jueves, 3 de abril de 2025

XXI PREMIO DE ENSAYO BREVE EN CIENCIAS SOCIALES “FERMÍN CABALLERO” 2025

Bases del Premio Fermín Caballero - ACMS 

Fermín Caballero, intelectual liberal

                03.04.2025

Fermín Caballero (Barajas de Melo, Cuenca, 1800 - Madrid, 1876), intelectual liberal que participó activamente  en la reconstrucción de España tras la caída del régimen  absolutista. Apoyó activamente la política de Mendizábal y  ocupó la cartera de Gobernación con Joaquín María López  en 1844. Su labor en el campo de los estudios geográficos y  agrarios (Director de la Sociedad Geográfica), con  numerosas publicaciones (Nomenclatura geográfica de España,  1834; Manual geográfico administrativo de la monarquía española,  1844; y, especialmente, Fomento de la población rural, 1863), le  sitúa claramente como un antecesor de los estudios de  Geografía Humana y Sociología Rural. Su doble condición  de pionero de las ciencias sociales y de intelectual  comprometido convierte el rescate de su memoria en una  obligación moral que la Asociación Castellano-Manchega de  Sociología asume sinceramente.  

BASES 

PARTICIPANTES 

Podrán presentarse a este premio quienes tengan la nacionalidad española o residan en España, previa  acreditación.

 Bases del Premio Fermín Caballero - ACMS 

INSCRIPCIÓN Y DOCUMENTACIÓN 

1. Copia completa del DNI, NIF o NIE y declaración jurada  de que se cumplen los requisitos y se aceptan las Bases de este  Premio. 

2. Cada ensayo presentado al Premio irá en un correo  electrónico diferente con las siguientes características: a) Asunto: XX Premio ‘Fermín Caballero’ y el nombre del  autor/a.  

b) Archivo 1: Datos identificativos del autor/a: Nombre  completo, - Dirección postal - Número de teléfono - Universidad o entidad de trabajo - Título del trabajo y breve  Currículo del autor (MÁX 125 palabras). 

c) Archivo 2: Ensayo completo anonimizado. 

3. La documentación (DNI y Declaración jurada) se  enviará en formato PDF, y el Ensayo (en formato Microsoft  Office Word para Windows) se enviarán a la siguiente dirección electrónica: 

acms.fermincaballero@gmail.com 

4. Se entregará un resguardo acreditativo de la aceptación  de los trabajos presentados a quien lo solicite expresamente. 5. La organización del Premio descartará automáticamente  cualquier trabajo que no se ajuste a las presentes Bases. 

REQUISITOS DE LOS TRABAJOS 

1. Los textos se redactarán en español e incluirán un  resumen (máximo 150 palabras) en castellano e inglés. El  título del ensayo también irá en castellano e inglés. 

Bases del Premio Fermín Caballero - ACMS 

2. No se admiten: Notas a pie de página, o al final del  texto, ni Anexos. 

3. La extensión de los textos no será inferior a 15 ni  superior a 20 páginas (entre 5.500 y 6.500 palabras) DIN-A4,  Times New Roman 12, doble interlineado y márgenes de 2,5. 4. Los textos deberán ser inéditos y originales. 

5. No se admiten trabajos generados con Inteligencia  Artificial generativa (IAg).  

6. Todas las citas bibliográficas han de ser justificadas  siguiendo el sistema APA 7ª edición e incrustadas en el texto  Ejemplo:  

(López Sánchez, 2015, p. 57).  

7. La Bibliografía final utilizada seguirá estas pautas  generales del sistema APA 7ª edición: 

Beck, U. (2013) El riesgo para la libertad. El País, 30 de  agosto. https://goo.gl/E0OA9C 

Boltanski, L. y Chiapello, E. (2002). El nuevo espíritu del  capitalismo. Akal. 

Griffin, C. E. (2011). The trouble with class. Journal of Youth  Studies, 14(3), 245-259. 

https://doi.org/10.1080/13676261.2010.533757 Himanen, P. (2006). “La ética hacker como cultura de la era  de la información”, en M. Castells (Ed.) La sociedad red: una  visión global. Alianza, pp. 505-518. 

Piketty, T. (2023). Naturaleza, cultura y desigualdades.  Anagrama.  

Siemens S.A. (2023). Sustainability at Siemens. Scaling  sustainability impact. Siemens. https://bit.ly/4cpWPLs

 Bases del Premio Fermín Caballero - ACMS 

Spielberg, S. (Dir.) (2018). Ready Player One [Película]. Warner  Bros. 

8. Gráficos y tablas en blanco/negro, máximo: 8x5cm. Si  llevan el formato imagen: JPG o PNG de 300ppp. 9. La publicación de los ensayos está sujeta a la condición  de que el autor o autora responda de la autoría, originalidad y  carácter inédito del trabajo presentado, asumiendo las  responsabilidades legales que procedan, si en los datos  utilizados en el análisis se vulneran los derechos de propiedad  intelectual de terceros.  

PLAZOS 

Los plazos quedan fijados en las dos páginas web de la  Asociación Castellano-Manchega de Sociología (ACMS):  tanto en https://acms.es/category/premio-fermin-caballero/ como en https://acmspublicaciones.revistabarataria.es/inicio premios-fermin-caballero/ 

Último día entrega, martes, 2 de septiembre de 2025 

JURADO 

El jurado será elegido por la Asociación Castellano Manchega de Sociología entre personas de reconocido  prestigio dentro del campo de las Ciencias Sociales e incluirá  al ganador de la edición anterior.  

El fallo del jurado será inapelable y podrá declararse  desierto.

Bases del Premio Fermín Caballero - ACMS 

PREMIOS 

Se concederán los siguientes premios: 

● Un primer premio dotado con 600€. 

● Tres accésits dotados con placa conmemorativa a cada  uno. 

Se entregarán certificados acreditativos de dichos premios.  Es condición para la obtención de los premios la asistencia  al acto de entrega. Asimismo, la aceptación del primer premio  implica la obligación de formar parte del jurado en la  siguiente convocatoria.  

Las obras ganadoras serán publicadas con ocasión de la  entrega de los premios del año siguiente, tanto en papel como  en formato electrónico en: https://acmspublicaciones.revistabarataria.es/inicio-premios fermin-caballero/ 

BASE FINAL 

La participación en este premio implica la completa  aceptación de las presentes Bases. Ello comporta, por parte de  los ganadores, la cesión de los correspondientes derechos de  autor para la publicación de sus obras a favor de la Asociación  Castellano-Manchega de Sociología y para la edición, tanto en  formato papel como electrónico, con la finalidad de proteger el  interés común de autores y editores.

No hay comentarios: