Mostrando entradas con la etiqueta editorial SM. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta editorial SM. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de julio de 2025

Dos ilustradores madrileños, ANA PEZ Y DANIEL MONTERO, formarán parte del Catálogo Iberoamérica Ilustra 2025

        

        La ilustradora Ana Pez y el ilustrador Daniel Montero han sido seleccionados para formar parte del 16.º Catálogo Iberoamérica Ilustra, una iniciativa que desde hace más de una década impulsa la Fundación SM para visibilizar el talento gráfico iberoamericano.

El jurado destacó en Daniel Montero Galán la originalidad de su estilo y el uso audaz del color, y en Ana Pez, la expresividad y calidez de una obra que combina técnica tradicional con una narrativa cercana al lector joven.

En esta edición participaron 682 ilustradores procedentes de 19 países, consolidando al catálogo como una plataforma de referencia para el sector editorial y artístico iberoamericano.


L.M.A.

    Madrid, 31 de julio de 2025.- Ana Pez y Daniel Montero han sido seleccionados para formar parte del Catálogo Iberoamérica Ilustra , una iniciativa de la Fundación SM y la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) que reconoce el talento gráfico iberoamericano.

El jurado ha valorado de Daniel Montero la originalidad de su lenguaje visual , su habilidad para transformar formas geométricas en narraciones visuales complejas, y el uso audaz del color y la composición , que dota a su obra de una fuerza gráfica única en el ámbito iberoamericano.

De Ana Pez el jurado ha dicho que destaca su habilidad para crear universos gráficos que combinan tanto dibujo tradicional como colores audaces y narrativas cercanas al lector joven. Su obra transmite imaginación, calidez y originalidad visual .

Este prestigioso galardón , que en la presente edición ha contado con un total de 682 ilustradores, ha galardona al mexicano Armando Fonseca por "la enorme calidad de su trabajo gráfico y la original exploración visual de sus ilustraciones, así como la amplitud de su universo simbólico arraigado en lo popular, con referencias arquetípicas reinterpretadas de forma poética". Como ganador, recibirá un premio económico de 5.000 dólares estadounidenses.

Dos talentos madrileños brillan con su originalidad visual y fuerza narrativa.

Ana Pez (Madrid 1987) ha colaborado en todo tipo de proyectos ilustrados, desde prensa a cartel pasando por videojuegos. Ha publicado en editoriales a nivel internacional. Su trabajo como ilustradora ha sido reconocido y seleccionado en varias ocasiones en festivales como Ilustrarte, la Mostra de Ilustradores de Bolonia o el Catálogo Iberoamericano de Ilustración. Ha recibido en dos ocasiones una Mención Especial Premios Bologna Ragazzi. Compagina su labor artística con su faceta como profesor.

Daniel Montero (Madrid, 1981) Autodidacta apasionado, Daniel lleva más de quince años trabajando desde su estudio en Madrid. Es conocido por su estilo característico: formas geométricas y teselados, paletas reducidas pero arriesgadas, y composiciones que recuerdan rompecabezas visuales . Ha publicado más de treinta libros, entre ellos El gran Zooilógico (Jaguar, 2015), Cartas en el bosque (Cuento de Luz, 2016) y La nota (Kalandraka, 2022). Sus colaboraciones abarcan clientes como Penguin Random House, SM, Santillana, Fundación Telefónica, Ayuntamiento de Madrid y Goethe Institute.

Plataforma para descubrir nuevos ilustradores iberoamericanos

Con más de una década de trayectoria, el Catálogo Iberoamérica Ilustra se ha consolidado como una plataforma de referencia para dar visibilidad al talento de los ilustradores de la región. Año tras año, este proyecto conjunto de la Fundación SM y la FIL Guadalajara se convierte en una herramienta clave para editores y profesionales del sector editorial de todo el mundo , al reunir propuestas de gran calidad gráfica y narrativa. Asimismo, es un ejemplo tangible del impacto que puede lograrse a través del trabajo colaborativo en el ámbito cultural iberoamericano.

    En su 16.ª edición, el Catálogo Iberoamérica Ilustra recibió 682 trabajos de ilustradores procedentes de 19 países de la región. México tuvo una presencia destacada, alzarse con el primer premio —otorgado a Armando Fonseca— y liderar la selección con 10 ilustradores incluidos en el catálogo. Le siguió Argentina , con 8 seleccionados , y España , con 6 . También destacó la participación de Colombia , que aportó 4 autores a esta prestigiosa muestra de la ilustración iberoamericana.

    El fallo se anunció en la tarde de ayer, 30 de julio, a través de la página web iberoamericailustra.com y la ceremonia de entrega se llevará a cabo el 30 de noviembre dentro de las actividades de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

     El jurado también otorgó menciones especiales a los ilustradores María José De Telleria (Argentina), Saioa Aginako Lamarain (España), Paula Bustamante (Chile) y Rocío Katz (Argentina).



lunes, 19 de mayo de 2025

La editorial SM lanza "Lola y Lolo", una colección interactiva para los más pequeños

* Dirigida a niños de 3 a 5 años, narra historias cotidianas que se desarrollan en entornos familiares y sociales: la casa, el colegio, el parque...

              * Los libros, de creación propia, están pensados para descubrir el mundo con los sentidos y las emociones desde los primeros años de vida. Los diseños incluyen texturas y elementos para desarrollar destrezas y la psicomotricidad fina.

    * Ya están a la venta los dos primeros títulos: Un día con Lola y Lolo; y Lola y Lolo van al colegio.


      L.M.A.

https://www.youtube.com/watch?v=nyNTAuSunV8

    Madrid. 19 de mayo de 2025. La editorial SM presenta Lola y Lolo, una nueva colección propia de libros infantiles pensada especialmente para niños y niñas de entre 3 y 5 años. Con un enfoque lúdico y pedagógico, esta serie invita a los más pequeños a explorar el mundo que les rodea a través de historias cotidianas, personajes entrañables y elementos interactivos diseñados para estimular el desarrollo temprano.

Los protagonistas, Lola y Lolo, son dos hermanos mellizos de tres años que comparten aventuras junto a sus padres y su inseparable perro, Polo. Las tramas se desarrollan en escenarios familiares como el colegio, el parque o el hogar, permitiendo que los niños se identifiquen fácilmente con las situaciones y emociones que viven los personajes; creados por la reconocida editora infantil Teresa Tellechea e ilustrados por Anna Baquero.

