Exposición : “TOROS, PECES Y FLORES”
Galería Elvira González – (Hermanos Álvarez Quintero, 1) Madrid
Del 29 de Enero al 29 de Marzo de 2025
Mayca NÖIS
24/02/2025.- Se trata de la cuarta exposición en la Galería Elvira González, a quien en la actualidad usualmente acompañan sus hijas Elvira e Isabel. En esta ocasión Miquel Barceló y en solitario y siempre en su acervo con el mediterráneo nos ofrece temas con flores y fauna marina a las que se acompaña de una selección de sus obras en cerámica, con los temas taurinos, bodegones y flores en técnica de pinturas, cerámicas y acuarelas. Son 13 acuarelas, 9 pinturas de gran formato y 24 piezas de cerámica.
La exhibición se recorre en tres salas:
En la primera la tauromaquia, estamos ante un tema muy recurrente en el artista ya que es aficionado y ha seguido a grandes maestros taurinos. Tal es su identificación que en repetidas ocasiones ha manifestado que “los gestos del pintor son iguales que los del torero”. Por este motivo tiene realizados carteles de corridas por ejemplo de la Monumental de Barcelona, incluso en grabados. Los lienzos exhibidos son “Don Tancredo 2024” “La cuadrilla 2024” ambos en técnica mixta en 200 x 200 cm; “Goyesca 2023” y “Línea de sombra “de 150 x 150 también en técnica mixta. En cerámica se presentan dos platos en forma de plaza de toros “De muleta” y un cuadro en técnica mixta sobre papel “5 toros 5”. En esta temática Barceló fue un gran artista vivo con una gran cotización ya que en 2011 su cuadro “Faena de muleta” se vendió en 4,5 millones de euros.
En la segunda, y la más amplia, una plataforma central con las cerámicas. Entre ellas “Mercat negre” “Kinescope” “Toro de lava” “Toro azufre” “Orfico con cangrejos” “Neo pre post” “Craberie” y rodeándolas en las paredes “Banzai” técnica mixta sobre papel en 120 x 120 cm y el gran lienzo floral “Vanitas sur mer” en técnica mixta sobre lienzo. Toda la composición gira en torno al mar y en concreto al Mediterráneo que es su gran fuente de inspiración. Y como ha declarado el artista “mi día a día se resume en pintar, nadar y leer”
En la tercera y última sala se continúan los temas acuáticos. Las cerámicas “Moi aux pois.1999”,”Autoacupuntura.1998”,”Cap de morena.1999”,”Cap de peix.1998”, “Projecte de trespot”, “Sigillata.2024”, “Palaia tacada.2024”, “Autoportrait oreiller de Pierre.2024”. “Moi aux poissons.2024”. “Vaso órfico.2024”. Le gusta experimentar en la cerámica con las formas y por ello ha abierto un nuevo taller-horno en Mallorca, conociendo que su obra en barro procede de sus inicios hace más de treinta años en los que ha pasado por diversas etapas y la considera una extensión en su pintura.. En las paredes se alternan los bodegones en técnica mixta sobre papel “Nymphes.2018”,”Generalogie.2019”,“Chevalerie coleoïde.2019”,”Datura 2019”. “Bison.2019”,”Pop central-2024”
Miquel Barceló (Felanix, Mallorca 1957) tiene una atracción incuestionable sobre el público y los coleccionistas en la capital que asiste con gran afluencia a la Galería. Su reclamo personal de ser uno de los artistas más importantes nacional e internacional. Sus reconocimientos en: la Capilla de Saint Pere de la Catedral de Mallorca, la cúpula de la sala XX del Palacio de las Naciones Unidas (Ginebra), las instituciones culturales del Museé du Louvre (Paris), Museu d´Art Contemporani (Barcelona), Museo Nacional de Arte de Osaka….y un extenso recorrido.
Son todos elementos que contribuyen a realizar una visita gratuita a la Galería para poder constatar y seguir su quehacer creativo siempre a la espera de la siguiente exhibición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario