miércoles, 14 de mayo de 2025
CANTARABIA, editorial para promover lazos entre el mundo árabe e hispánico, dirigida por Carmen Ruiz Bravo-Villasante
jueves, 11 de enero de 2024
Carmen Ruiz Bravo-Villasante, Premio Amistad en la Casa Arabe de Madrid, el 18 de enero a las 11 h
- La ganadora de esta primera edición es la arabista y editora Carmen Ruiz Bravo-Villasante, galardonada por sus trabajos sobre metodología de la enseñanza de la lengua árabe.
- El premio tiene por objetivo reconocer la labor de quienes contribuyen a la difusión del árabe.
L.M.A.
Madrid, 11 de enero de 2024.- El próximo jueves 18 de enero, Casa Árabe celebrará el acto de entrega del Premio “Amistad”, que en su primera edición de 2023 ha recaído en la arabista y editora Carmen Ruiz Bravo-Villasante.
La ceremonia tendrá lugar a las 11:00 horas en el Auditorio de la institución en Madrid (c/ Alcalá, 62) en un acto presidido por un representante del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, y que contará con la intervención de la directora general de Casa Árabe, Irene Lozano, además de la premiada.
El fallo del jurado se dio a conocer el pasado 18 de diciembre, con motivo del Día Internacional de la Lengua Árabe. En su deliberación, los miembros del jurado valoraron positivamente la dedicación de Carmen Ruiz al estudio, la investigación y la divulgación de la lengua árabe a lo largo de su vida, y en particular sus trabajos sobre la metodología de la enseñanza del árabe.
Nacida en 1947, es ex catedrática de Literatura y pensamiento árabes modernos en la Universidad Autónoma de Madrid. Ha traducido del árabe “libros en prosa” de notables poetas, como Llama azul, de Yubrán Jalil Yubrán, Introducción a la poesía árabe y Poética árabe, de Adonís; Diario de una ciudad que se llamaba Beirut y La República de Locuristán, de Nizar Qabbani; Juicio en Nisapur, y Mi experiencia poética, de Abdelwahhab al-Bayati. También ha participado con traducciones en varias antologías, escrito numerosos artículos y libros sobre lengua, literatura y pensamiento árabe, entre otras cuestiones. Ha formado parte del consejo redacción de varias revistas especializadas, entre ellas Almenara, Asuntos Árabes, e Idearabia, y es además de creadora y directora de la editorial independiente CantArabia.
La ganadora recibirá, además de la prestigiosa distinción, un “Orante”, escultura realizada por el artista Rachid Koraïchi, reconocido internacionalmente por sus trabajos en escultura, instalaciones, cerámica y textiles. Se trata de una figura de 28 cm. de altura realizada en acero corten con efecto óxido, situada sobre una peana en color óxido turquesa con firma del autor, logotipo de Casa Árabe y espacio para grabar el nombre de la ganadora del premio y el año. El tamaño total de la pieza es de 35x21x4 cm.
El premio “Amistad” de Casa Árabe ha sido creado con el propósito de reconocer la labor de individuos y entidades, públicas o privadas, nacionales o internacionales, que hayan contribuido de forma destacada a difundir la lengua árabe, a innovar en ella, a divulgarla o extenderla a otras actividades que realcen su singularidad, su herencia en la lengua española y su vitalidad hoy.
En esta primera edición, el jurado ha estado integrado por la directora general de Casa Árabe, como presidenta, y seis miembros de los ámbitos de la cultura, la lengua, la educación, la economía, las relaciones internacionales o la comunicación. Estos son: Alberto Ucelay, director general para el Magreb, Mediterráneo y Oriente Próximo del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación; la doctora en Filología Semítica e Historia Medieval Dolors Bramon; la traductora Malika Embarek; el especialista en Historia contemporánea del mundo árabe y profesor universitario Ignacio Gutiérrez de Terán; la periodista radiofónica Pilar Sampietro; y el economista José Luis Curbelo, presidente de Cofides.
Con la creación del premio "Amistad", Casa Árabe quiere acercar y difundir la lengua árabe, destacando y premiando a quien con su trabajo y dedicación aporta a su riqueza y expansión.
https://www.facebook.com/100064515708894/posts/761039299389920/
martes, 8 de marzo de 2022
Nuevo número de la revista "Idearabia" (nº doble 17-18) dirigida por Carmen Ruiz Bravo-Villasante
L.M.A.
08.03.2022.- Madrid
Nos alegra celebrar la inmediata publicación, el 10 de marzo, del nuevo número de la revista Idearabia (nº doble 17-18), con 230 páginas.
martes, 13 de marzo de 2018
“Sherezada, poema dramático en siete actos” de Tawfik al-Hakim, traducido por el profesor Martínez Montávez, presentado en el Instituto Egipcio de Estudios Islámicos
El profesor Montávez quiso el rostro de la diosa Ator-Isis en forma de ternera para la portada del libro, un rostro joven ejemplo de los capiteles atóricos.
Entre los asistentes, los arabistas Leonor Merino, Fernando de Ágreda y Francisco Marcos Marín
viernes, 2 de junio de 2017
Carmen Ruiz Bravo-Villasante, autora de “Itinerarios en Palestina con Bulbul y Lina”, publicados por Cantarabía
-->