    Un formato pensado para pequeñas manos

    Cada libro, creado íntegramente en España, está editado en formato cartoné, robusto y manejable, adaptado a la motricidad de los niños en edad preescolar. Los títulos incorporan texturas, solapas y elementos móviles que fomentan la curiosidad (desplegables, velcros, algodón, espejos, etc.), la experimentación y el desarrollo de la psicomotricidad fina, convirtiendo la lectura en una experiencia multisensorial.

    Una herramienta para familias y educadores

    La colección Lola y Lolo está diseñada también como recurso para padres, madres y educadores que deseen promover el lenguaje, la empatía y las rutinas en los primeros años de vida. "Desde SM creemos en el poder de los libros como herramienta de descubrimiento y crecimiento. Con Lola y Lolo, queremos acompañar a las familias en esos primeros momentos en los que leer es jugar, tocar, imaginar y construir juntos el hábito lector desde la emoción y la cercanía", explican desde el equipo editorial.

    Los primeros títulos de la colección (Un día con Lola y Lolo; y Lola y Lolo van al colegio) ya están disponibles en librerías al precio de 13,95€.

sábado, 17 de mayo de 2025

"Papá está estropeado", cuento infantil, publicado en "El Barco de Vapor"




L.M.A.

17/5/25.- Madrid.- El mayor placer de los niños es que su papá juegue con ellos, pero a veces no lo consiguen, está cansado, tiene trabajo o alguna ocupación doméstica, pero Diana, la protagonista del cuento “Papá está estropeado” logra al fin que su progenitor le haga caso, le escuche y juegue con ella.
La editorial SM ha publicado el cuento “Papa está estropeado, escrito por David Fernández Sifres en la célebre colección El Barco de vapor”. Las ilustraciones en color son de Javier Andrada.
Un cuento con enseñanza o moraleja, tanto para padres como para niños, quizás con más intención para los mayores.
Sinopsis de PAPÁ ESTÁ ESTROPEADO: Diana está muy preocupada, ¡su padre ya no funciona! Menos mal que ella tiene un montón de ideas para arreglarlo. Ella prefiere jugar con su papá más que con su juguete superhéroe.

jueves, 19 de octubre de 2023

Roberto Santiago escribe la novela 25 de Los Futbolísimos con la ayuda de los lectores en el AS

El diario AS publica en exclusiva mañana viernes 20 de octubre la primera entrega de Los Futbolísimos. El misterio del gol de oro. Cada viernes se publicará un capítulo nuevo que se cerrará con tres posibles opciones, y los lectores votarán qué quieren que ocurra en el siguiente.

Miles de niños y niñas han participado en 2021 y 2022 en este reto al que Santiago vuelve con ilusión y muchos nervios: "Tus reflejos como escritor tienen que estar en alerta permanente".

La exitosa colección infantil de SM, que este año ha cumplido su décimo aniversario, lleva más de cuatro millones de ejemplares vendidos en España, ha sido traducida a 12 idiomas, exportada a 16 países, y ha inspirado, además, una película y un musical. 


        L.M.A.

    Madrid, 19 de octubre de 2023.- Mañana comienza el campeonato de fútbol más grande jamás disputado. El Soto Alto va a jugar el Torneo de la Solidaridad, junto a un millón de equipos infantiles de todo el mundo. Como su nombre indica, es un torneo solidario que se disputa en la modalidad del gol de oro: el primer equipo que marca gana el partido. ¿Llegarán a la final? ¿Ganarán el torneo? ¿A qué misterio se enfrentarán? No tenemos las respuestas. Todo está en manos de los lectores. Ellos deciden.

El diario AS publica mañana viernes en exclusiva el inicio de la nueva novela de Los Futbolísimos, de Roberto Santiago, que podrá seguirse jornada a jornada en este diario deportivo y donde  la  imaginación será crucial, así como las ganas de disfrutar leyendo.

Los Futbolísimos. El misterio del gol de oro, título número 25 de esta exitosa colección infantil de SM con más de cuatro millones de ejemplares vendidos en España y traducida a más de 12 idiomas, será muy especial. Se trata de la tercera novela interactiva de Los Futbolísimos, en la que los lectores decidirán qué ocurre en la siguiente entrega. Todos los viernes se publicará un nuevo capítulo en as.com desde mañana, viernes 20 de octubre, hasta el próximo 16 de febrero. La novela, escrita por Santiago y sus seguidores, llegará a las librerías a primeros de abril.

El "reto apasionante" de dejarse guiar por los lectores

Pakete, Helena, Camuñas y el resto del equipo Soto Alto Fútbol Club, los personajes más queridos por las niñas y niños en España, vivirán las aventuras que quieran sus hinchas literarios. Comienza el partido de la tercera novela interactiva de Los Futbolísimos, y Roberto Santiago, su creador, lo afronta como un "reto apasionante". "Me encanta. Me pone muy nervioso, Y me hace muchísima ilusión. Todo a la vez", reconoce.

Lo que más le enriquece como escritor son los encuentros con sus lectores, y ahora los escuchará todos los viernes para darle forma a este nuevo libro. Miles de niños y niñas participaron en anteriores ediciones votando su final favorito: "Esta es la gracia de la novela interactiva. No hay una opción correcta y otras incorrectas. Todas son válidas, y cada una lleva a un camino muy diferente. Eso sí, suelen inclinarse por aquellas opciones que ponen las cosas más difíciles a los personajes, y también a mí como escritor", explica entre risas.

Para Roberto Santiago, que triunfa escribiendo tanto literatura infantil como para adultos, "escribir es un proceso de aprendizaje continuo. Sea en el formato que sea. En este caso, la interactividad hace que tus reflejos como escritor tengan que estar en alerta permanente". 

El secreto del éxito de Los Futbolísimos

Esta exitosa colección infantil de SM con diez años de historia, que ha sido exportada a 16 países y ha inspirado una película y un musical, sigue acumulando títulos y nuevos lectores. ¿Cuál es el secreto de su éxito? "En la literatura no hay fórmulas. Lo único que puedo decir es que cada nueva novela la escribo con el corazón, y que la disfruto muchísimo. Cuando deje de pasármelo bien, tendré que acabar la colección. Pero de momento hay Futbolísimos para muchos más libros. Pakete, Helena y compañía aún tiene que vivir un montón de aventuras", desvela el autor de Los Futbolísimos.

jueves, 27 de abril de 2023

Mónica Rodríguez y Patricia García-Rojo, ganadoras de la 45.ª edición de los Premios SM El Barco de Vapor y Gran Angular

Ganadoras del 45.ª edición de los Premios SM El Barco de Vapor y Gran Angular

Mónica Rodríguez ha ganado el Premio SM El Barco de Vapor 2023 por "Más valiente que Napoleón", una obra sobre el mayor espectáculo del mundo “que se lee con la tensión con la que una funambulista recorre la cuerda floja”.

