad Romero y Manuel Quiroga: Recital poético al alimón en el Centro Riojano de Madrid


-->


 Rosaura, Trinidad y Manuel



Julia Sáez-Angulo
Fotos A. Zapisek

            8/10/19 .- Madrid .- Trinidad Romero y Manuel Quiroga han llevado a cabo un recital poético al alimón en el Centro Riojano de Madrid. Rosaura de la Cueva, directora de la mensual Rioja Poética, hizo la presentación de la sevillana y el madrileño que fueron alternado sus poemas a lo largo del acto poético, con el auditorio lleno.
           
            Trinidad Romero Blanco leyó poemas cotos y ascéticos, en el más puro estilo becqueriano en algunos casos. Como buen actriz, la poeta recitaba de modo magistral sus versos, llenos de fe y de súplica. Leyó versos de su libro Los ojos del silencio y del próximo todavía inédito.

            Manuel Quiroga Clérigo leyó poema de sus múltiples viajes de diferentes libros. Ha publicado 18 en total. En sus versos resonaron los nombres de Roma, México, Servia... o ciudades y pueblos como Nueva York, Guanajuato, Arnedillo, Alfaro... Para este poeta: “leer es viajar, tener muy atentos los cinco sentidos”

            Entre los asistentes: Ángela Reyes, Jesús Ríosalido, Ana Ortega, Pepa Miranda, Mariano Azores, Carmen Gracia, Carmina Casala, Marín Aranda, Dolores Hernández, Javier, Dusica Nikolic...

Más información







miércoles, 26 de abril de 2017

Homenaje a Trinidad Romero en la Tertulia Peñaltar de Madrid



 Trinidad Romero




Julia Sáez-Angulo


            La pintora Trinidad Romero es homenajeada por su trayectoria artística en la Tertulia Peñaltar de Madrid. El acto, que  tiene lugar en el Hogar de Ávila, mañana jueves, día 27 de abril de 2017 a las 20,00 horas, está presidido por Anunciación Guil, presidenta de la institución, Rosa María Manzanares, directora de la tertulia y Julia Sáez-Angulo, crítica de arte, que harÁ la laudatio de la pintora.

            Trinidad Romero Blanco(Sevilla, 1950), residente en Alcalá de Henares. Madrid, estudió Bellas Artes en su ciudad natal. Es una artista pluridisciplinar, no sólo en el campo de las artes visuales, sino también en la poesía y el teatro, como excelente actriz, que ha representado recientemente una obra dramática Vivo sin vivir en mí, sobre Santa teresa de Jesús, en un monólogo donde se llevaba a cabo una antología de poemas y pensamiento de la santa carmelita.

            La pintora sevillano/alcalaína es la primera mujer que ha ilustrado El Quijote, en la adaptación del escritor Ramón Gómez de la Serna. El libro, editado por la Universidad de Alcalá de Henares y publicado en 2014, lleva un prólogo del rector Fernando Galván y una introducción del académico Carlos Alvar. Buena parte de los 153 dibujos del libro, se presentaron en el espacio Caracciolos de la Universidad de Alcalá de Henares. La ilustradora llegó a hacer más de 300 bocetos para la elección definitiva de los que representarían al Caballero de La Mancha y a su escudero Sancho.




         La pintora hizo también un homenaje a los pintores clásicos, en cuadros de cierto apropiacionismo de imágenes de Chagall, Miguel Ángel, Gauguin, Munch y otros.

            La ilustración es uno de los campos cultivados por Trinidad Romero, como lo atestigua la revista literaria Troquel, dirigida por Carmen Silva y de la que la pintora forma parte del consejo de redacción.

            La pintora ha expuesto también una exposición de sus óleos y dibujos sobre temas generales en la Casa de la Entrevista (de la Reina Isabel I de Castilla y el descubridor Cristóbal Colón), edificio histórico artístico de  la ciudad cuna de Cervantes. Los escritores Mario Antolín, Antonio Gala y Luis Alberto de Cuenca han escrito sobre su obra.
            Su estilo se va graduando, según las etapas, desde la figuración realista, al la figuración con toques de surrealismo pop y cómic, siempre apoyada en un  dominio del dibujo.

Más información
https://trinidadromero.blogspot.com.es/





-->
            

martes, 9 de febrero de 2016

Trinidad Romero, Poeta Invitada de La Mirada Actual



Trinidad Romero Blanco



L.M.A.

Trinidad Romero Blanco (Sevilla, 1950), residente en Alcalá de Henares es pintora, actriz y poeta. Ha expuesto sus dibujos para ilustración de una edición de El Quijote en el espacio Caracciolos de Alcalá de Henares junto a la plaza de Cervantes. El libro ilustrado por la pintora sevillana lleva un prólogo de Carlos Alvar. Se trata de la primera mujer que ha ilustrado El Quijote de don Miguel de Cervantes. Ha publicado poemas y dibujos en la revista Troquel y ha interpretado el papel de Santa Teresa en un largo monólogo, durante la celebración del V centenario de su nacimiento en 2015


POEMAS

Siguiendo las huellas de Santa Teresa.

 ¿Me hiciste TÚ, Señor,
a Tu imagen y semejanza
o quizás te hice yo a la mía?

¿No Te dibujo cada mañana esplendorosa?
o  en el temblor nocturno?

¿No busco en Ti la luz que guíe mi existencia?

Sólo tengo una duda cierta:

Engendraste en mí un pequeño halo divino

Por el que Te persigo.

Desde aquí, otra.

En esta mañana ingrávida, gris, silenciosa,
sin límites de tiempo ni de espacio,
soy naturaleza.

Una llovizna fresca repiquetea en mis ojos.
Mis labios recogen su sabor a cielo.

La calle solitaria:
los coches se fueron con sus dueños al trabajo.

 Los pájaros emigraron:
 los árboles sin hojas no les dan cobijo.

´Soy parte de la eternidad de Dios.

*****

Llegó la noche, Señor:
Tu silencio y mi esperanza, frente a frente.
Un lucero , curioso, tenemos por testigo
Te siento como fina lluvia regando los perfiles de mi anhelo.
Me envuelves, me acaricias como brisa de jazmín blanco oloroso.
Pero sólo, Señor,
Te tengo en Tu silencio.

*****
Con ojos de gato sigiloso
en el quicio de la puerta de la noche
Hechizada, espero.

De la Osa Mayor al Carro Grande,
impregnada de anhelo
escuchando cantar las sirenas de Ulises
Te busco.
 Veo pasar el faro del torrero
que anuncia la tormenta,
el lucero del alba y el sol de la mañana,
indiferentes  como la mansa lluvia.
Silencio.
Abre las llagas de mi alma
 verás mis ojos penetrantes
buscarte en un lucero.
Llega con prisas el alba.
Ojos de gato.
Ciegos.