Mostrando entradas con la etiqueta Diploma de Excelencia Tertulia Ilustrada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diploma de Excelencia Tertulia Ilustrada. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de marzo de 2023

CARMEN VALERO ESPINOSA, Diploma de Excelencia de la Tertulia Ilustrada por su Trayectoria Artística

 

María Eugenia Martínez, Carmen Valero y Julia Sáez-Angulo

Mónica Mittendorfer, Cuqui Valero Espinosa, Pilar Hidalgo, Carmen Valero y Lupe García Villaverde


Julia Sáez-Angulo
Fotos: Peter Wall, Carmen Lastra y A. Zapisek

        27.03.2023.- Madrid.- Carmen Valero Espinosa (1944) ha sido galardonada con el Diploma de Excelencia por la Tertulia Ilustrada de Madrid, presidida por María Eugenia Martínez.
        Julia Sáez-Angulo, directora de dicha Tertulia, hizo la laudatio de la galardonada, resaltando su relevante trabajo como licenciada en Derecho, su docencia de Derecho Mercantil en el CEU San Pablo, el hecho de ocupar por primera vez, en los años 80 un Departamento de Recursos Humanos en los años 80, tanto en Fujitsu España como en EFE Agencia de noticias de España. Igualmente recodó que ganó como abogada la primera sentencia ante el Tribunal Constitucional al lograr una sentencia favorable que equiparaba el pago de la nocturnidad para los enfermeros, al igual que se hacía para las enfermeras.
    Carmen Valero fue también comisionada pñor Delegada de Caritas España en la República Dominicana, para gestionar un generoso presupuesto tras el huracán Georges en 1991. Para ello, llevó a cabo la construcción de una serie de dispensarios médicos, escuelas, iglesias, residencias y edificios polivalentes para llevar a cabo la labor pastoral y solidaria de la Iglesia en la isla.
    Cuqui Valero intervino para subrayar, que además de su trayectoria profesional, su hermana destacaba principalmente por su gran humanidad.
    Carmen Valero agradeció el Diploma de Excelencia y declaró que su trayectoria profesional se la debía sobre todo a su padre, el abogado Antonio Valero, así como a sus profesores en Derecho como Rafael García Villaverde, y al empresario catalán de Moliné, Sr. Fonollosa. También hizo un elogio de todos sus amigos, porque "lo mío es un canto a la amistad. Siempre me he encontrado en la vida, gente que me ha apoyado". declaró.
    Carmen Valero estudió también Decoración en Fomento de las Artes y Periodismo en la U. Complutense.
 




domingo, 29 de enero de 2023

ROGELIO SÁNCHEZ MOLERO. Diploma de Excelencia de la Tertulia Ilustrada por su trayectoria como escritor


Rogelio Sanchez Molero junto a M. Eugenia Martinez y Julia Sáez-Angulo, presienta y directora de la Tertulia Ilustrada


Julia Sáez-Angulo

      Fotos: A. Zapisek y M. Saslovsky 

             

30/1/23.- El escritor Rogelio Sánchez Molero ha recibido el Diploma de Excelencia de la Tertulia Ilustrada por su trayectoria como escritor. El galardón le fue entregado por Julia Sáez-Angulo, ante la presidenta de la Tertulia, María Eugenia Martínez.

En el acto, muy concurrido de público estuvieron Carmen Valero, Francisco Recuero, Carmen Palomero, Víctor Morales Lezcano, Adriana Zapisek, Pedro García Molano, May Pire, María Robles, Carmen Román, Teresa Escarpenter, M. Pilar Venegas, Antonio L. de Zuazo, Lola Rodríguez…

Sáez-Angulo hizo la laudatio del galardonado y agradeció su colaboración con tres conferencias sobre la Ciudad Imperial de Toledo, que él tan bien conoce. Rogelio Sánchez Molero agradeció el mismo, diciendo que seguía dispuesto a colaborar con la Tertulia Ilustrada y hablando de los infinitos aspectos que tiene Toledo, su localidad natal.

Rogelio Sánchez Molero (Ajofrín.Toledo, 19669. Hijo de Dámaso Sánchez López (siempre presume Rogelio de ser el hijo del droguero) y de Carmen Molero Sánchez, siendo el tercero de cuatro hermanos. Es primo hermano del actor Antonio Molero también de Ajofrín.

Socio de número de la Asociación de Escritores y Artistas Españoles. Institución Cultural fundada en 1871, que vela por los intereses profesionales de escritores y artistas, y en consecuencia, por el fomento y defensa de las letras y de las artes en España.

Miembro del Grupo Literario Troquel y colaborador de la revista del mismo nombre que dirige la escritora Carmen Silva. Esta revista editada anualmente recoge colaboraciones de los más reconocidos poetas nacionales e internacionales.

En 2016 recibe la Mención Honorífica al mérito literario del Grupo Pro Arte y Cultura, fundado y dirigido por la pintora y mecenas Mayte Spínola, que es un referente tanto en España como en Iberoamérica del arte y los nuevos valores.

En 2011 publica el libro de poemas “Memorial de Ausencias”; Editorial Cuarto Centenario (ISBN 978-84-937832-7-3).

En 2016 publica su segundo poemario, “Surge la luz”, editado en la colección Mirador de la Asociación de Escritores y Artistas Españoles (ISBN 987-84-87857-74-4).

Es habitual en las jornadas de la librería Hojablanca de Toledo. Ha colaborado en la revista literaria “Hermes”, que edita la asociación Círculo de Arte de esa ciudad. Ha sido poeta invitado en “La Mirada Actual” (2014), revista literaria digital dirigida por la periodista y escritora Julia Sáez-Angulo y por Dolores Gallardo.

Colaboró con su poesía en el catálogo de la exposición colectiva del Grupo pro Arte y Cultura “Diálogos con la Naturaleza” (Ávila, 2015). Ha sido poeta invitado en la tertulia literaria “Orillas de Ávila” que dirige el poeta José Félix Olalla (Casa de Ávila en Madrid, 2017). Asimismo ha puesto su poesía al evento cultural “El cristal con que se mira” (Casa de Extremadura en Getafe 2017). Colabora en las revistas literarias digitales “Pluma y Tintero” y “Marejadas”. Participa, asimismo en la tertulia literaria del Café de Oriente, en Madrid, que dirige Teo Rubio.

Ha sido miembro del jurado del premio de poesía Carmen Silva y Beatriz Villacañas.

Como la Poesía es para ser dicha y sentida, ha ofrecido recitales en la Casa de la Cultura de Ajofrín, en la Librería Hojablanca de Toledo. En Jabalera (Cuenca). En Madrid ha recitado sus versos en el espacio cultural La Marabunta; en el Centro Cultural Persépolis; en el Instituto de Educación Secundaria Felipe II, o en la casa de Extremadura en Getafe.

En esos recitales su voz, acompañada por la de su inseparable Carmen Palomero, se ha escuchado junto a la de otros poetas como Mar Alférez; y acompañada de la música interpretada por el catedrático Demetrio Ballesteros, el compositor Javier Coble; la pianista Alicia Ruiz, el joven pianista ajofrinero Hipólito Martín de San Pablo, e incluso por Coro Columbae dirigido por Asunción Paniagua, en el que canta el propio autor.

Más información

 https://lamiradaactual.blogspot.com/2022/03/flores-entre-las-piedras-presentacion.html


Julia y Rogelio