Patricia García-Rojo ha obtenido el Premio SM Gran Angular 2023 con "El verano en que llegaron los lobos", una obra de mirada poética que “propicia una interesante reflexión sobre las diferencias y los prejuicios, un artefacto narrativo que combina fantasía, amor y misterio”.

Los libros galardonados se ponen a la venta hoy, 25 de abril. Y la entrega oficial se realizará el próximo 17 de mayo en una gala en Madrid.

        L.M.A.

Madrid, 25 de abril de 2023.- Hoy se han presentado en rueda de prensa las obras galardonadas de la 45.ª edición de los Premios SM El Barco de Vapor y Gran Angular al mejor libro de literatura infantil y juvenil, respectivamente. Más valiente que Napoleón de Mónica Rodríguez y El verano en que llegaron los lobos de Patricia García-Rojo han sido las ganadoras de estos premios, con una dotación de 35 000 euros cada uno, la mayor del mundo de habla hispana en sus categorías, y ya están a la venta. 

María Gómez, periodista y escritora, ha presentado el acto y ha querido destacar que las dos novelas ganadoras comparten “una mirada optimista y esperanzadora a través de unos personajes que necesitan entender su pasado para poder construir con libertad su futuro".

Para Berta Márquez, gerente de Literatura Infantil y Juvenil de SM, este año, “tenemos grandes noticias para el sector de la literatura infantil y juvenil. Por un lado, sigue aumentando tanto el número de lectores entre niños y jóvenes como el tiempo dedicado a la lectura, aunque un poco más despacio que en los años de pandemia. También crece el número de visitas a bibliotecas por segundo año consecutivo y algo muy interesante, teniendo en cuenta el panorama actual, es que entre las formas de acceso a los libros más frecuentes siguen estando en primer lugar las recomendaciones de familiares, amigos y profesores, seguidas de internet y redes sociales. Por todo ello, podemos afirmar que los libros son parte de la vida de los niños y jóvenes y, de alguna manera, contribuyen a crear la historia de vida de cada lector".

Premio SM El Barco de Vapor 2023: Más valiente que Napoleón 

El jurado del Premio SM El Barco de Vapor 2023 ha elegido Más valiente que Napoleón de Mónica Rodríguez como mejor obra de literatura infantil por ser “un libro que emociona desde el principio y se lee con la tensión con la que una funambulista recorre la cuerda floja; un desfile de personajes extraordinarios que te roban el corazón. La autora hace malabares con el lenguaje y lo dota de una brillantez capaz de recrear el mayor espectáculo del mundo. Es un canto a la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad que reivindica la valentía en todos sus sentidos”.

Nicoletta, huérfana desde bien pequeña, lleva una vida apacible con su tío Laurentius, un hombre tranquilo que vela por la seguridad de su sobrina. Pero Nicoletta sueña con vivir aventuras y siempre anda trepando por los árboles y colgándose de ellos, lo cual hace enfadar a su tío, siempre preocupado por su sobrina. Pero un día aparecen en el jardín de su casa tres estrafalarios hombres que darán un vuelco a sus vidas y a sus corazones: el gigante Barnaby James, el capitán Constantine Papadopoulos y Cabeza Pequeña. Y es que, bajo esa apariencia tranquila de tío Lau, se esconde un soñador que cruza precipicios de un lado a otro del alambre. Los tres hombres, tres antiguos compañeros de tío Lau en el circo, le comunican que ha llegado el momento de ayudar a la que fuera su pupila, Maria Spelterini, destinada a ser la mejor funambulista de todos los tiempos, y a la que le ha llegado el turno de afrontar el peligroso reto que él no logró superar: cruzar las cataratas del Niágara. 

Los cinco, junto con el gato atigrado de Nicoletta, parten en carromato rumbo a Livorno, donde hiberna el Circo Spelterini. Allí, la pequeña descubrirá de dónde viene y se adentrará en un mundo donde todo lo imposible puede suceder, alejado de los cánones y las normas sociales que ha conocido hasta el momento. Tío Lau volverá a ser el gran Wild Astor, recuperará su caravana, la Vieja Gloria, y se preparará emocionado para el reencuentro con Erika Mahalajaran, la encantadora de serpientes que le rompió el corazón y a la que jamás pudo olvidar. Tío y sobrina formarán parte de la acogedora familia del circo mientras se preparan para el acontecimiento que cambiará las vidas de todos para siempre, la proeza llevada a cabo por Maria Spelterini, una valiente mujer que hizo historia, aunque la historia la olvidara.

“Todos tenemos cabida en la gran familia del circo Spelterini. No importa cuáles sean tus sueños, tus frustraciones, tus peculiaridades. Si tienes valor para quererles, no te defraudarán. Y si no tienes valor, ellos te lo darán”

La novela se publica en cartoné, con 114 páginas, y en rústica con 184, y cuenta con las ilustraciones de Anna Aparicio Català. Se edita en la serie naranja de El Barco de Vapor y va dirigida a niños a partir de 8 años.

Premio SM Gran Angular 2023: El verano en que llegaron los lobos

La decisión del jurado de otorgar el Premio SM Gran Angular 2022 a la obra de literatura juvenil El verano que llegaron los lobos de Patricia García-Rojo se sustenta en que “arroja una mirada poética sobre los conflictos de una comunidad, propicia una interesante reflexión sobre las diferencias y los prejuicios, y porque crea un artefacto narrativo que combina fantasía, amor y misterio”.

Ana espera impaciente la llegada de su carta de acceso a la universidad porque siente que no encaja en el pequeño pueblo con mar en el que vive junto a sus padres. Tanto ellos, como casi todos los vecinos y todos sus amigos se transforman en pájaros. Pero Ana es un ciervo y no puede volar. En una mansión a las afueras se aloja Tomás, que es un corzo, y ambos han forjado la mejor amistad, incluso aunque él tenga sesenta años. Sin embargo, a Ana no le queda otra alternativa que hacer pandilla con los de su quinta: las frívolas Alicia y Clara, el atlético Raúl y los mellizos Teo y Laura. Solo el callado y serio Samuel comprende los silencios de Ana, pero él ya tiene diecinueve años y acaba de pasar su primer invierno en un barco por los mares del norte. De repente, todo cambia un caluroso jueves de junio con la aparición de los lobos, una familia que se hace cargo del viejo colmado ante la hostilidad de la comunidad por viejas rencillas del pasado. 

Ana, en cambio, siente curiosidad por conocer a los hermanos forasteros, Sasha y Nadir, que son más o menos de su edad. Sobre todo, a partir de la noche de San Juan, cuando descubre que Nadir ha usurpado su rincón secreto entre las rocas para ver las hogueras, y el chico le confiesa que ella es lo único que le gusta del pueblo. Aunque aturdida por la explosión de sensaciones, Ana se prepara para ir de excursión a la isla con Tomás, una tradición que ambos comparten el día de su cumpleaños. Lo que no sospecha es que se verá truncada por la tragedia y la sombra de un crimen que se cernirá sobre los lobos. ¿Podrá un milagro de la Virgen de la Isla salvar a sus nuevos amigos? Aquel verano lleno de misterios y primeros amores, Ana aprenderá a lidiar con el duelo, y descubrirá que no necesita alas para encajar y que la felicidad no es un lugar sino una elección.

“Quise abrazar con el personaje de Ana a todos aquellos que se han sentido señalados por no encajar a causa de sus gustos, su identidad o su concepción del mundo. Es muy difícil no doblegarse ante las etiquetas”

La novela, que tiene 200 páginas en encuadernación rústica y está ilustrada por Cinthya Álvarez, se recomienda para lectores a partir de 14 años.  






 

lunes, 27 de febrero de 2023

Fallece Juan Muñoz, autor de los emblemáticos "Fray Perico y su borrico" y "El pirata Garrapata" de El Barco de Vapor, de SM


El célebre escritor madrileño ha contribuido durante más de 40 años al fomento de la lectura entre niños y niñas de nuestro país con sus entrañables personajes y con sus encuentros con lectores en centros educativos.

"Los personajes de Juan Muñoz forman parte de nuestra vida, como lectores y como editores": Berta Márquez, gerente editorial de Literatura Infantil y Juvenil de SM.

"Nos deja hoy un autor que es y fue toda una inspiración para quienes amamos la LIJ y nos dedicamos a escribir para la infancia y la adolescencia. Su humor y su bonhomía se quedan, gracias a sus libros, a nuestro lado", lamenta el premiado autor juvenil Nando López.

Juan Muñoz, escritor de literatura infantil

L.M.A.

        Madrid, 27 de febrero de 2023.- SM lamenta comunicar el fallecimiento de Juan Muñoz, el autor más longevo de la Literatura Infantil y Juvenil de España, a los 93 años de edad. Y nuestro escritor más querido, que ha convertido en lectores a generaciones y generaciones de niños y niñas de nuestro país con sus divertidos y entrañables personajes.

Sus emblemáticos libros Fray Perico y su borrico y El pirata Garrapata siguen liderando las ventas de la colección El Barco de Vapor, con más de millón y medio de ejemplares vendidos en España. Durante más de 40 años el nonagenario autor madrileño y gran lector, especialmente de clásicos, ha contribuido al fomento de la lectura no solo con sus historias de aventuras y mucho humor, sino con sus encuentros en centros educativos.

"El pirata Garrapata y Fray Perico y su borrico se han quedado huérfanos y los que nos dedicamos a la literatura infantil un poco también. Los personajes de Juan Muñoz forman parte de nuestra vida, como lectores y como editores", ha reconocido Berta Márquez, gerente editorial de Literatura Infantil y Juvenil de SM.

Su familia ha dado a conocer este mediodía la triste noticia en las redes sociales del escritor que abrió durante la pandemia para seguir estando al lado de sus lectores y donde recibió el amor de grandes y pequeños. Con la ayuda de sus hijos y nietos Muñoz, desde su perfil @autorFrayPerico, contestaba a diario los cariñosos mensajes en los que les agradecían las risas y la pasión por la lectura. Hoy lo recuerdan alegre y deseando que nuevos lectores lo descubran. 

Legado de Literatura Infantil y Juvenil

Para la gran mayoría de autores y autoras de literatura infantil y juvenil Juan Muñoz ha sido un maestro con un legado con el que soñar. "Fue toda una inspiración para quienes amamos la LIJ y nos dedicamos a escribir para la infancia y adolescencia", ha reconocido el premiado escritor juvenil Nando López.

Roberto Santiago, autor de la exitosa colección de SM Los Futbolísimos, recuerda el consejo que le dio Muñoz en una entrega de Premios El Barco de Vapor: "disfruta de la escritura, cuando te das cuenta, abres los ojos y todo ha pasado". Por supuesto, como lector, le conocía desde mucho antes. "Desde que era un niño y, gracias a sus libros, soñaba con ser un pirata bravucón o un fraile mágico y recorrer el mundo viviendo aventuras. Leer a Juan Muñoz Martín ha sido durante décadas sinónimo de abrir los ojos a un mundo mejor, más optimista, lleno de esperanza y de ternura. Gracias por crear tantísimos nuevos lectores, por abrir tantas puertas y por señalarnos el camino. Seguiremos disfrutándote, Juan", ha añadido Santiago.

Por su parte, Laura Gallego, otra gran creadora de lectores gracias a Idhún, ha comentado que "las historias y personajes de Juan Muñoz no solo forman ya parte de la mejor literatura infantil española, sino que también permanecerán para siempre en los corazones de todos los que crecimos con ellos. Sus lectores nunca lo olvidaremos y le estaremos siempre agradecidos".


Sobre Juan Muñoz

    Juan Muñoz nació el 13 de mayo de 1929 en Atocha, Madrid, donde estudió Filología Francesa. Fue maestro de Lengua y Literatura y fundó varias escuelas mientras se dedicaba a la literatura infantil, con más de una treintena de libros publicados.

En 1966 consiguió su primer reconocimiento literario, el Premio Doncel de cuento infantil con Las tres piedras.

En 1980 ganó el Premio SM El Barco de Vapor con Fray Perico y su borrico, su obra más importante que ha vendido más de un millón y medio de ejemplares en España. Además ha sido traducido a muchos idiomas e incluso se utiliza en Japón para enseñar castellano.

En 1982 ve la luz otro de sus libros más importantes El pirata Garrapata. Con los años, Juan Muñoz convirtió a sus dos personajes en protagonistas de dos sagas que se han convertido en los dos títulos más vendidos de la colección El Barco de Vapor de SM. De Fray Perico y su borrico se han alcanzado las 71 ediciones y de El pirata Garrapata las 64 ediciones. 

