| 
   
L.M.A. 
24/01/18 .- MADRID .- En 1976, Ramón Tamames escribió ¿Adónde
  vas, España?, un libro en el que examinaba el futuro que se abría
  tras la dictadura y que obtuvo un notable éxito en aquella España de la
  Transición. Casi cuarenta años después, en 2014, Tamames volvió a ocuparse de
  nuestro ruedo ibérico con ¿Adónde vas, Cataluña?, una obra
  en la que, a partir de su amplio conocimiento de la realidad histórica y
  sociocultural catalana, se adentraba en el análisis —siempre fundado en
  hechos y previsiones—, de si realmente la secesión que algunos planteaban en
  el antiguo Principado es conveniente para sus propios ciudadanos y para el
  resto de los españoles. 
En esta nueva edición de la misma obra, con prólogo y conclusiones
  actualizados, Tamames expone sus razones «para seguir juntos» y aborda una
  serie de medidas que podrían significar un verdadero compromiso
  reconstituyente de la realidad española; un compromiso en el que Cataluña tendría
  las más amplias posibilidades de desarrollar su gran potencial económico,
  cultural, científico e innovador. 
 | 
 
| 
   
Datos
  biográficos 
Ramón
  Tamames (Madrid, 1933) es doctor en Derecho y en
  Ciencias Económicas por la Universidad de Madrid, con cursos de
  especialización en el Instituto de Estudios Políticos y en la London School
  of Economics. Es catedrático de Estructura Económica y autor de casi setenta
  libros, entre ellos Estructura económica de España, Estructura
  económica internacional yDiccionario de economía y finanzas. Entre
  1977 y 1981 fue además diputado en el Congreso y firmante de la Constitución
  Española de 1978. Ha sido consultor económico del Programa de las Naciones
  Unidas para el Desarrollo (PNUD) y del Instituto para la Integración de
  América Latina y el Caribe del Banco Interamericano de Desarrollo. Es doctor
  honoris causa por universidades de Buenos Aires, Lima, Guatemala y Pekín, y por
  la Universidad Rey Juan Carlos. Miembro internacional del Club de Roma desde
  1992, desempeña una cátedra Jean Monnet de la Unión Europea desde 1993. En
  1997 recibió el premio Rey Jaime I de Economía y en 2003 el Nacional de
  Economía y Medio Ambiente. 
 | 
 
| 
   | 
 
| 
   | 
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario