Romina Sánchez, actriz
Fotos: J.S.A.
26/9/25 .- Madrid.- El carácter es el destino de una persona. Juanita Narboni tenía un carácter que marcó su vida: insegura, algo cobarde, insatisfecha, envidiosa, pretenciosa, pendiente de las apariencias, con complejo de importante Narboni…, al tiempo que ciertamente graciosa… en medio de una ciudad como Tánger hacia los 50, cuando dicha ciudad norteafricana era internacional (1923-1956) y cercana al Protectorado español de Marruecos. La actriz Romina Sánchez la borda en un monólogo magistral que nos hace reír y sonreír, al tiempo que lamentar. Una interpretación llena de sutilezas, donde cabe el doble juego del pensamiento y las palabras que se dicen, donde el relato nos sitúa a la perfección en la poética de los años en que transcurre, con los sonidos de playa o la música de los militares españoles.
La obra "La vida perra de Juanita Narboni" se representa actualmente en el Teatro Lara de Madrid, y se repone los días 2, 9, 16, 23, 30 octubre y 6 y 13 noviembre, a las 22 horas. En la sesión de ayer, 25 de septiembre, estuvieron presentes diversos tangerinos de pro y personas del norte de África como el actor Paco Otero, el historiador Carlos S. Tárrago, acompañado de su esposa Remedios Sierra, y los padres de la actriz, Juan Carlos Sánchez y Piluca.
Sinopsis: Juanita tal como se define así misma, fue una niña atolondrada y torpe, que crece a la sombra de Elena, su hermana menor, durante el máximo esplendor del Tánger internacional. Pero el monólogo se centra sobre todo en su etapa adulta. La historia recorre las distintas fases de su “perra” vida marcada por la soledad, la represión sexual, y el sentimiento de que a todo llega tarde. La huída de la hermana y la muerte de la madre hace aún más profunda, si cabe, esa soledad que crece a medida que va perdiendo a otras personas de su entorno. El personaje entra en decadencia paralelamente en el que lo hace una ciudad que poco a poco va perdiendo su estatuto internacional.
“La vida perra de Juanita Narboni" explora la soledad de una mujer a través de su vida en el marco del Tánger internacional. Basada en la novela homónima del escritor tangerino Ángel Vázquez. Adaptada y dirigida por Manuel Gutiérrez Aragón, la interpretación corre a cargo de Romina Sánchez. Tras una gira por las principales ciudades marroquíes financiada por el Instituto Cervantes, se estrenó en el marco del Congreso internacional de la lengua en Cádiz.
Ángel Vázquez fue un gran y desafortunado escritor, soltero, homosexual, solitario, desarraigado...que murió poco menos que olvidado y pobre en una pensión de Atocha; su entierro fue pagado por la editorial Planeta. Siempre he sostenido y así lo reflejo en uno de los relatos de mi libro “Historias y personajes del Norte de África”, que Juanita Narboni es el trasunto de la vida de su autor, de la misma manera que “Madame Bovary soy yo”, como afirmó su autor Gustave Flaubert.
La novela "La vida perra de Juanita Narboni" ha sido llevada dos veces al cine, en dos versiones, española y marroquí.
Romina Sánchez interpreta a Juanita NarboniReme Sierra, Carlos S. Tárrago y el actor Paco Otero
Carlos S. Tárrago, Reme Sierra con su hijo el Dr. Alberto Sánchez y los padres de la actriz, Juan Carlos Sánchez y Piluca.
2 comentarios:
Me gustaría saber si va avenir a Málaga a actuar.Me encantaría verla.
El libro es una delicia me dejó un buen sabor de boca.Si viene a Málaga iré a verla
Saludos
Estela Elmquist: Una historia muy actual, situada en los años 50.Seguramente magistralmente interpretada por la mencionada actriz Romina Sanchez.
Publicar un comentario