En 1984 obtuvo el segundo accésit de cuento corto Nueva Acrópolis. En 1992 consiguió el I Premio Complutense Cervantes chico de Literatura Infantil y Juvenil como el autor más leído por los niños. El pasado diciembre acudió a Tenerife acompañado de su familia a recoger la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2021, año en el que publica su última aventura de El pirata Garrapata.


Su último libro: El pirata Garrapata en Marte

        Con 92 años publicó su último libro, "una aventura disparatada con juegos de palabras, nombres que riman y que no se te olvidan; carteles y mensajes secretos que te hacen parte de la historia; olores apestosos, sabores odiosos, comidas repugnantes, latas caducadas; piedras, meteoritos, ojos y orejas de marcianos, arañas…, trastos que no funcionan y mi frase favorita para saber que vamos a pasar un poquito de miedo: ¿hay alguien ahí?", según desveló este emblemático autor de la LIJ que siempre escribió a mano, con papel y bolígrafo. El libro está dedicado a todos sus  lectores, por hacerle tan feliz.

"Garfio en alto" en la Feria del Libro de Madrid 

Con su inseparable garfio acudía año tras año a firmar ejemplares a la Feria del Libro de Madrid. La más emocionante la de 2021, la del reencuentro con sus lectores tras el confinamiento, donde acabó firmando en la caseta de SM tras el cierre de la jornada, compartiendo risas y anécdotas y sintiendo al afecto de inmumerables personas del sector de la edición, librerías, maestras, profesores, familias y lectores, grandes y pequeños.

"Me emociona ver que aquellos lectores de los ochenta y noventa, ahora adultos, recuperan las muy leídas ediciones de Barco de Vapor para sus hijos y sobrinos. Es una gran satisfacción ver que sus hijos se divierten tanto como ellos y que los chicos piden nuevas aventuras", explicó en este encuentro. Juan Muñoz reconoció que "la lectura es lo que facilita el aprendizaje de las materias del colegio y evita las faltas de ortografía, que son muy feas, y fomenta el imaginar e inventar, que es muy bonito".

miércoles, 2 de noviembre de 2022

Más de 1300 niños reciben mañana en la Caja Mágica al autor de "Los Futbolísimos"




L.M. A

        Mañana jueves 3 de noviembre, a las 11:00 horas, Roberto Santiago, el autor nacional más vendido en la categoría de Literatura Infantil y Juvenil, se reunirá con sus pequeños lectores en Madrid.

Los escolares descubrirán de primera mano los secretos de la última novela Los Futbolísimos y el misterio del mundial en África, segundo libro interactivo de esta exitosa saga infantil, publicada por SM.

Madrid, 2 de noviembre de 2022.- Más de 1300 niños se darán cita mañana jueves 3 de noviembre en el estadio de la Caja Mágica para recibir al escritor superventas infantil Roberto Santiago. Los Futbolísimos saltan al terreno de juego para calentar motores y prepararse para disputar el Mundial de Fútbol Infantil.


El superencuentro reunirá a escolares madrileños que podrán descubrir de primera mano los secretos de la última novela del autor: Los Futbolísimos y el misterio del mundial en África, título número 22 de esta exitosa colección infantil de SM con más de cuatro millones de ejemplares vendidos en España y traducida a más de 12 idiomas.


Fútbol y literatura en vivo

Allí, junto a Roberto Santiago, resolverán enigmas y conocerán los procesos creativos del escritor, entre otras sorpresas. Como, por ejemplo, la demostración de Paloma Pujol, freestyler profesional y campeona del mundo de footbag, disciplina que consiste en tocar una pelota rellena de semillas o arena con los pies sin dejar que caiga al suelo. Pujol interpretó al personaje de la pantera de Moratalaz en el musical de Los Futbolísimos, con gran éxito de gira por todo el territorio nacional. También acudirá el ilustrador de la saga, Carles Lluch, que explicará cómo convierte en imágenes y en cómic las jugadas que escribe Roberto Santiago.

El autor de la reconocida saga infantil  ha convertido a nueve niños y niñas que juegan al fútbol y resuelven misterios en un fenómeno literario con millones de seguidores en todo el mundo. Su último libro así lo atestigua, ya que ha sido escrito por Santiago con la ayuda de sus lectores. Se trata de su segunda novela interactiva, en la que los niños han decidido semana tras semana qué ocurría en cada capítulo a través de sus votaciones en el diario AS.

martes, 25 de octubre de 2022

Roberto Santiago presenta mañana el libro de teatro juvenil "Adolescer 2055" junto a los actores Ester Expósito y Gonzalo Lumbreras



L.M.A.

    25.102022.- Madrid.- Roberto Santiago (Madrid,1968) es, actualmente, el autor nacional más vendido en la categoría de Literatura Infantil y Juvenil, gracias a colecciones de aventuras como Los Futbolísimos y Los Forasteros del Tiempo, de SM, que atesoran cinco millones de ejemplares vendidos en España.

También es autor de novelas para adultos; entre ellas, Ana, que adaptó para  televisión en Ana Tramel, con Maribel Verdú como protagonista. Además de guionista de televisión, teatro y  cine, es director. Como apasionado del fútbol ha volcado sus sueños infantiles en este deporte en sus películas El sueño de Iván o El penalti más largo del mundo.

Como dramaturgo ha adaptado El otro lado de la cama y Ocho apellidos vascos, así como los textos originales Share 38 (premio Enrique Llovet), Desnudas (accésit Premios SGAE), La felicidad de las mujeres, Topos, El lunar de Lady Chatterley, El bar prodigioso y Adolescer 2055, que presenta como libro teatral para público juvenil.

Sinopsis: Año 2055. Un grupo de adolescentes entra en una casa (aparentemente normal) para pasar un fin de semana (aparentemente normal). Tienen una cosa en común: todos buscan una oportunidad para salir del centro de menores en el que viven. Ese día, uno de ellos será elegido para ser adoptado. Una última cosa antes de empezar. Mi nombre es Teresa. Tengo 16 años y estoy muerta. Pero de eso ya hablaremos más adelante. 

Título: Adolescer 2055

Autor: Roberto Santiago

Precio: 12,5€

Páginas: 128 páginas 

Edad: A partir de 14 años

Colección: Gran Angular

martes, 20 de septiembre de 2022

EVA EVITA, ilustradora portuguesa, gana la XIII edición del Catálogo Iberoamérica Ilustración

 

  • 710 ilustradores participaron en esta edición del concurso organizado por Fundación SM y la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
  • El jurado premió el trabajo de la portuguesa por considerar su propuesta “profunda de sentido, tanto narrativo como plástico. Su lenguaje poético continúa el camino iniciado por las voces destacadas del mundo de la ilustración editorial de los últimos años”.
  • Las ilustradoras españolas Rocío Álvarez Valera y Àfrica Fanlo Déu, así como el español Miguel Manich Lahoz, obtuvieron menciones especiales.

Madrid, 28 de julio de 2022.- La ilustradora portuguesa Eva Evita es la ganadora de la 13.ª edición del Catálogo Iberoamérica IlustraRecibirá un premio de 5.000 dólares americanos y, para impulsar la difusión de su trabajo, será la diseñadora de la portada del Catálogo además de tener un espacio destacado dentro de la exposición que se exhibirá en la FIL Guadalajara del 26 de noviembre al 4 de diciembre de este año.

El jurado decidió otorgar el Premio por considerar su propuesta “profunda de sentido, tanto narrativo como plástico. Su lenguaje poético continúa el camino iniciado por las voces destacadas del mundo de la ilustración editorial de los últimos años”, además de que “siendo novedoso, no descuida lo tradicional, combinando riqueza técnica y uso elegante de simbolismo".

La paleta de colores de su trabajo es muy cautivadora, según el jurado "es a un mismo tiempo osado y armónico: el equilibrio de las partes, santo grial de las artes, es aquí alcanzado. Cada ilustración tiene fuerza y narrativa propias, integrándose todas en una secuencia narrativa onírica potente, que conmueve al lector”. 
En esta edición participaron un total de 710 ilustradores provenientes de 22 países de Iberoamérica (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, Nicaragua, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela).

Plataforma para descubrir nuevos ilustradores iberoamericanos

Con más de una década de existencia, el Catálogo Iberoamérica Ilustra es una plataforma que da a conocer el talento de ilustradores iberoamericanos. Es una herramienta muy útil para que editores de todo el mundo descubran propuestas de gran calidad, así como una clara muestra de lo que se puede lograr mediante la suma de esfuerzos en estos tiempos. 

De los 710 artistas participantes, México fue el país que tuvo más representación con 206 ilustradores; le siguió España con 135 y Argentina con 125.

El jurado deliberó a distancia y valoró las propuestas durante dos días. Estuvo integrado por profesionales del sector de distintos países: Ana Laura Delgado (México) y Patrícia Guerreiro Nunes (Portugal) en representación de la FIL Guadalajara; Yosh (David Nieto, México), Issa Watanabe (Perú) y Sara Rioja Gutiérrez (España) en representación de Fundación SM. Los criterios que se tomaron en cuenta para la selección fueron la claridad del concepto de las obras presentadas, la calidad narrativa, la originalidad, el riesgo de la propuesta, así como la solvencia técnica.

El fallo se anunció la tarde de ayer, 27 de julio, a través de la página web iberoamericailustra.com y la ceremonia de entrega se llevará a cabo el 27 de noviembre dentro de las actividades de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. 

En este acto, el jurado también otorgó menciones especiales a los ilustradores Rocío Álvarez Valera (España), Álvaro Díaz (Uruguay), Àfrica Fanlo Déu (España), Miguel Manich Lahoz (España) y Ana E. Núñez (México).  

Sobre la ilustradora
Eva Evita es arquitecta e ilustradora; le apasionan tanto las casas como los libros ilustrados. Hasta hoy, ninguna ilustración o texto se ha quejado de sus acogedores compartimentos y de las estrechas alturas de sus techos. Crea ilustraciones en las más diversas áreas artísticas con la intención clara de cautivar el interés por medio de las potencialidades de la ilustración narrativa y la poética del sentimiento. Además de llevarse a casa premios de alegría, realiza con regularidad diversas actividades como profesora y tallerista.

Ha sido distinguida con algunos galardones relevantes, entre los cuales destacan el premio Revelación BIG-Bienal de Ilustración de Guimarães 2021; el Primer premio: Novos Talentos FNAC 2020; el Premio Internacional de Ilustración en Porcelana Vista Alegre, 2019; el Aveiro Joven Creador 2021; el primerlugar del concurso Coca de Monção 2021, y el premio “Joven Ilustrador” de la Cámara de Jóvenes Ilustradores de Amarante BIISA, 2017. También ha participado en exposiciones colectivas internacionales en Portugal, China, España, Lituania, Brasil y México, donde ha formado parte de la selección Iberoamérica Ilustra.

lunes, 9 de mayo de 2022

Cuentos para tener dulces sueños, editados por SM


 Buenas noches, Pepe & Mila; Un beso antes de dormir y Pepo se va a dormir, las propuestas literarias de SM para cuidar el hábito del sueño.

Ediciones especiales en packs con suaves peluches ayudan a los niños a disfrutar del momento de ir a la cama.

Leer antes de dormir fortalece los vínculos entre el adulto y el niño.




L.M.A.

Madrid, 9 de mayo de 2022.- Ponerse el pijama, lavarse los dientes, bajar las persianas, encender una luz tenue y escoger un cuento…son algunos pasos que los padres siguen rigurosamente para conseguir una de las últimas tareas del día y, quizá, una de las más difíciles de terminar con éxito: dormir a los más pequeños de la casa.

La agitación, la falta de rutina o nuestro propio agotamiento pueden dificultar esta tarea, que puede llegar a ser misión imposible pero que tan necesaria resulta para la paz familiar. Por ello, SM lanza la campaña #Duermelee, para acompañar a las familias en este momento tan importante para el descanso de sus hijos y ayudarlos, a su vez, a crear hábitos de sueño saludables en casa.

De esta manera, la hora de acostar a los niños se convierte en uno de los momentos más mágicos del día, cuando las historias y sus personajes toman protagonismo mientras el vínculo entre padres e hijos se refuerza.

Para consolidar con éxito esta rutina, es necesario elegir bien el cuento. La propuesta de #Duermelee cuenta con ediciones especiales en packs donde los protagonistas cobran vida en forma de entrañables y suaves peluches, como el elefante de Un beso antes de dormir o Pepe en pijama, de Pepe & Mila, a los que podrán abrazar mientras escuchan el cuento para que, poco a poco, comience a llegar el sueño.

Paloma Jover, docente y especialista en literatura infantil y juvenil, explica que “la lectura compartida antes de dormir prepara el sueño, consolida el hábito lector y, sobre todo, estrecha el vínculo afectivo entre el adulto y el niño”; y ofrece algunos consejos para tener en cuenta durante la lectura compartida: regular la iluminación, elegir juntos el cuento o leer con voz pausada, sin elevar el tono, para conseguir mediante la lectura un estado de sosiego.

lunes, 12 de julio de 2021

Cesar Carrasco. Presentada su novela "Los impostores", ganadora del XVI Premio Jordi Sierra i Fabra para Jóvenes


Cesar Carrasco


    L.M.A.

