viernes, 28 de marzo de 2025

Zaragoza y Perdiguera celebran, de modo especial, el centenario de la ordenación sacerdotal de san Josemaría Escrivá



L.M.A.

28/3/25.- El 28 de marzo de 1925, Josemaría Escrivá fue ordenado sacerdote a los 23 años en la Iglesia de San Carlos de Zaragoza. Cien años después, diversas ciudades conmemorarán este acontecimiento con actos académicos y litúrgicos, tanto en España como en Roma, según informa la Web del Opus Dei.

Celebraciones en Zaragoza y Perdiguera

En la capital aragonesa, los días 27 y 28 de marzo de 2025, se han programado diversas actividades para celebrar el centenario de la ordenación sacerdotal de san Josemaría, recordando la figura y el mensaje del fundador del Opus Dei.

El 27 de marzo desde las 9.45 tendrá lugar un acto académico con la participación del arzobispo de Zaragoza, Mons. Carlos Escribano, quien ofrecerá unas palabras de bienvenida. La jornada comenzará con una conferencia del sacerdote e historiador José Luis González Gullón sobre los años de seminario y la ordenación de Josemaría Escrivá. A continuación, el cardenal Lazzaro You Heung-sik, Prefecto del Dicasterio para el Clero, compartirá algunas reflexiones sobre la santidad y misión del sacerdote. Al final de la mañana el prelado del Opus Dei, Mons. Fernando Ocáriz, profundizará en la importancia de la centralidad de la Eucaristía en la vida del sacerdote.

Por la tarde, habrá una mesa redonda sobre el corazón universal del sacerdote. La jornada finalizará con una Misa en la Basílica del Pilar,

abierta a todos los fieles, en el mismo templo donde san Josemaría celebró su primera misa en 1925. Luego, en la iglesia del Real Seminario de San Carlos Borromeo, se llevará a cabo una vigilia de oración por las vocaciones sacerdotales, especialmente dirigida a seminaristas, jóvenes y familias.

Al día siguiente, el 28 de marzo, jornada central de la conmemoración, se celebrará una solemne Eucaristía por los frutos de la santidad sacerdotal en la iglesia del Seminario de San Carlos Borromeo.

Estos actos, organizados por la Biblioteca Sacerdotal Alacet, con la colaboración de la Fundación CARF y la revista Omnes, buscan agradecer a Dios el don que ha sido para la Iglesia el sacerdocio de san Josemaría, recordando su entrega y fidelidad.

Ese viernes 28 de marzo, el Prelado tendrá diversos encuentros con sacerdotes, familias y jóvenes que frecuentan las actividades de formación del Opus Dei.

Además, en la localidad de Perdiguera, el domingo 30 también habrá un acto en memoria de los primeros pasos de san Josemaría en el ejercicio de su ministerio sacerdotal.

Más información

https://opusdei.org/es-es/article/cien-anos-centenario-ordenacion-sacerdotal-josemaria-escriva/?utm_campaign=2025-03-28%25201925-2025%253A%2520cien%2520a%25C3%25B1os%2520de%2520san%2520Josemar%25C3%25ADa%2520sacerdote&utm_medium=Email&utm_source=Newsletter+email&utm_content=100%20a%C3%B1os%20de%20la%20ordenaci%C3%B3n%20sacerdotal%20de%20san%20Josemar%C3%ADa

Monseñor Fernando Ocáriz ante la Virgen del Pilar, en Zaragoza

No hay comentarios: