**El emblemático jardín ilicitano incorpora ocho palmeras datileras adultas como parte de su estrategia de mantenimiento del bosque de palmeras
Huerto del Cura. Elche (Alicante)
L.M.A.
26.06.2025.- Elche (Alicante).- El Huerto del Cura ha llevado a cabo recientemente la plantación de ocho palmeras datileras adultas con aproximadamente dos metros de tronco, como parte de un plan de mantenimiento y conservación del jardín artístico nacional. Las nuevas palmeras proceden de un vivero local del campo de Elche, cuentan con las autorizaciones pertinentes. Esta iniciativa responde a una necesidad real de garantizar la continuidad del palmeral mediante una regeneración equilibrada.
“Con la incorporación de estos nuevos ejemplares no solo cumplimos con nuestras obligaciones de reposición, sino que actuamos con visión a largo plazo. El Huerto del Cura es un ecosistema vivo que necesita cuidados constantes para mantener el equilibrio perfecto entre tradición y sostenibilidad” ha manifestado Vicente F. Orts director del jardín Huerto del Cura.
Cada año, algunas palmeras envejecidas deben ser retiradas por razones de seguridad, y la normativa obliga a reponerlas con nuevas plantaciones. Aunque el Huerto del Cura planta regularmente ejemplares jóvenes procedentes de semilla o maceta, el consabido que el crecimiento lento del Phoenix dactylifera hace necesaria la incorporación de palmeras con mayor desarrollo para mantener la estructura del paisaje y una distribución equilibrada de edades.
El objetivo de esta acción es preservar el paisaje a largo plazo, asegurando que el Huerto del Cura, como parte del Palmeral de Elche, mantenga su riqueza estética, biológica y simbólica. Al mismo tiempo, se cumple con las normativas de conservación y se demuestra que el Huerto se cuida, se planifica y se proyecta hacia el futuro con responsabilidad.
Como es de todos sabido, la singularidad y la belleza paisajística del Palmeral de Elche lo convierten en un parque natural único en el continente europeo, que le ha merecido obtener en noviembre del año 2000 la distinción de Patrimonio de la Humanidad.
Más información
1 comentario:
Amparo Alegria Pellicer: la única palmera datilera que ha quedado sana por el picudo en la Dehesa de Campoamor ha sido la de mi casa luego salgo y te hago una foto todos los años hago venir a un Palmerero de los de la antigua usanza es de Elche del palmeral que suben con sus botas de clavo a mano porque la palmera es muy alta y la poda la cepillan la limpian y le ponen productos para el picudo aunque si pueden anidar las ardillas tengo una familia y otro tipo de aves de esta sudamericana que hace mucho lío bueno que aunque no te conteste siempre tus e-mails los leo y me encantan. Muchas gracias cariño. un beso enorme
Publicar un comentario