Julia Sáez-Angulo
Fotos: Reme Sierra
27/9/25.- Madrid.- El cantante Amancio Prada (76), junto a la orquesta y coro de RTVE ha sido el protagonista del concierto homenaje a la escritora Carmen Martín Gaite (Salamanca, 1925-2000), en su centenario, organizado por la Universidad de Salamanca en el Teatro Monumental del Madrid, que registró un lleno absoluto de mil doscientas personas.
El cantante de El Bierzo, con residencia en Urueña (Valladolid) actuó con guitarra y zanfona, junto a su voz clara y límpida, en una primera parte, “I. Calila, “Caravel de caraveles” que entonó canciones y narró recuerdos junto a la escritora salmantina, pues les unió, en vida, una buena amistad. Canciones del folklore, nanas, villancicos, fados o composiciones de ambos. La segunda parte estuvo dedicada al “II. Cántico Espiritual" de San Juan de la Cruz y un bis con versos de Santa Teresa de Jesús. El cantautor alternaba indistintamente el castellano con el gallego.
Calila era el nombre que puso a Carmen Martín Gaite, su única hija. Marta -fallecida en vida de la escritora- siendo niña y la manera con que le llamaba Amancio Prada. Otros la llamaban Carmiña.
En un video previo al concierto, saludaron a los asistentes el Rector y otras autoridades y profesores del Claustro de la Universidad de Salamanca.
Amancio Prada fue recordando, con gran afecto, los distintos encuentros con la escritora salmantina, que residía en Madrid, que hablaba el gallego con acento portugués, porque pasó varios veranos de su vida en la Universidad de Coimbra, donde tenía un admirador y cantaba fados. A ella le debe, en parte, directa o indirectamente, algunas de sus composiciones, entre ellas las Cantigas de Alfonso X el Sabio, de las que Amancio Prada se asombra por la belleza e intensidad del sentimiento amoroso. Cantigas del amigo y del amado.
El cantautor recordó también en su relato a los amigos comunes como Agustín García Calvo, Alejandro Masó, Andrés Ruiz Tarazona… y finalmente recitó un bello texto de Martín Gaite, que habla de “vivir es no tener prisa… contemplar las cosas…”. Una cita que resume su filosofía de vida, presente en el contexto de su novela "Caperucita en Manhattan", que reflexiona sobre la importancia de la contemplación y la conexión con el presente para una vida plena.
Sobre la zanfona o zanfoña
En el Camino de Santiago, Los peregrinos, a través de la Ruta Jacobea, ayudaron a difundir la zanfona por Europa, convirtiéndose en un instrumento para juglares y, más tarde, mendigos. Los ciegos y mendigos usaban la zanfona para acompañar romances y canciones, funcionando como un vehículo para contar historias y noticias de la época. El instrumento tiene un teclado para la melodía y cuerdas para los bordones (acompañamiento continuo). Se activa al girar una manivela con una mano, que hace girar una rueda resinada que frota las cuerdas. La combinación de un teclado para la melodía y un bordón fijo permite producir dos sonidos simultáneos y complejos.
Entre los asistentes al evento, el historiador Carlos S. Tárrago, Reme Sierra, Isabel Campoamor, Cuca Berenguer…
7 comentarios:
Impecable crónica de maravilloso concierto que ofreció Prada ayer en Madrid.Gracias Julia
El concierto de Amancio Prada en homenaje a Carmen Martín Gaite fue una velada inolvidable. Acompañado por los coros de RTVE, el cantautor se entregó con la pasión y el rigor artístico que lo caracterizan, alternando la guitarra y la zanfona con la misma naturalidad con que respira poesía.
El público supo reconocer la hondura de su interpretación y le brindó una ovación entusiasta, especialmente al cierre de la primera parte, que culminó con la emotiva canción "Te quiero libre", basada en el poema de Agustín García Calvo. El final del concierto no se quedó atrás: los aplausos prolongados lo llevaron a regresar al escenario para ofrecer un bis, poniendo así un broche de oro a una noche donde música y literatura se dieron la mano en memoria de una gran escritora y de un gran artista como es Amancio Prada.
Algo bellísimo e inolvidable, sin duda. Lamento no haber estado. A Prada lo traté hace años en Galicia. Un músico y un ser notable. Gracias.
Juan Diego Roldan Lopez: Gracias. Una suerte haber asistido al concierto.
Los veranos con Carmiña en el balneario Hipocrates de San Feliu de Guixols fueron
Inolvidables acompaña
Germán Ubillos Orsolich : Apasionante todo este relato sobre la vida y obra de Carmen Martín Gaite y Amancio Prada. Gracias, Julia. Un abrazo de Germán.
Que suerte Julia haber estado en ese concierto y recital de Amancio homenaje a la gran mujer y escritora que fue Carmiña. Gracias por darnos cronica y noticia. ¿Se sabe si se hara en Madrid?
Publicar un comentario