A disposición del público desde el
17 de diciembre las primeras cuatro piezas
·     
Acuñadas en cupro-níquel por la Real Casa de
la Moneda 
17.12.18 .- MADRID .- La
Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda va a emitir una
serie de monedas de colección dedicada a la «Historia de la Navegación». Las
primeras cuatro piezas se pueden adquirir desde el 17 de diciembre, el resto se
podrán a disposición del público a lo largo de 2019. Las monedas tienen un
facial de 1,5 euros y están acuñadas en cupro-níquel. 
Anversos
| 
   
    La primera pieza muestra un detalle en
  color de la obra titulada «Naves de combate fenicia y asirias. Al servicio de
  Persia en la época de Cambises» realizada por Rafael Monleón y Torres, que
  conserva el Museo Naval de Madrid.  
 | 
  
  ![]()  | 
 
| 
   
    En la segunda, un detalle en color de la
  obra titulada «Embarcación de los vikingos escandinavos. Siglo X.
  Reconstruida por el Gobierno Noruego con ocasión del Cuarto Centenario del
  Descubrimiento de América», realizada por Rafael Monleón y Torres, que
  conserva el Museo Naval de Madrid 
 | 
  
  ![]()  | 
 
| 
   
    En la tercera, una reproducción de la
  obra titulada «Navío de tres puentes de popa», que conserva el Museo Naval de
  Madrid. 
 | 
  
   | 
 
| 
   
    En la cuarta, el Buque Escuela Juan
  Sebastián de Elcano en color, según fotografía propiedad de la Armada
  Española. 
 | 
  
   | 
 
Reverso común 
    Dentro de
un círculo central muestra el valor facial, 1,5 EURO, y la leyenda HISTORIA DE
LA NAVEGACIÓN. Fuera del círculo central, en la zona exterior de la moneda,
aparecen seis delfines saltando, en sentido contrario a las agujas del reloj,
sobre los mismos motivos acuáticos que figuran en los anversos.



No hay comentarios:
Publicar un comentario