lunes, 3 de noviembre de 2025

JoORGE RANDO expone por sexta vez en China

Pintura de Jorge Rando en China


Málaga, 3 de noviembre de 2025 .-           

Jorge Rando prosigue su imparable gira por China. El pintor malagueño ha inaugurado la exposición ‘La pintura sin amor es solo color sin alma’ en el Jinji Lake Art Museum de la ciudad de Suzhou. Esta muestra se enmarca en la celebración del 20o aniversario del establecimiento de la Asociación Estratégica Integral entre China y España.

             La presencia de Jorge Rando en el continente asiático está suponiendo un hito para el arte español contemporáneo, siendo el pintor actual con mayor proyección en este país y uno de los occidentales más reconocidos. En 2019 expuso en el Museo Memorial de Qi Baishi y en el Art Sichuan Museum de Chengdu y en 2024 en el Shenzhen Art Museum, en el Xuzhou Art Museum y en el Jiushi Art Museum de Shánghai. Tras su muestra en Shuzhou proseguirá su gira por Asia hasta el año 2027.

         En palabras del Embajador de la República Popular China en el Reino de España, Yao Jing, en esta exposición «no solo contemplamos la exploración artística de un creador a lo largo de más de medio siglo, sino también el continuo fortalecimiento de los intercambios culturales entre China y España. En los dos últimos años, desde Shenzhen y Xuzhou hasta Shanghái, sus obras han despertado una amplia resonancia allí donde se han presentado, impulsando a los espectadores a reflexionar sobre la vida, la naturaleza y la condición humana, y convirtiendo este diálogo artístico transcultural en un modelo de intercambio cultural chino-español».

    La exposición acoge obras que abarcan desde 1970 hasta 2024, procedentes de la colección personal de Jorge Rando, colecciones particulares y la colección del Museum Jorge Rando en España. Una selección de 149 obras entre óleos y dibujos de algunos de los grandes ciclos temáticos del maestro malagueño como Mariposas, El negro también es color, Luz de la Flor, El Nacimiento del color, Naturalezas..., Horizontes Verticales, Maternidades, Paisajes, Animales, Figuras, Niños, Clochards o Miniaturas, entre otros.

          «Jorge Rando no es únicamente un artista plástico de reconocido renombre, que ha triunfado, y que impulsa con su incansable estímulo el conocimiento mutuo entre ambos países; es también un maestro de artistas y de la vida. Definir en pocas palabras los rasgos que caracterizan su trayectoria artística y vital no es tarea fácil, pero creo no equivocarme si afirmo que su grandeza está tanto en sus lienzos como fuera de ellos» escribe en el catálogo de la muestra, Marta Betanzos Roig, Embajadora de España en la República Popular China.

              «La pintura es una búsqueda espiritual, pues la espiritualidad está en todo lo que nos rodea y en nosotros mismos» dice Jorge Rando. Y esa búsqueda ha encontrado su destino en la creación de un lenguaje, el Nuevo Expresionismo. Una concepción artística que versa sobre la vida y reivindica la espiritualidad y los valores humanistas. La estética randoniana ha alcanzado un profundo éxito y reconocimiento en el ámbito académico y cultural del país asiático.

            La exposición ha sido organizada por el Jinji Lake Art Museum, Qu Art China, el Instituto Cervantes de Shanghái y el Museum Jorge Rando. Ha contado con la colaboración de la Embajada China en España, Embajada española en China, Centro Cultural de China en Madrid y Ayuntamiento de Málaga.

                «En el Arte... en la pintura... no existen ni fronteras ni océanos que separen a los pueblos, al contrario, el Arte une a todos los seres humanos» ha declarado el pintor en el acto inaugural.

No hay comentarios: