Mostrando entradas con la etiqueta Mayte Spinola. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mayte Spinola. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de mayo de 2022

CRÓNICA GRÁFICA I: Entrega de las Medallas de Oro Mayte Spínola 2021, VII edición, en el Museo de Arte Contemporáneo de Marmolejo III

Mayte Spínola, pintora y mecenas

Jose Jesús Lorenzo, Medalla de Oro junto a Mayte y Pedro Sandoval

Jaime Jaume, Minu Sostre, Mayte Barreiros y Santiago de Sentmenat

Mayte y Ágatha


ARACELY ALARCÓN, PEDRO SANDOVAL, MANUELA PICÓ Y MAYTE SPÍNOLA


Museo de Arte Contemporáneo Mayte Spínola. Marmolejo
Comedor en el patio. Casa del Agua
Comedor y bufet. Casa del Agua
José Jesús Lorenzo, peletero de Groenlandia (Pamplona), agradece a Mayte Spínola la Medalla de Oro. Cerca, su esposa María Pilar Morales, peletera y excelente artista del collage

Luis Magan y Pedro Sandoval ante la imagen de Mayte

Paella en La Centenera


Más información


jueves, 9 de agosto de 2018

RETRATOS:Mayte Spínola, pintora, mecenas, mujer insigne, corazón magno


-->

Mayte Spínola

 Julia Sáez-Angulo

         10/08/18 .- MADRID .- Le encanta compartir su espacio y su tiempo con los amigos y recibe a gusto en su casa grande, porque tiene el corazón magno. La amistad y el arte copan su mente y su energía. Ayudar y crear es el lema que impuso al Grupo pro Arte y Cultura que fundó en 1990 y aúna a artistas visuales, literatos y músicos. Ella mezcla con naturalidad nobleza y artistas y se desenvuelve con igual donosura entre palacios y estudios alborotados de pintores y escultores. Es una mujer con clase y una todo terreno. El I Premio Iberoamericano de Mecenazgo obtenido en 2015, junto al Grupo pro Arte y Cultura, es el reconocimiento más justo que se ha podido otorgar en este campo. Ahora ha dejado paso en la dirección del Grupo, a la par que SAR Doña Ana de Orleans, la presidencia de honor. El pintor Pedro Sandoval y un príncipe centro- europeo avanzan en los cargos, que llevan cargas. Una nueva etapa. El jurista Javier Orts nos pone marco y red.

            Mayte Spínola y González-Cocho (Madrid, 1943), pintora y mecenas, es guapa, inteligente, generosa y se hace querer. A los que colaboramos junto a ella en asuntos de arte nos magnetiza y cuando nos dice: “ven", "lo dejamos todo”. Le gusta reconocer los méritos del prójimo, sea quien sea, y ha creado las Medallas Mayte Spínola y diplomas que el Grupo quiso también que llevaran su nombre.

            Con su audacia singular, consiguió en su día del que fuera ministro de Cultura Pío Cabanillas, que Joan Miró expusiera por vez primera en España. Miró y ella pintaban juntos en el estudio de Son Abrines en Mallorca, un privilegio único que ella no olvida de su querido Don Joan. Conserva sus enseñanzas plásticas como monedas de oro en la memoria, por ejemplo, la de incorporar la mancha casual de pigmento en el cuadro, si la caída se produce.

            También recuerda la conversación que Miró sostuvo con el rey Emérito y Doña Sofía en un almuerzo que sostuvieron en privado con ellos en la Zarzuela:  ¿Cómo se crea mejor, con medios o sin ellos?, preguntó Don Juan Carlos. Miró respondió: Los medios siempre son buenos, Señor, pero si se carece de ellos se estimula el ingenio y surge la genialidad.

              Mayte expuso por primera vez en los 70, con Eugenia Niño en la galería Sen de Madrid, exposición a las que siguieron otras en distintos sitios, entre ellos, París. 
            Sus memorias, a las que Mayte titula Vivencias, están escritas hace años, pero no acaba de decidirse a publicarlas. En su familia ha conocido el fervor dinástico por Don Juan de Borbón, con viajes clandestinos de su padre, Don Máximo Spínola y Cárdenas, a Estoril o Londres, durante el franquismo. Ella estuvo en Atenas invitada en la boda de Don Juan Carlos y Doña Sofía, y el rey Felipe VI, siendo niño, ha navegado con sus hijas durante los veranos en Mallorca.
            Mayte Spínola se casó con el ingeniero industrial Graciliano Barreiros, fundador, junto a Eduardo y los otros dos hermanos, del grupo Barreiros, primera firma de automoción española en los 60. En esta etapa participó junto a su marido y el Caudillo en las monterías, cuando éstas eran lugar de encuentros políticos y comerciales. Rainiero de Monaco les pidió en su día, a Graciliano y a ella, un encuentro privado con Franco, y lo llevaron a cabo organizando una montería.

            Pero el arte, la pintura captó la vocación y energía de Mayte Spínola desde joven. SAR Doña Ana de Orleans, buena amiga, le animó a optar por la gestualidad y la abstracción que era su mejor lenguaje. Y en el mundo del arte, además de exponer internacionalmente, ha ejercido el mecenazgo con numerosos artistas: Claudio Bravo, su gran amigo, le hizo un retrato al estilo renacentista en los 70 y a partir de él, numerosos personajes de la alta sociedad posaron para él. Cuando Claudio murió en Marruecos, Mayte Spínola andaba buscándole un edificio noble para museo, porque el pintor chileno quería dejar su obra en España. La Dama del Alba frutró lo que podía haber sido una buena actuación artística.

Vivencias

“Genio, creatividad, generosidad... son ideas que se combinan muy bien junto al arte”, escribe en sus Vivencias. Siempre me ha gustado ayudar de mil modos a los artistas, recibiéndolos en casa, presentándolos a personalidades de la cultura o de la política para que les hagan encargos, animándolos, comprándoles puntualmente algunas obras, pero, sobre todo, difundiendo su trabajo y haciendo que las personas a mi alrededor se interesaran por su obra”.

“¿Mecenas solitaria? No. Yo diría que el mecenazgo es más efectivo en una institución o un grupo amplio. Las cosas salen mejor en equipo, tanto en el mundo de la empresa como en el arte. Lo he aprendido de los Barreiros y con el tiempo. Una persona sola no puede hacerlo todo, sí puede mover voluntades si tiene carácter y medios a su alcance, entusiasmo y, de alguna manera, cierta autoridad o liderazgo, pero sola no se consigue nada. Quien lo crea así es que le ha entrado el mal de altura y empieza su caída. La soberbia es el peor pecado. Bueno... la soberbia y la mentira... todos los demás son materia comprensible. En las personas admiro la bondad, la generosidad y la inteligencia; con ellas se puede aprender y convivir. La inteligencia es siempre atractiva, interesante pero, si no se acompaña de la bondad y la generosidad, no es completa”, añade.

“Mi lema de vida es ayudar y crear, pero siempre amando, queriendo a la gente. Si no se respeta, ni se quiere a las personas, eso se termina reflejando en la vida y no funciona. Amar te abre a la gente y a la humanidad de las personas. Amar, querer, es una experiencia enriquecedora, apasionante. Y todo esto lo percibía al tiempo que me vi como una privilegiada en la vida, porque lo tenía todo muy fácil”, son algunos de los párrafos de sus Vivencias.

Recientemente ha sido nombrada la primer mujer que ingresa como Excelentísima Académica  en la Orden Teutona.


Mayte Spínola (c. 1976)


Mayte Spínola (1971), nombrada las más elegante de España por el diario "Pueblo"

(1970)

Mayte Spínola, retrato por José Fayos (2018)

Julia María de Spínola, madre de Mayte, a laque siempre se pareció físicamente

sábado, 7 de abril de 2018

"Simpatía con el expresionismo", exposición del Grupo PAC en el Museum Jorge Rando


-->
Aracely Alarcón, pintura

 Adriana Zapisek, pintura





L.M.A.



07.04.18 ,. MALAGA .- El Museum Jorge Rando alberga desde este lunes 9 de abril hasta el 23 de mayo la exposición Simpatía con el expresionismo. El Grupo Pro Arte y cultura junto a artistas del Das Atelier, la escuela artística del Museum Jorge Rando, convergen en la Sala 1 del museo con el lenguaje expresionista como discurso. La muestra ha sido comisariada por Julia Sáez Angulo y Carmen Pallarés.
El Grupo pro Arte y Cultura (PAC) fundado y dirigido por la pintora Mayte Spínola tiene como lema Crear y Ayudar, es decir, arte y solidaridad. Arte en cualquiera de sus disciplinas, al tiempo que se ayuda a otros artistas jóvenes o emergentes. 

            El Grupo pro Arte y Cultura lleva a cabo la organización y entrega de las Medallas de Oro Mayte Spínola, que va por su cuarta edición en 2017, para reconocer trayectorias profesionales destacadas en el mundo de la creatividad artística. La primera Medalla de Oro por su excelencia a la pintura le fue concedida a Jorge Rando y en su segunda edición se le otorgó a Antonio López. Junto a las Medallas de Oro –siempre como reconocimiento y estímulo- se hace entrega de Diplomas de Excelencia, por el trabajo creativo en los campos del arte, los museos, la comunicación, edición y otros.

Una selección de 17 artistas, de entre los más de cuatrocientos que conforman el grupo internacional Pro Arte y cultura presentan su obra junto a dos pintores del Das Atelier del Museum Jorge Rando. Simpatía con el expresionismo «es una avenencia que los pintores del citado grupo sienten, y cómo no, por la obra del artista Jorge Rando, obra omnímoda, y en permanencia aquí, en este museum» indican las comisarias de la exposición.
«El museo, al igual que una obra, nacía con la necesidad de ser un lugar libre e inspirador, como debía corresponder a la sede del Nuevo Expresionismo liderado por Jorge Rando. Una institución no solo dirigida a mostrar la obra de los grandes maestros del expresionismo y neoexpresionismo sino la de aquellos lenguajes que bucean, investigan y se articulan en relación a este heterogéneo universo pictórico» indica la directora del Museum Jorge Rando, Dra. Vanesa Diez Barriuso, en relación a la exposición.

Una muestra en la que cada lienzo difiere en el relato, en el lenguaje de líneas y manchas, en su intencionalidad para con el que se enfrenta a su obra, en su técnica o en su expresión figurativa y abstracta, pero todos convergen en su necesidad de alcanzar una resonancia emocional a través del lenguaje expresionista.

Doña Ana de Orleans y Mayte Spínola

Grupo Pro Arte y Cultura

El Grupo Pro Arte y Cultura fundado y dirigido por la pintora Mayte Spínola en 1990 cuenta con la presidencia de honor de Su Alteza Real Doña Ana de Orleans, princesa de Francia. Además de la ayuda profesional y de reconocimiento a los artistas consagrados y emergentes, contempla la ayuda solidaria del arte a causas humanitarias que lo merecen, como son la investigación sobre el cáncer, la esclerosis múltiple, artistas minusválidos, residencias de ancianos, ONG o de apoyo tras la devastación de huracanes y terremotos, como sucedió en Haití en 2010. En este último caso, y de la mano de S.A.R. Doña Pilar de Borbón, el PAC colaboró a través de la institución Ayuda en Acción, con una exposición y venta de obras en la Fundación Thyssen-Bornemisza con la colaboración de la baronesa Carmen Thyssen-Bornemisza e Isabel Flores.

La creación y presencia de arte en colecciones, museos y otras instituciones es una de las actividades más granadas en la trayectoria del Grupo pro Arte y Cultura. Hasta ahora sus realizaciones se han llevado a cabo en:

-       1994 Museo de Bellas Artes, Badajoz.
-       2003 Museo Nacional de Bellas Artes, Sofía. Bulgaria.
-       2006 Museo de Arte Contemporáneo Mayte Spinola, Marmolejo. Jaén.
-       2007 Museo de Arte Contemporáneo Casa Spínola, Azuaga. Badajoz.
-       2008 Museo de Arte Contemporáneo, Salta. Argentina.
-       2009 Museo de Arte Contemporáneo, Calviá. Mallorca.
-       2012 Colección Castillo de Merode. Alemania.
-       2015 Museo de Galiväre. Laponia. Suecia
-       2016 Colección de Arte Contemporáneo Castillo de Gmünd. Austria.
-       2016 Museo de Laponia, Kaligary Finlandia.
-       2016 / 17 Museo de Adolfo Suarez y la Transición. Cebreros. Ávila.
-       2017 Palast Hohenems. Austria.
-       2018 Casa Museo La Masía de San Antonio. Valencia (en preparación).

      El Grupo pro Arte y Cultura ha merecido el I Premio Iberoamericano de Mecenazgo en 2015, que fue recogido por Mayte Spínola, no en balde ella procede de una familia de reconocidos mecenas, los Spínola –entre ellos Ambrosio de Spínola representado por Velázquez en el cuadro La rendición de Breda-, que apoyaron a artistas como Velázquez, Rubens o Van Dyck, entre otros. Quizás la más destacada fue su hija Polixena Spínola, marquesa de Leganés, cuyo retrato por Van Dyck se encuentra en el Museo del Prado.

      El Grupo pro Arte y Cultura es un encuentro abierto, en el que los distintos miembros pueden participar o no, libremente, en los proyectos que se llevan a cabo, según el espacio o el tema al que se refieran los objetivos.

 Estartús, pintura

Rosa Maroto, pintura

FICHA DE LA EXPOSICIÓN
TÍTULO: Simpatía con el expresionismo
FECHAS: del 9 de abril de 2015 al 23 de mayo

SEDE: Museum Jorge Rando

ORGANIZADORES: Grupo Pro Arte y Cultura y Museum Jorge Rando
COMISARIADO: Julia Sáez Angulo y Carmen Pallarés
Entrada libre
 Lina de Sousa, pintura


Maica Nöis, pintura