miércoles, 22 de octubre de 2025

MARÍA ANTONIA GARCÍA DE LEÓN: "Escucha mi voz" (En pro de las mujeres). Edición cuatrilingüe




Julia Sáez-Angulo
Fotos: Luis Gómez Ullate

22/10/25.- Madrid.- La escritora María Antonia García de León ha publicado el libro “Escucha mi voz (en pro de las mujeres), una edición cuatrilingüe, español, inglés, francés y árabe. El libro ha sido publicado por la editorial Sial Pigmalión y será presentado, en breve, en Túnez. 
La traducción al inglés es de María Eugenia Soberanis, y la revisión de Amelia Serraller. La traducción al francés y al árabe es de Leila Boukraa.
El libro se divide en cuatro partes: Poemas testimoniales; Poemas de identidad y afirmación; Otros poemas a la contra, y Saludos y agradecimientos.
“Arde mi vida en la escritura. Arde mi vida en pos de una causa justa: valorizar la mujer. No somos islas, somos un zoon politikon. Nos construimos en relación. Todo acto que apoye esa nuestra naturaleza, es una bendición, es el oro del día. Esta obra mía con poemas en pro de la mujer, en cuatro lenguas, es un hermoso gesto de civilidad y amor. Escribo una palabra, la acaricio hasta que comienza a respirar. Así han sido acariciados mis versos, traducidos al árabe, francés, e inglés. Que no se marchite el poema. Inmenso poder de la palabra”, dice la autora.
Además de los poemas, vale la pena resaltar las palabras que García de León dirige a los estudiantes tunecinos en la Universidad de la Manouba (Túnez), pags. 53-57. Su texto “El centímetro de oro” vale la pena deleitarse en su lectura. ”Mis pensamientos son la larga e imperturbable fila de hormigas que afanosamente transportan el grano del logos al hormiguero”.
La autora maneja el “yo” en muchos de sus poemas, como si quisiera subrayar la atalaya de donde parte su pensamiento poético. “Soy un misterio que no volverá a ocurrir”, “Soy un zepelín”, “Trabajo de campo yo”, “Yo soy la novela”… son algunos títulos de sus poemas.
Singulares son los poemas “Adiós a las hijas de Bernarda Alba”, “Manifiesto de las Escrilobas”, o “Cabeza moderna/corazón patriarcal”.
María Antonia García de León. Profesora de Sociología (UCM), escritora y poeta. Desde la Sociología, ha escrito numerosos ensayos sobre Género y Poder, específicamente sobre las mujeres élites profesionales. Algunos títulos: Élites discriminadas, Rebeldes ilustradas, Las académicas, Herederas y heridas, Cabeza moderna/Corazón patriarcal. 
    Ha publicado quince libros de poemas, entre ellos, El yo conquistado (2016), Desde mi torre de adobe en La Habana (2016), Cernuda, el pájaro pardo, la guacamaya, mi abuela Umbelina y yo (2016), Casa de fieras (2017), No hay señal (2017), Mal de altura (2019), Soy tú. Poesía reunida 2010-2020 (2020), Amar América (2020) y Mira la vida (Premio Internacional de Literatura «Rubén Darío» 2022). 
    Ha participado en numerosas antologías y ha obtenido diversos premios. Sus poemas han sido traducidos al inglés. Es miembro de la directiva del Pen Club español. Mantiene dos columnas de prensa y es colaboradora regular en prestigiosas revistas.
Más información
María Antonia G. de León en el monasterio de El Paular


1 comentario:

Julia Saez Angulo y Dolores Gallardo dijo...


Germán Ubillos Orsolich: Ya tengo el libro y dedicado por Antonieta. Muchas gracias