jueves, 27 de junio de 2024

Crónicas valencianas II. CHARO MARÍN, artista pluridisciplinar. Decenas de obras en su haber y trayectoria profesional

Charo Marín, artista pluridisciplinar
Julia Sáez-Angulo t Charo Marín, en Valencia


Julia Sáez-Angulo

27/6/24 .- Valencia .- Hemos conversado en Entrevins sobre arte, delante de un arroz caldoso con marisco, como procede en Valencia, tierra del arroz, sin que todo tenga que ser paella. El aire acondicionado en su punto justo, lo que nos ha evitado estornudar, por la cansina alergia que a veces atosiga. Charo Marín, artista pluridisciplinar, estaba radiante y de buen humor. Ella es una mujer bella y doy fe de que lo ha sido mucho más, porque todos hemos tenido una juventud potente.

Nos encontramos en la exposición de escultura cerámica de Vicente Espinosa Carpio en el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias, que dirige con buen tino Jaume Coll. Charo sacó unas cuantas fotografías de la muestra, que ella sabe retocar y armonizar para corregir los descuidos de la naturaleza o la realidad. La pintora llegaba de una sesión de rehabilitación,y, con su bastón de apoyo provisional, parece una marquesa de mediados del XX, lo que no le impide moverse en una buena motocicleta, que le alivia en sus desplazamientos.

Charo Marín estudió Bellas Artes en Valencia y se confiesa valenciana, aunque con medio origen familiar aragonés. La pintora Pilar Carpio, también valenciana, recuerda también su cuarterón de sangre italiana, porque ya se sabe que Valencia, rica ciudad y animado puerto de mar, atrae a gente emprendedora y comerciante.

Después de terminar sus estudios de arte, Charo Marín hizo prácticas en el célebre museo valenciano de San Pío V, con Felipe Garín, director, y uno de sus profesores que le otorgó sobresaliente en la disciplina que enseñaba.

“También yo he ejercido la docencia durante un par de años y en pequeños cursos de verano. Me gusta la docencia, pero prefiero la creatividad: pintar, dibujar, diseñar joyas, trajes, kimonos, fotografía…”, dice la autora. Charo Marín cuenta con decenas de obras en su trayectoria y haber, en su amplia casa. "He vendido muchas obras en distintas etapas y épocas de “vacas gordas o flacas”, según el mercado. Trabajo sin pensar obsesivamente en vender, aunque hacerlo sea estimulante para un artista”, explica la autora.

Siempre viste elegante y cuando era más joven parecía una actriz, porque Charo es alta. Recuerda que una marchante en París le llamó la atención por llegar a la inauguración de la galería de arte, con un espléndido abrigo blanco de piel y un sombrero negro. “Una artista no puede vestir así en este circuito, como una burguesa. Hay que parecer más decontracté, con ciertos toques de bohemia”, le dijo.

“Es que mi madre era modista de alta costura, le gustaba vestir bien y yo estaba acostumbrada a lucir siempre buenas prendas”, cuenta Charo.

La artista ha viajado y expuesto con periodicidad en el extranjero, sobre todo en Italia, Francia, Noruega, Rumanía… Guarda excelentes recuerdos, sobre todo de Venecia y Murano, donde ha hecho cursos de pintura y cristal, donde mantiene amistad cercana con algunos profesores.

“Ahora estoy inventariando todas mis obras para dejarle todo más ordenado a mi hija”. Conozco a su hija Alicia Navarro, una bella mujer, licenciada en Farmacia, ejerciente en un laboratorio, al tiempo que escribe cuentos infantiles para su hija Sol, que se publican en una editorial para niños. La saga de mujeres se perpetúa: Charo, Alicia, Sol… Las tres preparan un viaje a los museos británicos para este verano.

    Alicia es una muchacha guapísima, con una altura envidiable, por ello ha pasado modelos y ha hecho publicidad de distintos productos. También es pluridisciplinar como su madre, pero en otros campos. Todos lo somos, si estamos atentos, porque servimos para varias cosas en esta vida, aunque no lleguemos a realizarlo.

Charo Marín expuso recientemente en la Real Academia de Cultura Valenciana y prepara obras para una próxima exposición. “Cuando una nace y se hace artista, no puede dejar de trabajar en lo propio. No cabe jubilación alguna”, concluye.

Más información

https://lamiradaactual.blogspot.com/search?q=Charo+Mar%C3%ADn



2 comentarios:

Juana Mari Herce dijo...

Que lo paséis bien por Valencia.
Felices vacaciones.

Anónimo dijo...

Enhorabuena Charo!! seguir disfrutando de una de las mejores maravillas del mundo, nuestra ciudad 😃