L.M.A.
21/11/25.- Madrid.- Editorial Verbo Divino participa en la exposición «Dives Toletana: Tesoros de la Catedral de Toledo, desde la Edad Media hasta El Greco», organizada por el Niguliste Museum de Tallin en colaboración con la Catedral Primada de Toledo, el Museo de Santa Cruz y la Iglesia de San Nicolás de Bari (Toledo) y apoyada por el Ministerio de Cultura de España, que se celebra del 22 de noviembre de 2025 al 29 de marzo de 2026, con horario de visita martes a domingo de 10:00 a 18:00 (jueves hasta las 20:00; lunes cerrado).
Su contribución se materializa en la presencia de los tomos I y II de la Biblia Políglota Complutense, considerada la obra bíblica más importante realizada en España en la Edad Moderna y un referente insoslayable del humanismo español y europeo.
Una exposición que narra siglos de fe, arte y cultura
La muestra reúne piezas excepcionales procedentes de la Catedral de Toledo y otras instituciones españolas, ofreciendo un recorrido por más de mil años de historia espiritual y artística. El visitante podrá contemplar manuscritos mozárabes del siglo X, textiles litúrgicos del XIII al XVII, objetos de oro y seda, así como cuatro obras del El Greco –presentadas por primera vez en Estonia– y otros hitos de la tradición artística toledana.
En este contexto, la Biblia Políglota Complutense ocupa un lugar de especial relevancia, al presentarse junto a la casulla del cardenal Francisco Jiménez de Cisneros (1513-1520). La exposición la integra como símbolo del rigor intelectual, del impulso humanista y del diálogo entre lenguas, culturas y tradiciones que caracterizan a la Toledo complutense.
La primera gran Biblia políglota de la historia
Editada entre 1502 y 1517, la Biblia Políglota Complutense fue la primera edición verdaderamente políglota de las Sagradas Escrituras. Incluye, de forma paralela y crítica, el texto masorético hebreo, la Vulgata latina, el griego de los LXX con traducción interlineal, el arameo del Targum Onquelos y sus versiones latinas, además del Nuevo Testamento en griego y latín.
La edición facsímil distribuida por Edien seis volúmenes, reproduce fielmente esta obra monumental con encuadernación en piel con estampación en oro y un volumen anexo explicativo. Definida como «una joya de la bibliofilia y un tesoro de la cultura occidental», ha ejercido una influencia determinante en la ciencia bíblica europea y continúa siendo referencia imprescindible para estudiosos y especialistas.
Compromiso cultural y proyecciónu participación en «Dives Toletana», Editorial Verbo Divino reafirma su compromiso con la difusión del patrimonio bíblico y la proyección internacional de las grandes obras del pensamiento cristiano. La presencia de la Políglota en Tallin no solo visibiliza una obra cumbre, sino que fortalece el diálogo entre fe, cultura y memoria histórica.
Para más información:
📥 Biblia Políglota Complutense
No hay comentarios:
Publicar un comentario