Graffitis en un chalet de la urbanización de Puente Viejo
Julia Sáez-Angulo
Fotos y relato: Carmen Valero Espinosa
18/7/25.- El Escorial.- “Como lo oyes: un grafitero malababa y cobarde, armado de aerosoles/sprys rosa y verde fosforitos nos dejó su cagada en el portón y el muro, llamándonos mata-gatos. La sorpresa matutina fue grande, pero no nos achantamos. Fui a comprar el pan a la plaza como todas las mañanas y allí me dediqué a preguntar a todo el mundo si había visto al grafitero malababa y cobarde, que nos había enmerdado el muro y el portón. Todo el mundo se dio por enterado, y el revuelo en la urbanización de Puente Viejo fue grande”
Como dicen los castizos: “Solo huyen los cobardes: los malos toreros y los maridos infieles. Los que tiran la piedra y esconden la mano. El grafitero era de este jaez, de los que actúa con cálculo y alevosía. Un amenazador. Un delincuente".
Después de desayunar, denunciamos los hechos a la comisaría que nos corresponde, la de Madrigal de las Altas Torres, el pueblo donde nació la insigne Isabel I de Castilla en 1451, más conocida por La Católica. Yo iba pensando la célebre pregunta clásica: Qui prodest? (¿a quién beneficia ), expresión que tiene sus raíces en el latín y significa "¿a quién beneficia?" o "¿a quién aprovecha?". Se utiliza para sugerir que, al analizar un evento o acción, especialmente un delito, es útil considerar quién se beneficia de él, ya que esa persona o grupo podría ser el responsable. Pregunta que se hacen la policía, los abogados y los afectados.
Contamos a la policía lo sucedido el día anterior: al retirar nuestro coche, vimos un gato debajo, en principio nos pareció dormido, pero estaba muerto. Mi hermana dijo: “Ha debido morir de un golpe de calor, por las altas temperaturas de ayer. Pobrecito”. Llamamos a un jardinero que trabajaba en una casa cercana y le pedimos el favor de que lo recogiera y lo enterrara. Le añadimos una propina razonable”.
“Si el animal estaba en su terreno, era un asunto de Ustedes, así que podían disponer de su cuerpo. Un gato doméstico debe estar en su casa y no invadir las ajenas”, nos aclaró el agente de policía que nos recibió. “Ahora vamos para allí”.
La policía llegó a Puente Viejo, sacó fotos de los graffiti para analizar la obscena caligrafía, observó a los ciudadanos que se aproximaban a verlos, siguió conversando con nosotras... Toda la urbanización de Puente Viejo se enteró y alteró con la noticia del grafitero malababa y cobarde, de la presencia de la policía que interrogaba... Qui prodest?
“A esta urbanización ha llegado últimamente gentuza, que no tiene presencia ni modales, como los vecinos que estábamos de toda la vida. Se les nota la falta de cuna”, se lamentaba un vecino. Qui prodest?
"Ha podido ser un animalista cabreado, furibundo y equivocado", decía otro.
El caso del grafitero malababa y cobarde ha trascendido en todo Puente Viejo, en Maello, municipio al que pertenece y los municipios cercanos a la redonda: Labajos, Sanchidrián y... Villacastín (Segovia), donde nos conocen de toda la vida. Nosotras avisamos a la familia. Un sobrino amable nos dijo que no nos preocupáramos, él iba a tomar cartas en el asunto. Qui prodest?
Facebook ha empezado a informar y trascender la noticia, ilustrada con las fotos, de los sprys rosa y verde fosforitos. Es un hervidero, un run-rún de comentarios. Unos opinan, otros también, otros tercian, otros se excusan… Excusatio non petita acusatio manifesta (explicación no pedida, acusación manifiesta), pienso al leer alguno de estos comentarios. Qui prodest?
Llamamos al Seguro y, ya se sabe: “El Seguro cubre todo, menos lo que sucede". No cubre los graffiti. Nos han hablado de un producto para quitarlos, pero es muy fuerte y tóxico. Pensé: "No matan las enfermedades, sino los remedios", decía Molière. Seguimos pensando. Yo soy partidaria de dejar los graffiti a la vista, durante todo el verano, para que el grafitero malababa y cobarde se deleite en su cagada, y Puente Viejo sepa qué tipo de gentuza mora intra muros y esté en guardia. Ya tenemos tema para el verano. "Algo pa´contá..." que dicen los peregrinos del Rocío. Qui prodest?
Entre tanto, la policía hace su labor. La caligrafía es muy elocuente. La compra de los aerosoles/sprys, también. Caerán el autor o autores malababas y cobardes.
Qui prodest?
12 comentarios:
Gracias por compartir y poder leerte! Siempre un gusto! A pesar de la narrativa veraz… tu prosa es inteligente y da gusto! Buen verano!
Estela Elmquist : Yo también siempre me pregunto quién es esta gente que ensucia de todo con escritas innobles. Yo no tengo capacidad para comprender que pasa por la cabeza de un tipo que se permite de garabatear en cuanta cosa encuentra. A mi me indignan estos sujetos. Un abrazo mi querida Julita.
Siento mucho lo de los grafitis. En todas partes hay hijos de la gran fruta pero como la policía y la guardia civil tienen las manos atadas por el mal entendido buenismo marlaskikopodemita no hay nada que hacer.
Cuánto lo siento. Si tenéis asegurada la casa, el seguro se encarga de la limpieza y reparación. Es un acto de vandalismo.
El VANDALISMO es una realidad que analizamos en Pecadosdelarte.com . Recomiendo su lectura.
El vandalismo grafitero no da rédito político hasta un mes antes de las elecciones municipales (con suerte dos).
Si las administraciones locales son incapaces de controlar estos daños en monumentos BIC, mucho menos en casas particulares.
Sólo un dato: Durante la Plaga y el Encierro, solo en un pueblo de Mallorca, un matrimonio de "niños bien" (porque se sabe quienes eran )realizó más de 500 pintadas. Estaban aburridos.
¿Castigo? ninguno. ¿el vandalismo está tipificado en el código penal? Si, pero no se aplica.
GERMÁN UBILLOS : Así es la vida, querida Julia unos son los que son y otros los que están. Un abrazo de Germán.
En España, el vandalismo, que implica causar daños a propiedad ajena, se considera delito y está regulado en el Código Penal, principalmente en los artículos 263 a 267. Dependiendo de la gravedad y las circunstancias, las penas pueden incluir multas o prisión.
Espero que den con los autores del graffiti
Increíble, que gentuza. Lo mejor es quitarlo cada vez que lo ponga. Hay productos que lo dejan nuevo. Congratuletion con vosotros.
ADRIANA ZAPISEK: Estoy esperando el siguiente capítulo, para saber quién/nes fue/ron los responsables!! Y que pena le/s van a dar !!! Parece un breve cuento tuyo y espero su final. Me encantó, a pesar de que a Carmen y flía no!!!
Los grafiteros son grafiteros por mucho que se consideren artistas. El arte es respetuoso y mejora lo anterior. Por la zona donde vivo dejan sus inmundicias por donde pasan, ya sean muros de piedra o históricos.
Nada que ver con esos murales que atrapan por su belleza.
En este caso, además, están aderezados con el insulto. Espero que se pueda solucionar sin mucho problema.
Un abrazo, Julia.
Lourdes Lacalle
Queridos amigos
Creo que, salvo en muy pocos países, es un fenómeno mundial. En mi percepción, creo que la justicia tiende a tener mirada contemplativa con estos nuevos vándalos. Un capítulo más de lo mismo: quienes tratamos de apegarnos a las normas, somos unos hipócritas y no comprendemos a quienes tienen necesidad de expresarse por esos medios. Es algo que me tira de los pelos, estos pequeños delincuentes tienen las de ganar. Hablo de la justicia de mi país, Argentina, no de la de España, que no conozco. Saludos, Julia y amigos,
Raúl
Publicar un comentario