lunes, 17 de junio de 2024

MARIO VILLASIERRA. Dos nuevas series artísticas: "A lo Manolo Valdés" y "Black & White", para enviar a su marchante de Miami.

Mario Villasierra, ante uno de sus cuadros de la serie "A lo Manolo Valdés"

Manolo Valdés y Mario Villasierra en Miami


Julia Sáez-Angulo
Fotos: Luis Magán

    18/6/24.- Madrid.- El artista venezolano/español Mario Villasierra ha presentado, a un grupo de críticos de arte y amigos, algunas obras de sus series más recientes: Black & White o “A lo Manolo Valdés”. También sus “Violines” en escultura, como el titulado “Traición”, en negro con ligaduras y una Cruz Roja dentro del mismo. El encuentro tuvo lugar junto Michelle Ginter, esposa del artista y comisaria de exposiciones, y los hijos de ambos: Michelle, Sebastián y Fabiola junto a sus amigos.
Las piezas irán en breve a su galería de arte de el Doral, condado de Miami, donde Villasierra expone y así lo hará durante la próxima edición de Art Bassel en Miami,  el próximo mes de diciembre.
Villasierra se muestra entusiasmado de su encuentro profesional en Miami con el artista valenciano Manolo Valdés (81), al que venera como maestro, quien muestra su espléndida obra en una gran nave de tres mil metros cuadrados en Miami.
“Le pedí permiso para trabajar con sus colores, dentro de mi mundo artístico de los instrumentos musicales, mis habituales ocres o terrosos. Conversar con el maestro, o más bien escucharle, es enriquecedor, un lujo de aprendizaje. Me siento muy agradecido por su generosidad”, cuenta Villasierra. Los fragmentos de lienzo o arpilleras, oportunamente pintados y adheridos a los cuadros, son todo un guiño “al maestro Manolo”.
El artista venezolano cuenta su diálogo con Manolo Valdés, sobre los matices de los azules, que el valenciano prepara él mismo. Villasierra detalla cómo el artista, en general, no solo vive y trabaja para vender, sino que disfruta con la opinión ajena sobre su obra. “Cambiar impresiones sobre una pieza artística con un coleccionista o espectador es muy gratificante y no resulta pérdida de tiempo alguna”, declara el autor venezolano.
La serie artística Black and White nació después de una sesión intensa sobre el dibujo, principalmente al carboncillo, que le llevó incluso a plasmar la figuración en sus cuadros, si bien permanece fundamentalmente en la abstracción enriquecida de materia y de sugerencias visuales.
“Ya voy por el quinto cuadro de Black & White -espero que sean unos doce- y pronto saldrán para Miami. Me siento muy satisfecho de este trabajo que, frente a los dos colores de partida, blanco y negro, se multiplican de modo infinito con diversidad y gradación de grises, que dan matices muy interesantes a la obra”, explica Villasierra, asombrado de este descubrimiento. Trabaja en gran formato, algunos de 170 x 200 cm.
Investigador inquieto, Mario Villasierra está cambiando de estudio, acercándolo a Madrid, pues el tráfico hasta las afueras de la capital, le hace perder un tiempo valioso. También ha adquirido un apartamento en el centro de Madrid, dejando la experiencia del chalet en una urbanización alejada. 
“No me voy de la capital de España, que quede claro, ante las frecuentes preguntas que algunos amigos me han hecho recientemente”, explica el artista venezolano, lo que no obsta para sus periódicos viajes a Miami, Orlando -donde se encuentran ahora sus padres- o a Nueva York.

    Más información

Michelle Ginter y Mario Villasierra ante la escultura "Traición"
Mario y Michelle con sus tres hijos: Michelle,  Fabiola y Sebastián
Los tres hijos de Mario y Michelle: Fabiola, Sebastián y Michelle

Lola Rodríguez Casanova, Susana Arregui y Julia Sáez-Angulo, ante uno de los cuadros de "Black & White"
Susana, Lola, Michelle, Mayte y Julia
Mario y Mayte Spínola conversan en el despacho que fue del presidente venezolano Pérez Jiménez
Viola intervenida por Villasierra

1 comentario:

Anónimo dijo...

Que preciosidad esta nieva coleccion! Felicitaciones Mario y
Michelle