Mostrando entradas con la etiqueta Fundación Mutua Madrileña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fundación Mutua Madrileña. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de julio de 2015

El Museo Sorolla presenta la exposición Sorolla. Arte de la luz


·                Se exhiben 54 piezas pertenecientes a la colección del Museo y una de una colección particular


Lugar:
Museo Sorolla
C/ General Martínez Campos, 37
28010 - Madrid


10-julio-2015.  El próximo lunes 13 de julio, el director general de Bellas Artes y Bienes Culturales, Miguel Angel Recio presenta en el Museo Sorolla  la exposición Sorolla. Arte de la luz, que permanecerá hasta enero de 2016 y profundiza en la faceta más conocida del pintor valenciano, la de pintor de la luz. Se exponen 54 piezas pertenecientes a la colección del Museo y una de una colección particular. Se desarrolla en cinco apartados:

1. Hacia la luz
2. Sombra y reflejo
3. Luz filtrada
4. Resplandor
5. Arte de la luz


Ha sido organizada en colaboración con la fundación Museo Sorolla y ha contado con el patrocinio de Fundación Mutua Madrileña y Fundación Iberdrola. Se integra dentro de las actividades programadas para el Año Internacional de la Luz 2015, un proyecto de la UNESCO que cuenta en España con el alto patrocinio de la Casa Real y pretende comunicar a la sociedad la importancia de la luz y sus tecnologías asociadas.


jueves, 20 de junio de 2013



Abierto el plazo de inscripción para la Cátedra del Prado 2013, una de las actuaciones de mayor relieve de su Centro de Estudios

L.M.A.

Patrocinado por la Fundación Mutua Madrileña y dirigido por Manuela Mena, jefe de Conservación de pintura del siglo XVIII y Goya, el ciclo de conferencias y seminarios, que comenzará en octubre, se celebrará bajo el título Sobre la vida y arte de Goya. Las más de mil obras –entre pinturas, dibujos, estampas y documentos esenciales- que atesora el Prado constituyen la colección más importante y completa del mundo que se conserva del artista al corresponder a más de la mitad de su producción.

El ciclo de conferencias correspondiente a la Cátedra del Prado 2013, dirigida principalmente a profesionales de la historia del arte, profesores y estudiantes, pero abierta también a la participación del público general, tendrá lugar en el auditorio del Museo entre los meses de octubre y noviembre y se completará con un número equivalente de seminarios que serán de participación obligatoria y exclusiva para los 25 becarios seleccionados, quienes además disfrutarán de la exención del pago de las tasas de matriculación.