Mostrando entradas con la etiqueta Auditorio Nacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Auditorio Nacional. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de noviembre de 2024

Más de 400 voces en el gran coro reunido para el “Requiem” de Mozart, de la Orquesta Filarmonía dirigida por Pascual Osa en el Auditorio Nacional

Orquesta Filarmonñia en el Auditorio Nacional de España



Carmen Valero
Fotos: Julia Sáez-Angulo

25/11/24.- Madrid .- Más de 400 voces en el gran coro reunido para el “Requiem en do menor K. 626” de Mozart, de la Orquesta Filarmonía dirigida por Pascual Osa en el Auditorio Nacional, que estaba en un lleno total de público. Los coros participativos junto al de Filarmonía fueron dirigidos por Rafael Albiñana.
Entre los intérpretes principales: Andrey Godik, Oboe; László Kuti, clarinete; Raffaele Giannotti, fagot; Matías Piñeira, trompa; Sara Rosique, soprano; Begoña Gómez, mezzo; Caio Durán, tenor; Javier Povedano, barítono.

El Coro Filarmonía nace con el nombre de ‘Orfeón Filarmónico’ de la mano del Maestro Pascual Osa, ofreciendo su primer concierto en 1999 con la cantata Carmina Burana en el Auditorio Joaquín Rodrigo de las Rozas de Madrid.
Aun siendo un coro amateur, su actividad y espíritu han tenido siempre exigencias profesionales y suele acompañar a la Orquesta Filarmonía en sus giras por las mejores salas y auditorios de España.
En la actualidad, cuenta con más de 140 miembros activos y un repertorio completo con obras sinfónicas, de ópera, zarzuela y música de cine. 
    En actuaciones puntuales como el “Requiem”, se añaden otros coros que participan en la grandiosidad de la conjunción de voces, el gran instrumento directamente humano.
    Antes del “Requiem” la Orquesta Filarmonía interpretó la “Sinfonía concertante para Vientos, K. 297 b”.
    La Orquesta Filarmonía tiene pre visto actuar en el Auditorio Nacional con “Concierto de Navidad (11/12/2024); “Viena en Madrid” (27/12/2024); Harry Potter: Música en concierto (05/1/2025); Broadway en concierto (11/03/2025), y, Carmina Burana (08/06/2025).
    Mayte Spínola, presidenta de honor de la Orquesta Filarmonía participa como ilustradora del programa de mano, con sus collages de música.

    Más información

Orquesta Filarmonía
Carmen Valero, apasionada melómana, con Caio Durán, tenor.



viernes, 18 de octubre de 2024

PASCUAL OSA Y LA SINFONÍA Nº 2 DE MAHLER, ÉXITO EN EL AUDITORIO NACIONAL

Pintura de Mayte Spínola en la ilustración del programa de mano del concierto




        J.S.A.
Fotos: Carmen Palomero

18/10/24 .- Madrid.- El director de orquesta Pascual Osa ha dirigido la Orquesta y Coro Filarmonía de Madrid, en el Auditorio Nacional. Todo un acontecimiento musical, muy aplaudido, con más de doscientas voces en el coro titular y participativos, que ocupaba el fondo y parte de los laterales, ante una pieza musical de Mahler, de gran envergadura y complejidad: “Sinfonía Nº 2 en do menor, “Resurrección”.
Pascual Osa se entregó de lleno en la dirección con su particular estilo vital gestual y entusiasta (no es de extrañar lo que se sabe, de que un director de orquesta pierde algunos kilos de peso tras un concierto). El reconocimiento a Mahler y a Pascual Osa se fundían en el mismo elogio al terminar el concierto
Previamente a Mahler, en la I parte, la Orquesta interpretó un bello “Molihuá” (Flor de jazmín), con Xi Hu, mezzosoprano,  y Concierto para piano “El Rio Amarillo”, con la joven Youlan Lin, al piano , Guiomar Cantó, soprano y Rosanna Cooper, mezzosoprano.
Mayte Spínola, presidente de Honor de Filarmonía de Madrid, estuvo presente y, tras el concierto, acudió a la cena con el director Pascual Osa y su esposa Elena Menor, junto a numerosos miembros de la Asociación de amigos de la Orquesta Filarmonía de Madrid, en el restaurante La Quinta. 
    Director y presidenta hablaron sobre la futura entrega de Medallas de Oro Maite Spínola 2024, en la que participará la Orquesta Filarmonía de Madrid.
El programa del concierto llevaba ilustraciones sobre la pintura de Mayte Spínola.
El maestro, Pascual Osa, sostuvo un encuentro con los Amigos de la Orquesta, al terminar los ensayos, el día anterior, -algo habitual estos encuentros- en los que resulta un privilegio poder asistir al ensayo y luego escuchar al director, con sus comentarios críticos sobre la estructura musical de la obra que se va a interpretar al dçia siguiente en el Auditorio y sobre el autor de la misma. En este caso fue sobre Mahler, inferior en su opinión respecto a las sinfonías de Bruckner. Hubo debate al respecto con los asistentes y de estos “diálogos platónicos”, siempre surgen enseñanzas para todos.
La Asociación de Amigos de la Orquesta Filarmonía de Madrid, está coordinada por Loreto F. Escandón.
Al final del ágape, aparecieron por sorpresa los hijos de Pascual Osa, Elena y Javier (bailarín en la Compañía de Viena), procedentes de Thailandia y la capital austriaca, respectivamente.
El próximo día 24 de octubre jueves, la Orquesta Filarmonía de Madrid interpretará la Sinfonía Concertante para Vientos & Requiem de Mozart en el Auditorio de Madrid.

Mayte Spinola, presidente de honor de la Orquesta Filarmonía de Madrid
Mayte Spínola y Pascual Osa