martes, 14 de junio de 2022

Marcos-Ricardo Barnatán, autor del libro de recuerdos “El Príncipe de Alepo”, presentado de el Centro de Arte Moderno

Juan Cruz, Marcos-Ricardo Barnat-an y Carlos Vázquez
Marcos-Ricardo Barnatán, escritor


Julia Sáez-Angulo

Fotos: Adriana Zapisek

14/6/22.- Madrid.- El escritor Marcos-Ricardo Barnatán (75) es el autor del libro de recuerdos familiares y literarios , titulado “El Príncipe de Alepo”, publicado por el Centro Editor, libro que ha firmado en la reciente Feria del Libro de Madrid y que ha sido presentado en el Centro de Arte Moderno por los periodistas Juan Cruz y Carlos J. Vázquez.

El libro escrito hace veinte años pasó por distintos avatares hasta editarse ahora, hasta el punto de fue aparcado en su día por el autor, que ya no sentía la urgencia de editar como a comienzos de su vida literaria.

“El Príncipe de Alepo” recoge los encuentros del autor con escritores como Borges, del que fue biógrafo, Guillermo Cabrera Infante, Alfredo Brice-Echenique, Ernesto Sábato, Julio Cortázar, Eduardo Arroyo, Fernando Sabater, Lourdes Ortiz, Pureza Canelo, Félix Grande, Manucho Mugica Lainez… y, sobre todo, con el poeta Vicente Aleixandre, con el que mantuvo contacto hasta su muerte.

Juan Cruz señaló que el libro es un retrato, no solo del propio autor sino de una generación y una época; también subrayó la gran ayuda y generosidad de Barnatán con los distintos escritores, periodistas o intelectuales que se acercaron a él. 

El autor de “El Príncipe de Alepo” ha publicado cuarenta libros, reside en España desde los años 60 y obtuvo la nacionalidad española en 1981. Recordó que se fue de Buenos Aires a los 18 años, pero esa es la ciudad de su infancia, una geografía imaginada más que real. Está casado con la periodista Rosa María Pereda y tienen un hijo, Jimmy Barnatán, músico de rock y actor. Ambos presentes en la presentación del libro.

El autor comentó algunas de sus aficiones y manías como el hecho de fumar habanos, a lo que le aficionó Sabater o su fobia al mar, por lo que nunca aprendió a nadar,

Marcos Ricardo Barnatán está preparando una antología de su poesía para la editorial Renacimiento, que comienza con poemas de su libro “Los pasos perdidos” (Adonais) y piensa seguir escribiendo otros muchos recuerdos de su vida literaria para un nuevo libro titulado “Malsana memoria”.

Entre los asistentes al acto: Marie Claire Ducay, Javier Lostalé, Águeda de la Pisa, Carmen Rocamora, o el matrimonio argentino Adriana Zapisek y Mario Saslovsky, que conversaron ampliamente con el autor.

Marcos- Ricardo Barnatán (Buenos Aires, 1946) escribe en su libro:

ʺ¿Quiénes   somos,   y   de   dónde   venimos   los   Barnatán?."ʺ   La   pregunta   del   niño   que   fui   seguramente  turbó   por   un   momento   a   mi   pobre   padre,   quizá   lo   tocó,   lo   conmovió,   pero   creo   que   no   le   gustó  demasiado.  En la fiesta judía en la que se celebra la salida de Egipto, mi abuelo nos preguntaba cada año ʺ  ¿De  dónde  venís?"ʺ,  de  Egipto,  contestábamos,  "ʺ  ¿Y  a  dónde  vas?"ʺ,  a  Jerusalén,  replicábamos. (…) Siempre hay una voz que pregunta. Y la que ahora suena en el silencio de la noche dice: 

- ¿Estás ahí, pequeño, ínfimo príncipe de Alepo? 

- Estoy aquí. 

- Dime, si puedes contestarme: ¿qué clase de judío eres? 

- Soy como todos los judíos, el judío que creo ser”

Mario Saslovsky y Marcos-Ricardo Barnatán

Adriana Zapisek, Javier Lostalé, Julia Sáez-Angulo y Marcos-Ricardo Barnatán

Javier Lostalé, Julia Sáez-Angulo y Mario Saslovsky
Mario, Rosa Pereda y Marcos-Ricardo

2 comentarios:

Raúl dijo...

Queridos amigos
Es grato saber que nací y vivo en un país que, a pesar de sus grandes desaguisados, ha sabido criar gente inquieta, culta, humanista. No conozco al autor pero por su foto lo hago semejante a uno de los bíblicos profetas.
Te aquerenciaste, mi amigo,
en la bella Sefarad:
yo también ando buscando
en el mundo mi lugar.
Saludos,
Raúl
p.s. Tuve la suerte días pasados de comprar una versión del MARTÍN FIERRO al judeo-español.

Julia Saez Angulo y Dolores Gallardo dijo...


javier villán zapatero
19:55 (hace 2 horas)
para mí

Un acierto, amiga julia, ¨´recuperar¨´ a Marcos., judío, buen poeta Y de paso a ROSA. Marcos, la reencarnación de BORGES un genio. A mí me ocurria en el GIJON no ¨´discernir¨´ si estaba hablando con JORGE LUIS BORGES o con Barnatán