Julia Sáez-Angulo
Fotos: J. S. A.
4/8/25 .- Madrid.- La mente de la pintora Pilar Suja Engelmo (Madrid) es hoy un hervidero de ideas estéticas sobre su pintura. Después de su serie pictórica “Las Barrocas”, está inmersa en una nueva, “Piedra viva/Living Stone”, donde dice que investiga y aprende al mismo tiempo. La pintura absorbe ahora su pasión y a ella le ha dedicado su tiempo y energía en su taller/estudio de El Escorial. Al mismo tiempo disfruta de un galardón y la selección como finalista, en el Centro Cultural Mira de Pozuelo de Alarcón.
Tanit, diosa de Ibiza, entonada en azules, recibe a la entrada de su casa. Es un cuadro pintado por Pilar Suja en 2025, durante los largos días de lluvia.
“Piedra viva/Living Stone” es una serie en la que la autora parafrasea a Miguel Ángel que extraía las esculturas del mármol la piedra en la que estaban ocultas. Pilar Suja quiere extraer los rostros humanos que laten en los bloques de piedra de donde parecen emerger.
“Quiero que las caras surjan de la dureza de la piedra y se vayan metarfoseando en arcilla, siguiendo el relato bíblico de que venimos del barro”, explica la pintora, al tiempo que muestra como los rojos, ocres, amarillos de la “arcilla” compensan cromáticamente el gris de la “piedra”.
El resultado de esta serie promete. Hay una evolución en cada cuadro pintado, de una planitud de origen a una pintura ligeramente matérica, que en algunos casos ofrece un trampantojo.
“Los efectos se consiguen con la utilización de los distintos materiales y su aplicación, desde el acrílico de origen al óleo aplicado con pincel o paleta, además de los aerosoles, lápices, tizas…”
Pilar Suja es una dibujante consumada, que ya llamaba la atención sobre su destreza en el colegio. Para su pintura dibuja mucho, prepara con cuidado los bocetos. Sus cuadernos de trabajo están llenos de ojos, labios, narices…Ahora, la pintora cuenta con la herramienta auxiliar del computador. Me muestra la paleta donde aparecen sus modelos previos, ante de llevarlos al lienzo. “Es un proceso previo importante, antes de ponerme a pintar”, afirma la pintora.
Dentro de la serie "Piedra viva/ Living stone", Pilar Suja ha querido incorporar la imagen de la joven de la perla, de Vermeer, para igualmente hacerla emerger de la "piedra" a la pintura. El cuadro está en marcha y viene a ser un homenaje a la belleza de esta bella figura en la Historia del Arte. Pilar Suja no renuncia a la belleza.
El tiempo le cunde a Pilar Suja, porque cuenta que no ve la televisión, si bien escucha podcasts mientras pinta, algo que le ayuda también a sentirse informada de temas como la arqueología y la antropología, cuando escucha a Juan Luis Arsuaga sobre el yacimiento de Atapuerca, por ejemplo. Le gusta trabajar en formato grande, porque se ajusta mejor a su lenguaje y su búsqueda.
La pintora reconoce a sus mejores maestros: Manuela Picó y Pablo Rubén. "A. ambos los he visto pintar sus cuadros" Con el último dio un curso de acuarela en el Museo ABC de Madrid.
Pilar Suja sueña también con hacer escultura, con el modelado, al tiempo que me muestra un pequeño ejemplar en barro, "Gnomo". "Pero todo a su tiempo. Una cosa detrás de otra". La mente de Pilar Suja es un hervidero de ideas.
Más información
Sobre el cuadro "La joven de la perla", cuadro en el que sigue trabajando P. Suja
1 comentario:
J'AIME beaucoup ‼️‼️‼️👍👍👍
Isabelle HIRSCHI
Publicar un comentario