    Madrid, 12 de julio de 2021.- César Carrasco García, de Totana, Murcia, ha recibido  el XVI Premio Jordi Sierra i Fabra para Jóvenes, por "Los impostores", una obra "arriesgada" al más puro estilo de Stephen King.

La editorial SM y la Fundació Jordi Sierra i Fabra presentaron el libro premiado del joven escritor en su centro educativo, el IES Juan de la Cierva y Codorníu de Totana (Murcia). 

Participó el reconocido escritor Jordi Sierra i Fabra; la coordinadora editorial de Literatura Infantil y Juvenil de SM,  Berta Márquez; la editora del libro, Alejandra González; el ganador de este año, César Carrasco García, así como la ganadora de la anterior edición, Sofía Nayeli Bazán.

Este joven de 17 años escribió la novela ganadora en la época más dura del confinamiento la pasada primavera. Y ya había empezado a escribir otra historia para postularse el año que viene por si este no tenía suerte, pero no le ha hecho falta terminarla.

"Los impostores" cuenta la historia de dos hermanos que se pierden en un bosque de algún lugar remoto de Estados Unidos, y son recogidos por un hombre que los lleva a su casa. Allí se encuentran con el hijo del matrimonio, un chico muy extraño, que cree que sus padres son unos impostores. 

Reminiscencias de "El resplandor"

La novela se convierte así en una impactante historia de terror que el jurado ha calificado de "arriesgada, capaz de atrapar desde el comienzo, con un final inesperado y con una narrativa sugerente que interpela de manera constante al lector, llenándolo de dudas y preguntas hasta la última página".

A César Carrasco se le ocurrió la trama viendo una serie en la que una madre envenena a su hija, y se sirvió también de las influencias de Stephen King tomando como referencia El resplandor. Este estudiante de Humanidades quiere ser profesor de Lengua y seguir escribiendo, aunque confiesa que uno de sus sueños, después de publicar su primer libro ahora, es hacer un buen guion de cine.

jueves, 3 de junio de 2021

Un cuento de SM para dejar el pañal se convierte en líder de ventas en su categoría

Con cerca de 200 000 ejemplares vendidos en España, ¿Puedo mirar tu pañal? de SM es el libro favorito de los padres para esta etapa evolutiva.

Un entrañable y divertido álbum ilustrado con solapas para leer en familia, y con el que los niños aprenderán los primeros hábitos.

Además, durante el confinamiento, fue uno de los cinco libros infantiles más vendidos en España.



L.M.A.

    Madrid, 3 de junio de 2021.- ¡A cepillarse los dientes!, ¡Vamos a la cama!, ¡Hora del baño!..., son frases que se repiten constantemente en los hogares con niños pequeños, relacionadas con rutinas y actividades diarias que deben aprender.

Los libros son una buena herramienta para ayudar a establecer hábitos en el día a día del niño y facilitarles su adquisición. Cuando ellos ven referentes de sus iguales realizando sus mismas actividades, no se sienten solos, y no perciben como algo impuesto tener que hacer todas esas cosas, porque el resto de los niños también lo hacen. Asimismo, ven las consecuencias de no hacerlo, y la empatía con un personaje de cuento les ayuda en su aprendizaje.

¿Puedo mirar tu pañal?, publicado por SM en 2009, es un divertido libro dirigido a pequeños entre 2 y 3 años, creado por el autor e ilustrador belga Guido van Genechten.

Ratón tiene que olisquearlo todo, hasta los pañales de sus amigos. Husmea, uno por uno, en los pañales de Liebre, Cabra, Perro, Vaca, Caballo y Cerdo. Por supuesto, sus amigos también quieren mirar el pañal de Ratón. ¡Y se llevan una gran sorpresa! Al final, todos se animan a utilizar el orinal como un paso para abandonar el pañal. El álbum presenta un abanico de posibilidades con las que estimular la capacidad de aprendizaje temprano. También constituye una magnífica oportunidad para que los padres y la familia compartan con el pequeño la consecución de sus logros.

Desde la publicación del primer título, se han vendido más de un millón de ejemplares en Holanda y se ha traducido a 7 idiomas, entre ellos el inglés, el alemán, el italiano, el japonés o el sueco.

SM lanza la campaña #OperaciónPañalSM para acompañar a las familias y educadores en este paso tan importante en el crecimiento de los niños. Y relanza el título en una edición especial que va acompañada por el peluche del ratón.

Actualmente, el catálogo de SM cuenta con varios títulos para el aprendizaje de los primeros hábitos:

El orinal de Lulú El libro de los culitos

Pepe & Mila tienen mucha prisa ¡No hay nada!

Una herramienta para crecer

Durante los primeros meses de vida se desarrollan la personalidad, los sentidos, el lenguaje, la inteligencia o la motricidad. Todas las experiencias y aprendizajes que viven los niños en sus dos primeros años quedan grabadas para siempre. Por eso, desde SM se apuesta una vez más por el apoyo a los padres en esta etapa, a través de libros divertidos, pero didácticos y educativos.

Compartir con nuestros hijos un momento de lectura es abrirles un mirador a la vida, a nuevas experiencias; y, a la vez, significa consolidar los hábitos y los valores positivos que día a día nos esforzamos por inculcarles. La inigualable experiencia de la lectura tiene mucho de lúdico.

Establecer rutinas diarias que, poco a poco, se vayan convirtiendo en hábitos es fundamental para el desarrollo de la autonomía del niño y para que se sienta seguro: ir a dormir, dejar el pañal, masticar bien la comida, decir adiós al chupete... En muchas ocasiones, los libros son una buena herramienta para mostrarles estas rutinas y facilitarles su adquisición.

En la cuenta @literaturasm  en Instagram se puede acceder a más información y asesoramiento de pedagogos sobre este tema.

    Su creador: Guido van Genechten nació en Mol (Bélgica) el 19 de agosto de 1957. Estudió dibujo, pintura, diseño y fotografía en la Academia de Artes Gráficas de su ciudad natal. Creció en un entorno rural y sigue viviendo en el campo. Probablemente por esa influencia, los protagonistas de sus historias son animales con rasgos muy humanos, es decir, conejos, cerditos, tortugas u osos polares que pasan por las vivencias de un niño, provocando situaciones cómicas y entrañables.

Sus ilustraciones se caracterizan por estar perfiladas en negro y por su rico colorido, mientras que las historias suelen terminar con una moraleja. Ha conseguido varios reconocimientos, como el Premio Internacional de Ilustración de la ciudad de Hasselt y el Premio Reader’s Digest al Mejor Ilustrador de Libros Infantiles de 2007. Su libro La pequeña canguro fue elegido Libro Ilustrado del año 2007 en los Países Bajos.

En su país ha publicado más de cuarenta libros infantiles (el primero en 1995), la mayoría de los cuales han llegado a España.

martes, 25 de mayo de 2021

Roberto Santiago escribirá su novela 20 de "Los Futbolísimos" con la ayuda de los lectores

    El diario AS publica en exclusiva este viernes 28 de mayo la primera entrega de "Los Futbolísimos". El misterio de la máscara de oro. Cada viernes se publicará un capítulo que se cerrará con tres posibles opciones y los lectores votarán que quieren que pase en el siguiente.

    Además, SM ha organizado un encuentro digital del escritor que cuenta con más seguidores infantiles. Mañana, miércoles 26 de mayo, 25.000 estudiantes descubrirán cómo será el comienzo de su nuevo libro, cuáles son sus rituales para escribir y muchas cosas más.

    La exitosa colección infantil de SM lleva más de tres millones y medio de ejemplares vendidos en España y ha sido traducida a más de 12 idiomas.



L.M.A.

    Madrid, 25 de mayo de 2021.- Se acerca el mejor partido de la temporada en el que la imaginación será un componente crucial, así como las ganas de disfrutar leyendo. El diario AS publica este viernes en exclusiva el inicio de la nueva novela de Los Futbolísimos, de Roberto Santiago.

    Los Futbolísimos. El misterio de la máscara de oro, título número 20 de esta exitosa colección infantil de SM con más de tres millones y medio de ejemplares vendidos en España y traducida a más de 12 idiomas, será muy especial. Se trata de la primera novela interactiva de fútbol, en la que los lectores decidirán qué ocurre en la siguiente entrega. Todos los viernes se publicará un nuevo capítulo de la mano de Kimitec y la Fundación MAAVI, en as.com.

La primera novela interactiva de fútbol

    Roberto Santiago escribirá los 20 capítulos del libro con la ayuda directa de sus lectores, desde este     viernes 28 de mayo. Cada viernes el AS.com publicará un nuevo capítulo con un final abierto y tres posibles opciones. Los lectores tendrán 48 horas, desde el viernes hasta el domingo, para responder a la pregunta y la más votada será lo que suceda en el siguiente capítulo del libro más especial de Los Futbolísimos.

    Y será el próximo 11 de noviembre cuando llegue a las librerías la primera novela interactiva de fútbol, de SM, acompañada de ilustraciones que harán vivir las jugadas como si estuvieras en el campo de juego. 

    El creador de Los Futbolísimos reconoce que le encanta el contacto directo con los lectores: "Lo que más me gusta de los encuentros es que los propios niños me pregunten, me den ideas, me hagan sugerencias para otros libros, que es lo que más me enriquece como escritor".

Visita virtual a los centros escolares

    Por ello, SM ha organizado un macroencuentro digital del escritor que cuenta con más seguidores infantiles. Mañana, miércoles 26 de mayo, más de 25.000 estudiantes tendrán un invitado muy especial en clase: Roberto Santiago. El escritor descubrirá cómo será el comienzo de su nuevo libro, cuáles son sus rituales para escribir y qué hay detrás de las emocionantes aventuras sobre nueve niños y niñas que juegan al fútbol y resuelven misterios.

    La colección infantil de SM Los Futbolísimos, escrita por Roberto Santiago e ilustrada por Guillermo Esteban Bustos, vio la luz en 2013 y con 19 títulos en el mercado se ha convertido en un superventas nacional que se ha exportado a 17 países, ha inspirado una película y un musical de teatro. Además, esta serie ha sido traducida a más de una docena de idiomas.  El último, el farsi, por lo que en Irán hay lectores que ya disfrutan con niñas y niños que juegan juntos al fútbol. “Cuando escribes un libro te dejas la piel, dando lo mejor de ti; lo que no te puedes imaginar nunca es que se convierta en un éxito tan grande”, reconoce el autor. 

Valores que ganan por goleada

    Esta colección de SM descubre a los pequeños lectores una pandilla, con muchísimo humor y valores como la tolerancia, el trabajo en equipo, la amistad, la empatía con los diferentes y el respeto por los demás. “Cuando escribes libros para niños, lo más importante es que los enganchen, y lo segundo, igual de importante, es que tengan valores, como los que tienen Los Futbolísimos”, cuenta. 

    Roberto Santiago (Madrid,1968), autor de literatura infantil y juvenil, y de novelas para adultos, es, además de guionista de televisión, teatro y cine, y director. Apasionado del fútbol, ya volcó sus sueños infantiles relacionados con este deporte en sus películas El sueño de Iván y El penalti más largo del mundo. 



sábado, 14 de noviembre de 2020

“Buffy caza-vampiros”, historia basada en la serie creada por Joss Whedon, ilustrada por Kim Smith




Julia Sáez-Angulo

14/11/20.- Madrid.- Los vampiros se han puesto de moda entre los jóvenes y más pequeños. El cine, la televisión y la literatura infantil lo saben y /o han contribuido a ello. Hay vampiros malos, buenos, amenazantes, amigos… Hay vampiros de desván, de dormitorio, de escaleras, de perseguir a los niños…El vampiro de la historia “Buffy cazavampiros” se cuela en el armario de su habitación y en una fiesta de pijama de amigas pasa lo que pasa.

La editorial SM ha publicado esta historia de “Byffy cazavampiros”, basada en la serie creada por Joss Whedon e ilustrada magistralmente por Kim Smith. Unos dibujos que entras por los ojos como un primer plano fuerte y colorista. Poco texto y mucha imagen para atraer las retinas del lector. Un goce leer libros infantiles como este.

“Cada noche, del armario de Buffy salen unos extraños ruidos. Decidida a investigar qué está pasando, pide a sus amigos que se queden a dormir para que la ayuden a descubir el misterio. ¡Va a ser una fiesta de pijamas que jamás olvidarán!

Bienvenidos a Sunnydale Fundada en 1909 ¡Disfrute su estancia!, Población 38.500. se puede leer en el punto de entrada.

La Fundación SM destina los beneficios de las empresas SM a programas culturales y educativos, con especial atención a los colectivos más desfavorecidos”.

Más información

www.fundacion-sm.org